• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollos en turismo: Misiones apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollos en turismo: Misiones apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural
15 abril, 2025 9:28

Desde el Ministerio de turismo se detallaron las principales líneas de trabajo para este año, que incluyen el fortalecimiento de la Ruta Jesuítica, el turismo rural comunitario, experiencias en parques provinciales, programas de retiro espiritual y eventos como la Expo Nacional del Té. Además, se avanza con proyectos junto a comunidades indígenas, y nuevas infraestructuras como el Parque Provincial Urugua-í y circuitos de mountain bike en Santa Ana. Así, el ministro de Turismo, José María Arrúa,  también destacó la variada agenda para la Semana Santa en múltiples localidades dentro del programa “Naturaleza Santa”.

POSADAS. MARTES 15 DE ABRIL DE 2025.  El ministro de Turismo, José María Arrúa, presentó las acciones que la cartera desarrolla en distintos puntos de la provincia, orientadas a consolidar una propuesta diversa, con eje en el turismo sustentable, cultural y de cercanía. Entre los principales enfoques destacados, se encuentran programas que integran gastronomía, artesanía y actividades al aire libre, así como una fuerte vinculación con los municipios.

En ese mismo sentido, el funcionario se refirió al programa especial de Semana Santa, “Naturaleza Santa”, como ejemplo de ese enfoque. “Buscamos que no sean solamente eventos aislados en los lugares o lugares de visitación, sino que sean eventos que vayan de la mano con toda una oferta de los municipios y que sea diversa, que no compitan entre sí, que se complementen”.

 

 

PROGRAMA “NATURALEZA SANTA”

La cartera de Turismo detalló el programa “Naturaleza Santa”, que propone actividades religiosas, culturales y recreativas en diversos puntos de la provincia:

San Ignacio – jueves 17 de abril

-Misa Popular de las Misiones en el Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní con las presentaciones artísticas de La Guitarreada, Zachary Phillips, Cecilia Simonetti, Roxana Carabajal. 20 hs. con entrada libre y gratuita.

Santa Ana – viernes 18 de abril

-Celebración de la adoración de la Cruz, Capilla Exaltación de la Cruz, a partir de las 13 hs.

-Concierto Orquesta de cuerdas de la Tierra Sin Mal, a partir de las 17 hs.

San Javier – viernes 18 de abril

-Peregrinación al Cerro Monje, desde las 8 hs.

-Representación del Vía Crucis por jóvenes

-Feria de emprendedores locales

Apóstoles – viernes 18 y sábado 19 de abril

-Recorrido de las Siete Iglesias

-Vía Crucis en la Reserva Tupambaé

-Bendición de canastos

-Feria de artesanos y emprendedores en Centinela

-Apertura del portal de acceso a la ciudad

Leandro N. Alem – Del 2 al 20 de abril

-Predio de Semana Santa con muestras temáticas con talleres infantiles, propuestas gastronómicas y espectáculos culturales, con la participación de Los Tenores del Teatro Colón

Corpus Christi – sábado 19 de abril

-Celebración del Fuego Nuevo en el Complejo Jesuítico con la música: Grillitos Sinfónicos, Fabián Meza, Trio Da Capó.

-Etapa escénica: espectáculo de luz y sonido, recorrido con velas de apepú, teatro del Bachillerato XIV de Santa Rita.

-Feria de artesanos.

Para más información, el cronograma completo, horarios y actividades turísticas, disponibles en: https://misiones.tur.ar/semana-santa

 

 

UN ENFOQUE INTEGRADOR

“Trabajamos con una mirada siempre a mediano y largo plazo, cuidando la inmediatez que tiene que ver con la regularidad del turismo, con eventos, con actividades, con congresos, con la búsqueda de nuevas conexiones para Misiones, ya sea de cabotaje o internacionales. Estamos haciendo mucho, mucho foco en eso”, señaló Arrúa al respecto.

Sobre el programa Ruta Jesuítica, el ministro explicó que abarca múltiples municipios y busca integrar experiencias, para que “no sean solamente experiencias diversas en los sitios, sino que también se acompañen por los municipios, que se involucren con gastronomía, con artesanía, que vaya de la mano, que sea toda una experiencia sola”.  El funcionario también confirmó próximas inauguraciones como el circuito de bicicletas entre Santa Ana y Cerro Corá, en el Camino del Cerro.

 

 

En materia productiva, resaltó el desarrollo del Tour de Té, y la realización de la Expo Té, que se realizará en mayo en Posadas. “Vamos a estar trabajando fuertemente con alrededor de 50 stands, que van a estar dispuestos para toda la diversidad y toda la oferta de té argentino, que es el té misionero”, informó. A su vez, señaló que “en un año complejo económico hay que buscar diversificar las chacras misioneras, y creo que el té y la yerba para el turismo es una opción”.

También explicó que se trabaja con chacras de yerba mate abiertas al turismo, en la que actualmente “estamos entrando en un circuito de establecimientos de herederos que hoy ya están identificados”. Otra de las líneas, está centrada en el turismo indígena. Según el ministro, ya hay más de 15 comunidades involucradas en propuestas de turismo cultural. Justamente, ya se reciben turistas en las aldeas, les cuentan su mitología, su gastronomía, cómo viven, cómo cazaban, sus medicinas. Hay todo un mundo ahí, vivencial, de 360, que los turistas quieren conocer. Y el turismo rural comunitario crece en el mundo y va a crecer en Misiones”.

 

 

MAYOR INFRAESTRUCTURA EN PARQUES PROVINCIALES

En cuanto a los parques provinciales, adelantó que se está finalizando el destacamento Urusú, en el Parque Provincial Urugua-í. Al respecto, precisó que “uno de los parques con mayor infraestructura, me animaría a decir, de gran parte de la Argentina, o el único de la Argentina, que va a tener toda una infraestructura para lo que es observación y avistaje de aves e interpretación de la naturaleza. Con una altura de 15, 18 metros, es decir una torre de 5 pisos”.

El ministro anunció que se están desarrollando planes de turismo espiritual en la provincia. La idea es organizar pequeños grupos, de 15 a 20 personas, que participen en actividades como retiros espirituales, yoga y dinámicas grupales llamadas constelaciones familiares. Los encuentros durarán entre dos y tres días y se llevarán a cabo en lugares preparados como glampings y lodges, donde los asistentes disfrutarán de un entorno natural y tranquilo sin necesidad de desplazarse entre sitios.

Por último, indicó que estas iniciativas se vinculan con el concepto de turismo regenerativo que “es una tendencia emergente que busca que los visitantes no solo disfruten del destino, sino que lo dejen en mejores condiciones que cuando llegaron. Este enfoque implica acciones concretas como medir y compensar la huella de carbono, cuidar los residuos y minimizar el impacto ambiental. Actualmente se está trabajando intensamente en desarrollar y estructurar este concepto, con la expectativa de implementarlo plenamente en las próximas temporadas. Es un modelo interesante y prometedor para un turismo más responsable y sostenible”.

 

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Turismo
15 abril, 2025 9:28

Más en Novedades

Por el Gobierno provincial estamos mejorando nuestro Municipio

5 agosto, 2025 11:52
Leer Más

María Eugenia Safrán: «La educación para la Provincia y el Municipio es una inversión. La Nación no aporta nada, porque para ellos es un gasto»

5 agosto, 2025 11:51
Leer Más

El Ministerio de Trabajo brindó una capacitación sobre violencia laboral en el IPEC

5 agosto, 2025 11:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,342

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró un nuevo Espacio Amigable en la Comisaría Sexta de Posadas
Semana Santa en Montecarlo