• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Entrevistas

Asunción: «Asistir a las personas mas vulnerables en los barrios periféricos de Posadas, es nuestra prioridad»

Asunción: «Asistir a las personas mas vulnerables en los barrios periféricos de Posadas, es nuestra prioridad»
18 septiembre, 2020 16:21

Fueron palabras de Yolanda Asunción, quien se desempeña como coordinadora en la unidad de coordinación y control de gestión, Vice presidenta de la Agrupación Renovadora Legislativa y presidenta actual del club legislativo por segundo mandato, quien dio detalles de cómo viene coordinando el trabajo en diferentes ámbitos desde que se inició la pandemia y resaltando el apoyo constante de diferentes funcionares en un amplio trabajo realizado desde el municipio de la capital provincial.

Con veintisiete años de experiencia en la cámara de representante y catorce años como directora general de recursos humanos así como presidenta barrial electa por tres años consecutivos, Yolanda Asunción abordó diferentes escenarios dentro de la política misionera, que le fue permitiendo estar más a lado de la gente y brindarle la contención y el respaldo para solucionar las problemáticas y la gran demanda que ha generado la pandemia de covid -19.

“Desde lo que es la unidad de coordinación y gestión es muy amplio todo lo que tenemos y venimos trabajando, con distintas direcciones como la dirección de identidad de género, niñas, niños y adolescente, la infancia, la dirección de asuntos barriales de la cual trabajamos con todos los presidentes barriales. La pandemia nos limitó un poco a todo, no se están haciendo reuniones barriales pero se continua trabajando de manera virtual y vía zoom con cada uno de los presidentes en lo que compete lo barrial. También trabajamos con comedores y merenderos, la asistencia a la personas más vulnerables de lo que es el sector de los barrios periféricos, con la cocina centralizada municipal donde preparamos la comida todos los días y que acercamos a los domicilios , a los barrios y las persona buscan y de esta manera le brindamos la asistencia para ir paliando esta problemática que nos acarrea a todos en lo económica y más aun a estas personas que por ahí no tienen trabajo y si lo tenían lo perdieron, son también personas que tenían micro emprendimientos y a raíz de la pandemia se les condiciona. Las demandas cada vez son más y como dice nuestro conductor el ingeniero Carlos Rovira “estar cerca de la gente y lo venimos trabajando con Lalo desde esa manera que sumimos el compromiso y desde el primer día de que cada uno tomo su lugar lo estamos trabajando”.

“Yo siempre digo que la asistencia no es solamente ir y darle la bolsa de mercadería a la persona sino que asistirle a la persona. Nosotros tenemos grupos y equipos de profesionales que trabajamos con ellos que hacen un relevamiento de las familias y también trabajamos en hacer la documentación a aquellos que no la tienen. Se le hace asistencia integral a la familia desde el principio hasta el final. También tenemos los siniestros como los incendios que nos toca desde cerca y el mal tiempo y los fenómenos naturales. Siempre tenemos que estar atentos y trabajando coordinadamente con los otros organismos para darle la respuesta inmediata a nuestra gente. También venimos trabajando con Desarrollo social y la ministra Benilda que siempre está presente y cuando no puede asistir nos acerca su ayuda.
La visión de la mujer es más sensible quizás por ser madre, abuela, tía o por vivir el día a día de estar cerca de ver y preocuparnos también, yo creo que es parte de todo esto. Y lo que respecta a la unidad de coordinación nosotros contamos con un equipo preparado de profesionales donde tenemos licencias, un grupo de profesionales médicos, trabajamos con IPS con respecto a la vacunación y con ANSES que también nos brindan en conjunto pasándonos los casos y vamos solucionando con los distintos organismos que trabajamos en conjunto. Trabajamos con la Ministra Ferreira dentro de lo que es Soberanía Alimentaria que nos propusimos dentro de la instancia de la asistencia de hacerle el horno ecológico a la persona, con huertas comunitarias, llevando adelante lo que tenemos que lograr que los misioneros t puedan tener su propio sustento, esa es la idea y en un principio lo que siempre apuntala el gobernador Oscar Herrera y que nosotros vamos en ese camino donde también el intendente siempre nos acompaña siempre está pendiente de que necesita la gente».

“El estado está presente, el misionero es nuestra es buena gente, todos nos ayudamos entre todos y hay que valorar el trabajo de la gente de darle la herramienta a esa persona que perdió su trabajo y de esta manera pueda llevar el sustento a la casa por sus propios medios. Eso es lo que buscamos y no de asistencialismo de ir y dejarles las cosas y que no vamos más. La gestión desde el gobierno provincial y municipal es asistirle en todo y hacer que cada misionero y cada posadeño de cada barrio cada una de las personas puedan valerse por sí solas y nosotros somos los que tenemos que darle la herramienta como para que ellos puedan crecer y producir sus propias cosas. El tema de la huerta por ejemplo, hoy en día nosotros vamos al merendero y ya no le tenemos que llevar la verdura gente sino que ellos mismo se proveen de sus propias verduras y estamos muy contentos y felices de que el estado está ahí acompañándolos y ayudándolos. Eso es lo que necesita el misionero, el estar cerca de la gente, el ayudar y el estar ahí en conjunto con el gobierno provincial y municipal y todos los organismos que nos compete como poner y contar que estamos trabajando para que nuestra gente este cada día un poquito mejor, eso es lo que nosotros queremos lograr”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez- Informativo Cadena Líder Misiones 993.7LRR325

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Entrevistas
18 septiembre, 2020 16:21

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,740

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Deportivos Misioneros 2020: ajedrez movió piezas desde toda la provincia
Este sábado, Festival de Folklore en Streaming