• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Asesoramiento para líneas de financiamiento para trabajadores de la cultura

Asesoramiento para líneas de financiamiento para trabajadores de la cultura
29 agosto, 2020 14:14

El equipo de la Secretaría de Estado de Cultura fue capacitado por el Fondo de Crédito Misiones para poder brindar asesoramiento a los trabajadores de la cultura que deseen acceder a alguna de las líneas de financiamiento otorgadas por la entidad crediticia.

Con 250 créditos pre-adjudicados para los inscriptos en el RTCM (Registro de Trabajadores de la Cultura), el Fondo de Crédito Misiones se apresta a dar un fuerte apoyo a uno de los sectores de la sociedad más golpeados por la pandemia. «El Programa de Recuperación Económica del Fondo de Crédito ha sido creado para acompañar la recuperación de las actividades productivas de la provincia de Misiones, esencialmente las más afectadas por la pandemia. En este caso se trata de una línea diseñada especialmente para el sector cultural. La misma contempla inversiones tanto de activo fijo como de capital de trabajo» indicó su titular Horacio Simes, en oportunidad del lanzamiento, hace un mes.

La intención de la secretaría es allanar el camino para quienes quieran acceder a este beneficio que otorga importantes facilidades a la hora de tomar un crédito, una cuestión que históricamente se le hizo prácticamente imposible para el sector de la cultura, tanto por estar mayormente sumido en la informalidad como por la carencia de avales que respalden su petición. En esta oportunidad, es Cultura Misiones quien brindará el aval, además del asesoramiento necesario para su tramitación.

Así fue como durante las jornadas del jueves y viernes, el equipo de Cultura (encabezado por el Ministro Joselo Schuap y su gabinete), Directores Regionales y referentes culturales de cada una de las regiones, fueron capacitados por Alejandro Glinca, Oficial de Créditos del Fondo de Crédito Misiones, con el fin de que cada funcionario pueda tomar contacto personal con los interesados para acompañarlo en la tramitación del crédito, un proceso que pone al trabajador de la cultura ante una posibilidad de formalidad y proyección de su trabajo usando las herramientas administrativas dispuestas por el Estado provincial.

PARA ASESORAMIENTO

Fondo de Crédito Misiones: 376-443-1139 (llamadas o Whatsapp) / info@fondomisiones.com.ar

Secretaría de Cultura: registro@cultura.misiones.gob.ar o en las delegaciones de Cultura de cada municipio.

Link directo para solicitar el crédito: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQ8CwdwSxilgTNeV5AuFe0JcruTSLwH1TPFuISlZHW7fCIwA/viewform

HASTA $150 MIL, A SOLA FIRMA

El Fondo de Crédito Misiones ofrece una batería de posibilidades a la hora de solicitar un crédito. Estos van desde los destinados a Pequeños Emprendedores que, con el aval de Cultura, se entregan a “sola firma” (hasta $150 mil) y a partir de allí se abre un abanico de posibilidades. Además, para el componente «Inversión en Capital Fijo” con montos de hasta 1.500.000 de pesos, con tasas de entre el 12 y el 14% y plazos de hasta 60 meses. Para esta variante, el destino de la inversión debe estar orientada a remodelaciones, adecuaciones, mantenimiento de infraestructura o compra de equipamiento. Para el componente «Capital de Trabajo», se disponen créditos de hasta 1.000.000 de pesos, con tasas al 16% y plazos de hasta 36 meses. En este caso, la inversión tiene que destinarse a compra de insumos, gastos corrientes (servicios) y pago de salarios.

Misiones - Cultura
29 agosto, 2020 14:14

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,793

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Nacional del Árbol: Hay que empezar a trabajar en la parte urbana y que los árboles sean los protagonistas
Kaczuba “lo que queremos hacer es una producción a una escala, un poco más importante”