• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Avances en el Plan Integral de Obras Viales: Misiones invierte para garantizar conectividad y seguridad en las rutas y así impulsar el desarrollo sostenido en la región

Avances en el Plan Integral de Obras Viales: Misiones invierte para garantizar conectividad y seguridad en las rutas y así impulsar el desarrollo sostenido en la región
17 agosto, 2024 10:26

Sebastián Macías, titular de la Dirección Provincial de Vialidad, comentó a la ANG las obras que se realizan en el marco del Plan Integral de Obras Viales. Además de obras específicas, como la finalización de la Ruta Costera 2, cuatro equipos de la repartición se ocupan permanentemente de la reparación y demarcación de la capa asfáltica en las rutas misioneras, “algo fundamental para la conectividad y seguridad vial”, subrayó. Destacó la reactivación de la construcción en la provincia como “una señal positiva para el futuro de Misiones“.

El plan integral de obras de la DPV de Misiones sigue adelante con el objetivo de mejorar la infraestructura vial, garantizando seguridad y conectividad para todos los habitantes de la provincia. En una entrevista con la Cadena de Radios Guacurarí, Sebastián Macías, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, compartió los avances y desafíos de las diferentes obras qu que se están llevando a cabo ese organismo provincial en diferentes lugares de la provincia. En particular,  Macías destacó el compromiso del organismo en mantener y mejorar la conectividad vial, al cual consideró un  aporte vial para el desarrollo de la región. En el mismo sentido, el funcionario señaló que  la reactivación del sector de la construcción en la provincia está permitiendo hoy no solo mejorar la infraestructura, sino también dinamizar la economía local y recuperar empleos. En los trabajos que se realizan, cabe destacar, es central el esfuerzo que realiza el gobierno misionerista, solventando con recursos propios obras que en otros lugares del país se han debido suspender o abandonar por las restricciones del orden nacional.

Reparación y Mantenimiento

Uno de los puntos centrales del plan es la restitución de la carpeta asfáltica en diversas rutas provinciales. Según Macías, se están implementando trabajos de bacheo profundo y superficial, así como repavimentación necesaria en toda la provincia. Estas obras se realizan con el fin de garantizar una circulación segura y eficiente, especialmente en temporadas de lluvia, cuando la humedad provoca daños significativos en la calzada.

«Tenemos cuatro equipos trabajando simultáneamente en distintas partes de Misiones, asegurando que las rutas mantengan su buena conectividad. Luego de las reparaciones, se procede a la demarcación de las vías, lo cual es esencial para la seguridad vial», explicó el funcionario.

Un tema que ha generado inquietud en los últimos tiempos es el financiamiento nacional para las obras viales en la provincia. Sin embargo, Macías confirmó que se han reactivado varios fondos que permiten la continuidad de proyectos clave. Entre estos, destacó la travesía urbana de la ciudad de Posadas, que incluye la instalación de mini New Jersey en un tramo de la Ruta Nacional 12. Esta obra es fundamental para mejorar la seguridad en una de las principales arterias de la ciudad. Asimismo, Macías mencionó la construcción de un viaducto soterrado en Posadas. Esta obra, programada para iniciar a finales de agosto o principios de septiembre, busca resolver una intersección compleja que genera importantes inconvenientes en el tránsito urbano.

Autovía sobre la Ruta 105

Otro proyecto destacado es la autovía sobre la Ruta Nacional 105, que conectará el sur de Misiones. «Esta obra no solo mejorará la conectividad, sino también la seguridad y la agilidad del tránsito, beneficiando a numerosos municipios», afirmó Macías. La finalización de este tramo es crucial para completar la infraestructura vial que une San José con Apóstoles y otras localidades importantes de la provincia.

 

Progreso en la Ruta Costera 2 y el Programa de 100 Puentes

Macías también se refirió a la Ruta Costera 2, que está en un 85% de ejecución. Aunque resta completar la carpeta asfáltica y algunas obras complementarias, como rotondas e iluminación, se espera que este proyecto pronto vea su culminación. «Es una obra prioritaria para el financiamiento y estamos enfocados en terminarla para asegurar una conectividad eficiente y segura en esa zona de la provincia», subrayó.

En cuanto al Programa 100 Puentes, Macías destacó que se han ejecutado 280 puentes desde el inicio del plan. Aunque reconoció que los costos han aumentado, aseguró que se están retomando los trabajos en los puentes que quedaron en pausa y que se iniciarán nuevos proyectos para reemplazar estructuras precarias, especialmente en zonas rurales.

Por otra parte, el presidente de la DPV también resaltó el trabajo continuo en los caminos rurales y terrados, que son vitales para los productores locales y la conectividad de las zonas más remotas. Con un equipo de aproximadamente 30 máquinas y la colaboración de municipios, se realizan tareas diarias de mantenimiento, a pesar de los desafíos que presentan las condiciones climáticas.

Finalmente, Macías celebró la reactivación del sector de la construcción en la provincia, que ha permitido no solo mejorar la infraestructura, sino también dinamizar la economía local y recuperar empleos. «Esta reactivación es una señal positiva para el futuro de Misiones, tanto en términos de desarrollo vial como en el impacto económico que genera en nuestra comunidad», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
17 agosto, 2024 10:26

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,711

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez detalló las obras en marcha en San Vicente: «El gobierno del Frente Renovador se hace presente siempre en los municipios y mantiene las puertas abiertas para todos los misioneros»
Romina Faccio: “La presencia del Estado misionero es muy importante y ayuda al trabajo hermanado en la zona norte”