• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Arte

Artista Plástica brindó detalles de su obra en el Barrio Estación

Artista Plástica brindó detalles de su obra en el Barrio Estación
15 diciembre, 2021 11:24

La artista Plástica Susana Rendón detalló la temática del mural recientemente inaugurado en el barrio Estación Apóstoles contando que sufrió vértigo, mantenimiento de la obra e infidencias de este, el primer mural de, según adelantaron, otros 3 que replicarán en otros lugares de esta localidad.

En charla con Radio Elemental y, sobre los motivos de su obra expresó “parto primeramente desde la cultura Guaraní, porque Apóstoles fue una ciudad donde teníamos las ruinas, lamentablemente no quedan casi vestigios pero hay que recordar eso, que se tiene un poco olvidado, por supuesto, flora, fauna y lo emblemático que es el tren, que tenía que estar porque es lo que le da el nombre justamente al barrio Estación” destacó la Artista Plástica apostoleña que, consultada por algunos inconvenientes que tuvo para la realización y regalos que aportó además al establecimiento educativo agregó “el vértigo, la verdad que me tomó muy mal los primeros días; yo había trabajado ya en la Iglesia San Pedro y San Pablo en andamio, pero hace muchísimo tiempo y la verdad que me había olvidado lo que era estar en la altura; primero sí, fue muy traumático pero bueno, había que superarlo porque nadie más iba a hacer el trabajo, así que junté fuerzas y bueno, de a poco, día a día que pasaba, pude ir trabajando muy bien y, los regalos esos, es como para dejar también un recuerdo; tenemos la figura de Andrés Guacurarí, que por suerte se está reivindicando y es necesario que los chicos, a partir justamente de la escolaridad, comiencen a conocer a sus propios héroes, porque siempre se estudia lo nacional o lo que ha pasado siglos y siglos atrás y tenemos nosotros acá, nuestros propios héroes que hay que revalorizarlos; así que bueno la intención es esa, dejar en la biblioteca bibliografía referente a este tema para que los chicos puedan empezar a conocer un poquito más” resaltó Susana Rendón.

Respecto al mantenimiento de este mural la artista destacó que aplicó un protector sobre la obra pero, deberán ir viendo porque está ubicado en un lugar donde le da el sol durante gran parte del día y eso desgasta mucho las pinturas.

Para concluir y, ante la consulta de sus sensaciones al ver el mural terminado dijo estar satisfecha; destacando que, generalmente le gustan sus obras pero al tiempo si empieza a encontrar detalles que suelen no gustarle, contando que para la misma, usó una técnica en acrílico, que significó una experiencia nueva que sumará a sus trabajos y, según su criterio, “dio resultados muy satisfactorios”.

Cabe destacar que este logro se consigue gracias a los Créditos de Fomentos Culturales de la Provincia de Misiones, donde el proyecto de Susana Rendón fue beneficiado y, según manifestó la jefa comunal que apoyó desde sus comienzos esta idea, pudieron ejecutar este mural y, ya planificar otros tres a realizar en nuestra ciudad, con una idea actual firme de elegir alguna plaza de ese populoso barrio para seleccionar una temática y seguir sumando arte cultural al Barrio Estación Apóstoles.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/AUD-20211215-WA0043.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Arte
15 diciembre, 2021 11:24

Más en Arte

Tercer Encuentro de Arte Público en Apóstoles: “Superó las expectativas con respecto a la participación del público”, destacó Soledad Bonorino

1 septiembre, 2025 16:40
Leer Más

3° Encuentro de Arte Público en Apóstoles

25 agosto, 2025 19:22
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscripciones abiertas para el nuevo curso de manipulación de Alimentos
Yerba, Selva y Arte, juntos en un mismo Mate