• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Artistas X Artistas: revalorizando el acervo de la Pinacoteca Provincial

Artistas X Artistas: revalorizando el acervo de la Pinacoteca Provincial
18 mayo, 2021 16:17

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, la secretaría de Cultura presenta siete artistas misioneras interpretando sendas obras pertenecientes a la colección de arte de la provincia. El material está disponible en el canal de Youtube de Cultura Misiones.

En coincidencia con la celebración del Día Internacional de los Museos, establecido por el ICOM –Consejo Internacional de Museos- en 1977, desde la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos -perteneciente a la Secretaría de Cultura- se generó un material audiovisual en el que artistas misioneras eligieron una obra del acerbo provincial para interpretarla y así sacarlas a la luz.

La elaboración del material audiovisual se realizó con la colaboración del personal del museo de Bellas Artes «Juan Yaparí» (allí se encuentra alojada la Pinacoteca Provincial), donde se realizó la convocatoria a artistas, selección de las obras y registro audiovisual de los testimonios.

Las primeras siete artistas que aceptaron este desafío (casualmente mujeres) fueron Silvana Kelm (quien eligió la escultura «Mujer que espera», de Libero Badii), Irina Waniuckievicz («La Placita», de Mandové pedrozo), Alejandra «Jani» Perié («Figura», de Marta Puebla), Chiquitina Engel (eligió un fragmento del «Rompecabezas», de Jorge de la Vega), Adriana Marelli (quien eligió «El niño y el perro, de Castagnino), Sylvina Goerling (óleo sin título, de Ramón Ayala) y Cristina Solís (quien eligió «Autorretrato», de Areu crespo). Todas ellas accedieron con muy buena predisposición a la invitación de la Secretaría de Cultura, de elegir una obra para reinterpretarla en sus palabras y su mirada.

Videos para conocer nuestro acervo

Link directo a la lista de reproducción:

https://www.youtube.com/watch?v=Fg4vbo6jZs8&list=PLZvDam5RREdbD6by1T1wIFvMSkilDeXIa

La Pinacoteca Provincial tiene cerca de 200 obras de arte de artistas provinciales y nacionales. Desde el año 2018 se inició una tarea de puesta en valor de las obras, que al momento tiene 60 piezas restauradas. A las artistas convocadas se les dio libertad para elegir de estas obras la que quisieran comentar.

El resultado fueron siete videos de unos cuatro minutos cada uno, en los cuales las artistas enriquecen al espectador con referencias específicas del mundo del arte y el punto de vista que comparten. Además de las imágenes, la descripción de cada video contiene el currículum de cada artista convocada y una síntesis de los datos compartidos.

Otras formas de llegar al público

La propuesta de «Artistas x artistas» se enmarca en una estrategia para poner en línea los contenidos más destacados de los museos de la provincia. De esa forma se espera no sólo facilitar el acceso al público que navega las redes sociales, sino también sumar nuevos abordajes a sus contenidos. A esta propuesta se suma el trabajo que se viene desarrollando desde mediados de 2020 con el equipo del museo «Andrés Guacurarí». Estos contenidos se encuentran en línea hace varios meses, desarrollando la respuesta a la pregunta «¿Qué encuentro en el museo Guacurarí?». Navegando las redes del Guacurarí (Facebook e Instagram), se encuentran en detalle diferentes aspectos de las culturas que nos antecedieron en este territorio geográfico: guaraní, mbya guaraní, ache guayaqui y otras. en nuestro nativismo misionero.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Cultura
18 mayo, 2021 16:17

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,886

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Recomiendan para prevenir las crisis asmáticas estar bien medicados y estar atentos a los cambios de temperatura
Los sonidos del Jazz se apoderan del Teatro Lírico