• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Piray - Municipios

Articulan diferentes actividades bajo el lema «Mujeres líderes en ámbitos rurales

Articulan diferentes actividades bajo el lema «Mujeres líderes en ámbitos rurales
27 enero, 2022 6:51

La intendente de Puerto Piray, Mirtha Lezcano, recibió a la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, y a su equipo de trabajo, con el objetivo de articular diferentes actividades y talleres bajo el lema «Mujeres líderes en ámbitos rurales: Defensoras de la economía del cuidado por la soberanía alimentaria».

Potenciar el desarrollo integral de las mujeres rurales de la agricultura familiar y visibilizar su rol como agentes promotoras y dinamizadoras de la soberanía alimentaria, es uno de los principales objetivos, tanto en la defensa y cuidado del agua, la tierra y las semillas, como en la producción e intercambio de alimentos, así como en la reproducción sostenible de la economía del cuidado y la cultura en el ámbito familiar, local y socio organizativo comunitario.

Es así que el Ministerio de Agricultura pone a disposición distintos programas para acelerar el progreso del empoderamiento económico de las Mujeres Rurales y de esta manera fortalecer aún más el trabajo en lo referido al acceso a líneas de crédito y subsidios, el fortalecimiento de la producción primaria, el valor agregado y circuitos de comercialización de sus productos, así como en el intercambio de “sabores soberanos” que constituyen los saberes y prácticas alimentarias locales, ancestrales y culturales que se sustentan día a día y de generación en generación, fortaleciendo y aportando a la economía del cuidado de la vida en cada chacra y picada de nuestra provincia de Misiones.
Estos ejes de acción se abordan desde el año 2016 a través de distintas temáticas, propiciando espacios de participación, intercambios y reflexión para compartir, difundir y valorizar tales saberes, conocimientos, innovaciones, experiencias y estrategias desde y entre las mujeres rurales misioneras, orientadas al fortalecimiento de su rol, fomentando su inserción social y económica con la finalidad de avanzar hacia una mayor equidad de género en la ruralidad misionera.

Desde la perspectiva emergente de la «economía del cuidado», que implica la sostenibilidad y reproducción de la vida por sobre la producción de mercancías, se busca evidenciar el papel que poseen las actividades y acciones no remuneradas realizadas mayormente por las mujeres en el ámbito doméstico, que implican todo tipo de cuidados relacionados con el mantenimiento del hábitat, la reproducción y el funcionamiento del sistema social, ambiental y económico, tanto en ámbitos rurales como urbanos.

Este enfoque posibilita analizar y replantear la discusión referente a las formas de organización de la reproducción social y al reconocimiento de su impacto para revertir desigualdades de género en el ámbito económico, social y político. Estos desafíos en el marco de sociedades que aspiran a mayor igualdad como la sociedad misionera, sugieren la urgente acción del Estado en el diseño e implementación de políticas públicas.
Realizando un balance de lo recorrido y lo que resta por andar, en este tiempo atípico que nos toca atravesar, frente a los desafíos que implica una pandemia a nivel mundial producto del COVID-19, el Gobierno de Misiones sigue apostando fuertemente a fortalecer estas dinámicas, visibilizarlas y reconocerlas propiciando equidad entre mujeres y varones en tanto agente económicos y sujetos de derechos a políticas públicas integrales.

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Puerto Piray - Municipios
27 enero, 2022 6:51

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,607

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los días jueves 27 y viernes 28 de enero se abonará por terminación de DNI en el Banco Nación los $3.000 que complementan el pago de noviembre de 2021 del Programa Intercosecha.
Una vez más en San José se ven hechos de vandalismo que afectan a todos los vecinos