• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Alcázar - Festival

Avanza  la organización del 9° Festival Provincial del Timbó en El Alcázar 

Avanza  la organización del 9° Festival Provincial del Timbó en El Alcázar 
23 abril, 2025 16:33

El Alcázar  vuelve a realizar el Festival Provincial  del Timbó despues de mas de 15  años, que revive cultura y  la importancia del cuidado de la naturaleza.

La cita es para el 16 y 17  siendo   la 9° edición del  Festival del Timbó, en la Plaza Central,  en el marco del 86° aniversario de la localidad,  es organizado por la Municipalidad y en colaboración con vecinos.

El festival se celebraba a fines de octubre en la organización colaboraba toda la comunidad y la comunidad Mbya Guarani de Peruti. Al evento llegaban artistas de la región y era una gran convocatoria. El Timbó es patrimonio de El  Alcázar y luego fue declarado patrimonio provincial. El vecino  Toumanian tenía el Timbó mas grande de la provincia, quien habia comprado un terreno con mucho verde,  le gustava la selva, los animales, respetaba las costumbres aborígenes, hablaba guaraní y tanbien ofrecia a los Mbya un espacio para quedarse si lo necesitaban.

Dicho Timbó era símbolo de fortaleza,  utilizado como lugar de descanso, por la sombra y lugar de rituales de agradecimiento a Tupa, también fue espacio de juegos para los.mas pequeños. Es una madera utilizada para la construcción de muebles,  canoas, terciado, tablones para construir casas, entre otros.

Este histórico árbol, para la comunidad de El Alcázar,  se fue deteriorando con el tiempo y cayó en la primavera del año 1998,  a consecuencia de una tormenta, mismo año del fallecimiento del dueño de esas tierras.

Era un anelho de todos los vecinos y la comunidad Mbya Guarani  el poder retomar este evento,  que promete revalorizar la cultura,  la música y sobre todo la tradición.

El lunes 28 de abril a las 9hs se realizará la presentación oficial del programa para las dos jornadas de fiesta en la Plaza Central de El Alcázar, además se invita a la comunidad que todo material que tengan de ediciones anteriores  ya sea fotos, videos y demás puedan acercar a la casilla de Turismo para organizar una exposición .

Para la realización de este evento importante el intendente Dr Eduardo Vazquez realizó gestiones ante el Ministerio de Turismo,  Ministerio de Cultura,   se reunió con la  diputada provincial Suzel Vaider para las declaraciones pertinentes,  entre otros.

El Alcázar - Festival
23 abril, 2025 16:33

Más en Festival

IPA DAY 2025 en Eldorado

8 agosto, 2025 10:01
Leer Más

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

17 julio, 2025 18:49
Leer Más

En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio

17 julio, 2025 18:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Es beneficiar a los chicos para que su única preocupación sea estudiar», destacó Rodrigo Durán
Marianela Irala: Una voz para la comunidad de Puerto Iguazú «La política es una herramienta para transformar realidades'»