• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Avanza el proyecto para crear el Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones

Avanza el proyecto para crear el Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones
11 julio, 2018 17:52

De concretarse, se encargaría de realizar operaciones e investigaciones médicas y científicas, en el Parque de la Salud. También, desarrollaría terapia a través ensayos clínicos con células madre adultas. La propuesta, presentada a la Cámara de Representantes por su presidente, el diputado Carlos Rovira, es estudiada por la Comisión de Salud y Seguridad Social.

El Instituto de Medicina Regenerativa y Traslacional de Misiones tendría las funciones de investigar células madre, terapias, protocolos y procedimientos médicos para la cura o mitigación sustancial de enfermedades graves, lesiones y enfermedades huérfanas; crear un grupo académico multidisciplinario en el área de Medicina Regenerativa y Traslacional, un centro de educación permanente; efectuar publicaciones científicas; formar recursos humanos mediante pasantías en el marco de cursos de posgrado y de profundización; y dirigir tesis de maestrías y doctorados.

Además, tendría que crear el Departamento de Bioética para la Investigación en Animales y Humanos con capacidad de decisión vinculante, y una diplomatura en Terapia Celular y Medicina Regenerativa para Graduados de la Facultad de Medicina. A su vez, no podrá efectuar investigaciones que impliquen la clonación reproductiva humana.

Las enfermedades que trataría son lesión de la médula espinal, Alzheimer, diabetes tipo I y II, esclerosis múltiple, enfermedades del corazón, cáncer, Parkinson, salud mental, VIH/SIDA, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirrosis hepáticas, procesos traumatológicos, quemados, enfermedades vasculares periféricas, insuficiencia renal y otras patologías que, mediante las investigaciones del Instituto, se acredite pueden ser tratadas.

Para el presidente de la Comisión de Salud, diputado Oscar Alarcón, “Misiones va a ser uno de los pocos lugares del mundo donde se desarrollaría un proyecto tan ambicioso como este, donde va a tener la posibilidad de hacerle frente a muchísimas patologías que los misioneros hoy sufren”.

Explicó que la iniciativa nació “a través de la inquietud de profesionales que presentaron el proyecto a Rovira en la Legislatura, donde se ha dado la posibilidad de estudiarlo y perfeccionarlo, obteniéndose un proyecto superador”.

Dijo que «con este tipo de medicina la propia persona puede regenerar lo que está funcionando mal en el cuerpo, para que cada día haya menos intervenciones que puedan traer trastornos a los pacientes; y también para que las personas que necesitan puedan llegar a un trasplante a futuro, o no lo requieran”.

José Oscar Gómez Moreno,  representante de la Fundación Cardiovascular de Misiones, quien visitó a la Comisión para referirse a la iniciativa, manifestó que  “la complejidad que requiere transferir terapias celulares es muy grande, por eso este proyecto también lo es, y tenemos la posibilidad de alentar de que esto siga adelante a través de una proyección de Misiones al país y hacia afuera”.

Gómez Moreno detalló que el objetivo final de este Instituto sería hacer docencia e investigación como base principal; aplicar los resultados de investigación básica a protocolos y desarrollar el Instituto en diferentes fases, hablar de una bioética sólida y hacer factoría celular es decir, podremos crear células y matrices acá en Misiones y exportarlas a toda la República y al exterior”.

 

Misiones - Gobierno
11 julio, 2018 17:52

Más en Gobierno

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más

PASSALACQUA Y HERRERA AHUAD ACOMPAÑARON LA APERTURA DEL  INNOVADOR CENTRO DE CONVENCIONES Y EVENTOS IRYAPÚ

11 octubre, 2025 10:19
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,711,130

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Profesionales de Misiones se actualizarán en Enfermedad Pulmonar Intersticial
Puesta en valor de la plaza del barrio Santa Rosa