• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santa Fe - Gobierno

Avanza la conformación del bloque de integración Región Litoral: Passalacqua firmó el Tratado de Integración Regional poniendo el eje de Misiones en el transporte fluvial y la energía

Avanza la conformación del bloque de integración Región Litoral: Passalacqua firmó el Tratado de Integración Regional poniendo el eje de Misiones en el transporte fluvial y la energía
16 octubre, 2024 19:56

El gobernador Hugo Passalacqua y otros cinco mandatarios provinciales avanzan a paso firme en la conformación del Tratado de Integración Regional. En ese marco, la tierra colorada se comprometió a impulsar la creación de la Región Litoral.

Este miércoles en Santa Fe, el gobernador Hugo Passalacqua y cinco mandatarios provinciales dejaron formalmente constituido el bloque de integración Región Litoral. El encuentro se realizó el Centro Cultural La Redonda de la capital santafesina. Dentro de los principales ejes, Misiones propone avanzar en materia de transporte fluvial, clave con el Puerto de Posadas en pleno funcionamiento, como también la matriz energética.

En la misma línea, la Provincia apunta al mejoramiento de las rutas fluviales y la hidrovía; la revisión histórica en materia energética por ser la única jurisdicción sin contar con gasoductos; como también las obras para que la red de gas llegue a Misiones.

Por otro parte, Passalacqua propone reafirmar el destino litoral en materia turística y una bandera del Gobierno provincial como lo es la mitigación del cambio climático a través de estudios de impacto ambiental.

Qué estipula este nuevo tratado histórico

El acta que firmaron los seis representantes provinciales menciona que “con la profunda convicción de una imperiosa necesidad de cambios políticos, jurídicos, económicos, culturales e institucionales ante los inconvenientes atravesados por el federalismo durante toda la historia argentina para conseguir el efectivo aseguramiento de la integración regional y nacional”.

Además, el documento resalta la firme decisión de implementar un federalismo de cooperación y concertación, y propender a maduras y modernas relaciones interjurisdiccionales de conformidad a lo establecido en los artículos 124 y 125 de la referida Ley Suprema.

En ese sentido, las provincias comparten el objetivo de lograr la integración anhelada como mejor respuesta frente a los desafíos que presenta la política nacional y mundial. Así, mediante la unidad funcional, buscan favorecer el posicionamiento del litoral como una región prioritaria para el desarrollo del transporte y el comercio del MERCOSUR. Todo en lo concerniente a las infraestructuras viales, ferroviarias, portuarias, aeroportuarias, vías navegables, transporte fluvial, el comercio exterior, como así también el cuidado y protección del ecosistema, y el desarrollo turístico regional; unificando criterios de gestión y articulando a tales fines con las instancias del Gobierno Nacional Argentino”.

El Artículo Primero del tratado estipula “Crear la Región Litoral integrada por las Provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe con el fin de promover el desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social, en virtud de lo establecido en el Art. 124° de la Constitución Nacional y el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura de conformidad a lo estipulado en el Art. 125° de la referida Ley Suprema de la Nación”.

El Segundo, “instituye como organismo ejecutivo máximo de decisión de la Región Litoral a la Junta de Gobernadores, integrada por los Primeros Mandatarios de las Provincias signatarias del presente tratado, conducida por una Presidencia Pro tempore de seis meses de duración y de carácter rotativo, la que se expresará mediante Decisiones tomadas por consenso”.

Trabajos parlamentarios conjuntos

Además, el histórico acuerdo creará como instancia deliberativa de la Región Litoral a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Estará integrada por un máximo de hasta cuatro legisladores de cada una de las Provincias signatarias, elegidos por las respectivas Cámaras Legislativas con representación de las minorías que tendrá carácter deliberativo, propositivo y de armonización normativa.

Así también, se establecerá como organismo de implementación de las políticas regionales y de coordinación de la integración regional, a la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, integrada por un funcionario en representación de cada provincia signataria. Deberá desempeñar las tareas, conducir los proyectos y programas, que le sean impartidos por la Junta de Gobernadores; crear y regular grupos de trabajo conforme a las temáticas abordadas, con las respectivas áreas ministeriales que conforman el Comité Ejecutivo de la Región Litoral.

Fotografía destacada: ©Promotora Misiones

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Santa Fe - Gobierno
16 octubre, 2024 19:56

Más en Gobierno

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,167,202

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy se desarrolló el primer foro provincial de salud mental
Dudek: “El logro que distingue a Misiones es tener una administración ordenada que le permite afrontar los momentos de crisis sin sobresaltos”