• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius

Avanza el proyecto de ley para declarar de interés provincial el abordaje del Síndrome de Moebius
24 junio, 2022 16:08

Alcanzó esta semana el acuerdo de los integrantes de la comisión de Salud y Seguridad Social de la Legislatura de Misiones. El diputado Rafael Pereyra Pigerl es autor de la iniciativa, junto con los legisladores Mariela Aguirre –mandato cumplido-, Martín Cesino y Jorge Franco.

De aprobarse por el pleno, el estudio y la investigación, la detección temprana, el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con Síndrome de Moebius serán declarados de interés provincial.

El texto de la norma estipula como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de la provincia, institución que deberá establecer las pautas para un abordaje de la patología; y garantizar planteles básicos para la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, seguimiento y rehabilitación.

Además de capacitar a los profesionales de la salud y promover la investigación, divulgación y difusión del síndrome; y realizar en la comunidad campañas de difusión y concientización.

En el texto del proyecto se define al Síndrome de Moebius como “una enfermedad heterogénea”, de causas desconocidas donde casi siempre hay desarrollo defectuoso o falta total de desarrollo de los núcleos de dos nervios craneales: VI par o nervio motor ocular externo o nervio abducens y del VII par o nervio facial.

“Afecta igualmente a varones y mujeres. Las características clínicas no son específicas: cara en máscara, por la parálisis facial bilateral (que muy raramente puede ser unilateral; micrognatia; paladar hendido en U o úvula hendida; ptosis, nistagmus y estrabismo; hipoplasia lingual unilateral y dificultades en la succión y la deglución; defectos de miembros como equino varus, hipoplasia de dígitos, sindactilia, o defectos más severos; defectos cardíacos, urinarios, hipogenitalismo e hipogonadismo; y algunos pacientes tienen un compromiso más extenso, pudiendo afectar el 3°, 4°, 5°, 9°, 10° y 12° par craneal”, según se señala en los fundamentos.

La mayor dificultad que enfrentan las personas que padecen este Síndrome “es que pasan a veces largo tiempo después del nacimiento para que se les diagnostique, lo que produce en los padres situaciones angustiantes”, sostiene Pereyra Pigerl.

Por eso, la finalidad es “que la comunidad médica a través de la visibilización de este síndrome adquiera los conocimientos necesarios para que su detección sea temprana y se les otorgue a los pacientes las mejores condiciones para desarrollar una vida normal”, agrega.

El presidente de la Comisión de Salud, Martín Cesino explicó que se trata de una enfermedad poco frecuente, “neurológica y congénita que se presenta en uno de cada 120 mil embarazos”.

Con este proyecto –manifestó- se busca “visibilizar el Síndrome y que se conozca que hay una posibilidad de que aparezca”.

“Lo que se busca es el diagnóstico oportuno, que la provincia hoy lo tiene, el asesoramiento con respecto a esta enfermedad y el tratamiento que se puede garantizar por parte del sistema de salud”, especificó.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
24 junio, 2022 16:08

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,084

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parlamento Misionero sancionó una ley para promocionar la producción de miel
Emprendedoras y emprendedores de diferentes localidades recibieron microcréditos y herramientas para sus unidades productivas