
En el marco del avance de gestiones para la construcción de un puente internacional que una las localidades de Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Rico (Argentina), se realizó esta mañana un encuentro con la participación de autoridades de ambos países.
Estuvieron presentes el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; el presidente de la CODEIM (Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios) e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori; el jefe de Asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica; los intendentes de Capioví, Ramón Alberto Arrúa; de Jardín América, César Daniel Araujo; de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, y de Puerto Leoni, Elvio Rivas.
Por parte de Paraguay, participaron el gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rieve; el diputado nacional Germán Solinger; los intendentes de Natalio, Marco Maidana, y de Yatytay, Christian Rodríguez, además de concejales de la región.
El avance de estas gestiones busca beneficiar a ambos países en los aspectos turísticos, culturales y, principalmente, económicos, ya que el puente se proyecta como un punto estratégico de conexión entre Brasil, Argentina y Paraguay.
“Hoy es un día muy importante. Puerto Rico busca reflotar este gran proyecto, que desde hace años se considera sumamente necesario. No solo por las conexiones y la excelente relación que mantenemos con el hermano país de Paraguay, sino también por la posibilidad de construir un puente que una tres estados: el estado de Itapúa, la provincia de Misiones y el estado de Río Grande del Sur. En un trayecto de apenas 100 kilómetros podríamos conectar Brasil, Argentina y Paraguay. Esto no solo es clave para Misiones, sino también para toda la Argentina. Vamos a continuar gestionando; esta reunión busca hacer más fuerza para incluir el proyecto en la agenda nacional de ambos países y así, muy pronto, comenzar a ver los primeros pasos hacia la concreción de este anhelo compartido”, expresó el intendente Carlos Koth.
Por su parte, el intendente paraguayo de Natalio, Marco Maidana, señaló: “Estamos muy entusiasmados con el avance de estas reuniones y la buena predisposición por parte de autoridades locales, regionales, departamentales e incluso nacionales. Este puente, tan anhelado entre Puerto Rico y Puerto Triunfo (Distrito de Natalio), es clave. En Paraguay tenemos conexión vial desde Asunción hasta esta región, y este puente no solo facilitaría el vínculo con Argentina, sino también con ciudades de Brasil. Por eso, lo visualizamos como un proyecto de impacto regional, necesario para el desarrollo. Además, observamos que algunas conexiones existentes ya están saturadas, por lo que se necesitan nuevas alternativas para asegurar un flujo continuo entre Argentina y Paraguay”.
En representación del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica recordó que en el primer encuentro estuvo presente el gobernador Hugo Passalacqua, y reafirmó el compromiso provincial con el proyecto:
“Ya se han dado muchos pasos hacia la concreción de una unión física, no solo entre Puerto Rico y Puerto Triunfo, sino entre dos naciones. Y aunque suene repetitivo, unir países es lo que pidió el recientemente nombrado Papa: tender puentes de paz. Todo este trabajo apunta a ese objetivo. Las ventajas de contar con un puente son enormes. Estamos convencidos de su necesidad e importancia. Sin embargo, es un trabajo arduo por dos razones: primero, necesitamos estar en la agenda de ambos presidentes, y también de las cancillerías. Quienes hemos gestionado temas bilaterales sabemos de la complejidad del camino diplomático. Aun así, la buena noticia es que depende, casi exclusivamente, de nosotros”.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS