• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

Asoma el Sol de Mayo

Asoma el Sol de Mayo
10 marzo, 2024 10:40

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Se traza el camino a mayo en una amplia mesa del salón Eva Perón de la Casa Rosada, donde se congregaron los representantes de las 23 provincias del país, entre ellas Misiones y la Ciudad de Buenos Aires. En este encuentro, marcado por la ausencia de Milei, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el Ministro del Interior, Guillermo Francos representaron al gobierno nacional, simbolizando un giro en las relaciones entre los mandatarios provinciales y el ejecutivonacional, después de un período caracterizado por tensiones y desafíos legislativos.

Después de un fracaso estrepitoso con la ley ómnibus, cualquier gobierno intentaría cambiar su estrategia y buscaría conformar una mayoría parlamentaria federal en colaboración con los gobernadores. Pese a las críticas del oficialismonacional al diálogo, parecen haber reconocido su debilidad, e impulsarían la construcción de puentes y alianzas con las provincias, cuestión fundamental para lograr consensos y llevar a cabo políticas públicas efectivas, ya que, sin esta cooperación, avanzar en el plan de gobierno sería una tarea difícil. Ahora queda por descubrir si esto es un recurso para ganar tiempo o una genuina convocatoria al diálogo.

Dicho esto, la construcción de mayorías parlamentarias no solo implica acuerdos a nivel nacional, sino también la consideración de las particularidades y necesidades específicas de cada provincia.

En este sentido, la Renovación tuvo una participación activaen la reunión de gobernadores del viernes, con la representación del gobernador Hugo Passalacqua, donde se mostró firme al expresar la necesidad de que el pacto contenga los intereses de ambas partes, no solo los de Nación, sino también que beneficie a Misiones.

Dado que, un pacto no se limita a una simple adhesión, sino que representa un acuerdo más amplio y significativo entre las partes involucradas, en un pacto, se consideran y respetan los intereses mutuos, y se busca un entendimiento común, en este caso entre las Nación y las provincias.  

Por tal razón, Passalacqua destacó en la reunión la significativa deuda que Nación mantiene con los ciudadanos de Misiones, afectando especialmente a los docentes con recortes salariales y a los jubilados debido a la transferencia de Anses al IPS, que aún no se ha cumplido, por ello, la provincia tiene derecho a recibir más de 200 mil millones de pesos del gobierno nacional, considerando diversos conceptos como regalías energéticas, fondos para obras, educación, seguridad y Anses, entre otros.

La ausencia inesperada del presidente Milei, quien fue el convocante, sorprendió a muchos, algunos lo interpretaron como otra muestra de falta de respeto hacia las provincias del interior, socavando su propia convocatoria al diálogo.

Verdadero Dilema

Los días avanzan y el presidente se encuentra ante un dilema crucial, entre centrarse en mejorar la economía que enfrenta una recesión sin precedentes, y dedicarse a gobernar con plenitud, o seguir con un discurso confrontativo, gobernando mediante decretos sin buscar consensos y señalando enemigos para justificar una lucha contra la casta que, en realidad, no existe porque en su propio gobierno fue sumando numerosos elementos de la propia casta, provenientes del gobierno menemista de los 90s´ y del gobierno macrista de un lustro atrás.  

Por otro lado, a diferencia de la Renovación, Juntos por el Cambio de Misiones brindó su apoyo al gobierno nacional, promovió y solicitó el voto a favor de Milei, sin embargo, sus líderes parecen desentenderse de los tarifazos y la pérdida de poder adquisitivo que afecta a la población, sumado al impacto de los precios de la nafta, el aumento en las tarifas de electricidad y el transporte en colectivos, debido a la quita de subsidios mayoritariamente al interior y no tanto así a CABA, resultado de un modelo político que ellos respaldaron.

 

Agencia de Noticias Guacurarí 

Misiones - Nota de opinión
10 marzo, 2024 10:40

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,406

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las chicas solo quieren divertirse: la ‘Copa Mujer Misionera del Futuro’ de Fútbol Femenino fue todo un éxito
Se inauguró el Ciclo 2024 en los Espacios de Primera Infancia de Misiones