• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Atropellamiento de Fauna: «Tenemos que aprender a ceder para darle más espacio al desarrollo saludable de las especies que nos acompañan»

Atropellamiento de Fauna: «Tenemos que aprender a ceder para darle más espacio al desarrollo saludable de las especies que nos acompañan»
20 septiembre, 2022 19:44

Con el objetivo de idear un plan de acción para trabajar en la concientización e información y evitar el atropellamiento de animales en rutas misioneras, se realizó en Puerto Iguazú un taller sobre prevención de atropellamiento de fauna donde participaron diferentes instituciones.

Daniela Rode, especialista en paisaje terrestre de Fundación Vida Silvestre Argentina, quien formó parte del taller, se refirió al tema de atropellamiento como algo complejo, «porque la solución pasa en gran medida por un cambio de conducta o de actitud de los conductores para reducir la velocidad. El sistema ya existe, esta superposición entre áreas protegidas, ambientes naturales muy ricos en fauna con una red vial muy densa y de alto tráfico en el norte de Misiones. Entonces esa es una situación que ya está dada, no hay demasiado para hacer en cuanto a cambios de fondo. Ahora hay que lidiar con esa situación y buscar una combinación de soluciones que en su conjunto puedan realmente disminuir o mitigar el tema de atropellamientos», explicó.

En ese sentido, sostuvo que «uno de los factores esenciales es que la gente se reeduque de alguna manera. Toda la ciudadanía, no solo en el tema de atropellamiento, sino en general ahora que estamos como humanidad tomando conciencia de la extrema seriedad o gravedad que tiene el impacto. Donde cómo especie humana tenemos que ceder algunas y qué debemos cambiar relativamente rápido y a tiempo. Pero uno tiene que aprender a ceder, así como cede en otras cosas, vamos a tener que aprender a ceder un poquito para darle más espacio al desarrollo también saludable de la naturaleza o de las especies que nos acompañan en este planeta que compartimos».

Asimismo, señaló que el taller que tuvo duración de tres días, sirvió para poder dialogar entre instituciones sobre esta problemática, donde se reunieron los principales actores de gobierno que tienen la posibilidad de hacer cambios en esta materia. Entre ellos el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la nación, quien convocó a la reunión. Y donde participaron del diálogo interinstitucional, vialidad provincial y vialidad nacional, así como también la administración de parques nacionales, el Ministerio de Ecología de Misiones, ONGs como parte de la sociedad civil, el sector del turismo, tanto los guías de turismo, agencias de turismo y el sector del transporte, mayormente ligado también al turismo como remises, taxis, etc.

«Este fue un primer evento de lo que va a ser una serie de un proceso para el cual el Estado está disponible usando fondos para poder mantener estas reuniones», afirmó. De igual modo puntualizó que «primero fue poner en común toda la información que hay, datos y que calidad tienen. Con qué formación se cuenta para tomar decisiones; eso fue el diagnóstico inicial. Se conversó sobre la enorme variedad de posibles soluciones que hay para evaluar cada una de ellas, cuál es el potencial, cuáles son las óptimas, cuáles son extremadamente caras y son a lo mejor impracticables muy impensables dada la realidad y las limitaciones económicas que tenemos en Argentina. Fue como una primera aproximación en poder definir bien el problema y empezar a tomar soluciones», aseveró.

Por último, reconoció que «la provincia de Misiones ha hecho algo muy valioso históricamente en términos de jugarse por el medio ambiente, por la selva misionera y crear un sistema de áreas protegidas extenso que tiene un valor increíble. Hay mucho por hacer todavía, quienes trabajamos en cuestiones de conservación de la selva paranaense acompañada de su desarrollo sostenible porque en ningún momento hay que plantear la conservación como antípoda o como un obstáculo para el desarrollo. Sino que ya se está viendo que tienen que marcar juntos los dos procesos y eso es posible, y creo que es muy positivo en general el cómo se han movido desde el Gobierno para la sociedad misionera que es la que en su conjunto respalda y destina recursos para eso», concluyó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez 

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Misiones - Destacada
20 septiembre, 2022 19:44

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,083

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Intensa jornada junto al sector tabacalero en la comisión de economías y desarrollo regional
Meza «el objetivo es impulsar la generación de empleo y la constante búsqueda de concretar proyectos productivos locales»