• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Avanza el proyecto de posicionar Posadas como portal urbano de ingreso a la selva misionera

Avanza el proyecto de posicionar Posadas como portal urbano de ingreso a la selva misionera
11 agosto, 2020 21:07

Con el objetivo de posicionar a Posadas como portal urbano de la selva misionera y de sumar diferentes actores, el secretario de Planificación Estratégica de la Municipalidad Diego Paredes presentó al ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia Mario Vialey el proyecto para el Jardín Botánico y Bioparque “Alberto Roth”.

Durante el encuentro, el arquitecto Paredes comentó los pormenores del proyecto al licenciado Vialey, quien expresó su apoyo para la realización de la ambiciosa idea. En ese sentido propuso realizar un próximo encuentro con los equipos del ministerio de Ecología para presentar diferentes aportes que sumen a la idea presentada.

En la actualidad, se inició la construcción de un cerco de yerba mate con la plantación de 1.500 plantines donados por la Asociación “Ruta de la Yerba Mate para ser en el futuro el yerbal urbano más grande del mundo. También se está georreferenciando cada uno de los árboles que hay en el predio para conocer en detalle su información.

La premisa planteada por el intendente Leonardo Stelatto es clara, presentar a Posadas como portal urbano de ingreso a la selva misionera.

Es por eso que en una reserva de 200 a 300 hectáreas se proyecta un laberinto de plantas, áreas de realidad virtual, lagunas de piscicultura, parque de aves, muelle con gomones para paseos náuticos en el arroyo Zaimán, como así también la reserva acuática.

Otro de los atractivos planteados tiene que ver con la incorporación del tren eléctrico del Botánico. El cual servirá para desplazarse por las diferentes estaciones de transferencia del lugar.

Cada una de las estaciones tendrá circuitos de movilidad a elegir por el visitante, optando por hacerlo a pie, en bicicleta o bien monopatines eléctricos. Contará con servicios sanitarios, gastronómicos y una variada gama de actividades por estación.

El Jardín Botánico “Alberto Roth”, ubicado en el acceso sur de la ciudad de Posadas es pensado como un atractivo turístico estratégico para el público, local, provincial y nacional por su ubicación y contenido.

Área de prensa de la Municipalidad de Posadas

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurarti

Posadas - Municipios
11 agosto, 2020 21:07

Más en Municipios

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,150

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Franza calificó como muy provechoso la jornada de trabajo en 25 de Mayo
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Cooperativa de agua potable de Campo Viera