• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Avanza el Consejo de la Producción Agroecológica

Avanza el Consejo de la Producción Agroecológica
20 julio, 2021 9:17

Se realizó el Encuentro Provincial de Certificación Participativa, con intercambio de semillas, experiencias y elección de autoridades del Consejo de la Producción Agroecológica en la chacra Puerto Canoas, ubicada en la desembocadura del arroyo Garuhapé, departamento Libertador General San Martín, impulsado por el Ministerio de Agricultura Familiar, y del que participaron agricultores agroecológicos de Garuhapé, El Soberbio, Oberá, Wanda, Aristóbulo del Valle, Puerto Rico, Salto Encantado y Ruiz de Montoya, que se encuentran trabajando para obtener el sello de garantía para sus productos.

El objetivo del encuentro fue intercambiar ideas entre los diversos actores y funcionarios para potenciar la actividad y conformar una red de productores agroecológicos en la provincia.

Al mismo tiempo, se presentó la experiencia de la Chacra Puerto Canoas, y en el recorrido se visibilizó las 5 hectáreas que el emprendimiento tiene destinadas a cultivar: maíces, mandioca, zapallo, frutas tropicales como uva y ananá, guayabas, ciruela, mamón, banana, mango y limón. También realizan horticultura y la familia lo comercializa en la zona y en Posadas.

Como cierre, se debatieron distintos temas sobre experiencias agroecológicas y se generó un intercambio de comentarios sobre las experiencias vividas. Los presentes expresaron el deseo de seguir profundizando los conocimientos para aplicarlos a sus chacras, que están en el proceso de transición hacia la agroecología. Además, se realizó un intercambio de semillas nativas y criollas entre los presentes, apostando al cuidando de las semillas como patrimonio de la humanidad.

Por otra parte, se llevó a cabo la elección de los integrantes del Consejo de la Producción Agroecológica. Dicho ente quedó conformado por:
●          Marcos Niemson, productor de yerba mate, de Aristóbulo del Valle.
●          Ezequiel D´Amoriza, Técnico Superior en Agroecología, de San José.
●          Beatríz Zemunich, productora, perteneciente al grupo de Certificación Participativa del Dpto. de Iguazú.
●          Daliva Mattje, productora, perteneciente al grupo de Certificación Chacras del Paraná Dpto. Libertador Gral. San Martín.
●          Juana González, de la Comunidad Yvyra Porá de Cuña Pirú.
●          Javier Villalba, de la Comunidad Perutí de El Alcázar.

Este consejo actuará como un órgano de concertación provincial, asesoría y consulta en materia de producción agroecológica; sobre las políticas, programas, acciones y normas para el fomento y promoción de dicha actividad.

#ANGuacurari

Misiones - Destacada
20 julio, 2021 9:17

Más en Destacada

Passalacqua y Herrera Ahuad encabezaron una reunión con intendentes, entregaron recursos a los 79 municipios y anunciaron la reducción de los aportes previsionales de los empleados municipales

12 septiembre, 2025 18:22
Leer Más

Stelatto: “La prioridad es administrar con responsabilidad y estar cerca del vecino”

12 septiembre, 2025 17:55
Leer Más

Stelatto valoró la entrega de recursos provinciales y destacó el compromiso de mantener los servicios esenciales

12 septiembre, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,572,548

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

M. Faszzeski “pasar una linda tarde y aprender las normas de tránsito de las bicicletas”
Covid: las postas itinerantes de vacunación siguen recorriendo la ciudad