• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agro

Asamblea de la CAUL: Propuestas y Compromisos de la Lista N° 1

Asamblea de la CAUL: Propuestas y Compromisos de la Lista N° 1
7 diciembre, 2024 10:32

El próximo 14 de diciembre, se llevará a cabo la Asamblea General de la Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL), que abarcará temas cruciales para el futuro de la entidad. En este marco, conversamos con Fernando Da Silva y Dolfi Pfaffenzeller, candidatos a consejeros titulares por la Lista N° 1, quienes compartieron detalles de su visión y propuestas.

Fernando Da Silva: Experiencia al servicio de la cooperativa

Fernando Da Silva, exgerente de la CAUL y actualmente candidato a consejero titular, destacó su compromiso con la gestión actual liderada por Lucio Fester, quien asumió hace un año como presidente de la cooperativa. Según Da Silva, la lista reúne a productores, comerciantes y personas con experiencia en el cooperativismo. “Conozco profundamente el funcionamiento y las problemáticas de la CAUL. Me crié escuchando sobre la cooperativa, ya que mi padre trabajó 32 años en el sector productivo. Hoy quiero aportar mis conocimientos como consejero titular”.

Entre los logros recientes de la gestión, Da Silva mencionó el mantenimiento de líneas eléctricas, inversiones en postes y transformadores, y avances en infraestructura hídrica como la ampliación de la cisterna en Colonia Aurora y una red de agua en Santa Rita. Además, subrayó la importancia de la colaboración entre la cooperativa y los municipios de 25 de Mayo, Alba Posse y San Vicente.

«Sabemos que siempre hay más por hacer, pero se han dado pasos importantes, como la adquisición de una red de distribución de agua potable para Alba Posse y el mantenimiento constante de los servicios», señaló Da Silva, quien invitó a los socios a acompañar la continuidad de la gestión.

Fernando Da Silva

Dolfi Pfaffenzeller: Mejora continua y trabajo en equipo

Dolfi Pfaffenzeller, también candidato a consejero titular, resaltó el progreso en las redes de alta tensión, que están próximas a completarse, y proyectos futuros como la construcción de una planta de biomasa. «Esta planta generará energía y empleos, vinculando a los aserraderos de la región, pero para que esto suceda, es clave culminar la línea de 33 kVA, un compromiso que la provincia ya asumió», explicó Pfaffenzeller.

Además, animó a los socios a participar activamente en la asamblea: «Hay tres listas muy buenas, y esta es una gran oportunidad para elegir lo mejor para nuestra cooperativa».

Dolfi Pfaffenzeller

INTEGRANTES DE LA LISTA N° 1

Consejeros titulares:

Fernando Da Silva (Colonia Aurora): Exgerente de la CAUL, ingeniero.

Adolfo Osvaldo “Dolfi” Pfaffenzeller (25 de Mayo): Tesorero de la cooperativa yerbatera.

Rolando “Landó” Hoffmannbeck (Alba Posse): Comerciante y productor agropecuario.


Síndicos:

Titular: José Celso Hendhels (Santa Rita, Alba Posse): Comerciante.

Suplente: Diego González (Colonia Aurora): Productor agropecuario.


Consejeros suplentes:

Dinter “Toco” Ramón (Aurora-Palmital): Delegado de APTM y productor.

Rubén Bratz (25 de Mayo): Presidente de la cooperativa apícola y productor.

Beixara Valdir (San Vicente): Productor de amplia trayectoria.

Leonardo “Cacho” Pufahl (Alba Posse-San Francisco): Comerciante y productor.

Área de influencia y proyecciones

La CAUL abarca los municipios de 25 de Mayo, Alba Posse y parte de San Vicente, y su fortalecimiento resulta clave para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Los candidatos enfatizaron la importancia del trabajo conjunto entre la cooperativa y los gobiernos locales para lograr avances sostenibles.

El 14 de diciembre será una jornada trascendental para los socios de la CAUL, quienes tendrán en sus manos la decisión de definir el rumbo de la entidad. La invitación está hecha: participar es construir el futuro de la cooperativa.

Juana Gorczak – Alfredo Soarez

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agro
7 diciembre, 2024 10:32

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,746

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productores locales refuerzan el compromiso con el agro y la sostenibilidad
La Mesa Provincial Permanente de la Yerba Mate trabaja con medidas para el sector