• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Arrúa «El turismo es inversión, fuente de trabajo y conectividad»

Arrúa «El turismo es inversión, fuente de trabajo y conectividad»
31 octubre, 2020 10:16

El ministro de Turismo de la provincia de Misiones José María Arrúa, estuvo hablando con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «Estamos muy expectante de que los vuelos puedan traer a los primeros turistas y es un paso muy importante que se hayan reanudado en Argentina los vuelos aéreo-comerciales, en Iguazú tenemos 3 vuelos y en Posadas 2 vuelos semanales respectivamente.

«El sector turístico fue muy golpeado por la pandemia, no sólo en Misiones sino a nivel mundial, sin dudas que esto se ha resentido esta situación, más en ciudades dónde es la actividad principal y hemos hecho las reapertura correspondientes cuando se pudo hacer, hemos ayudado con la quinta de intereses, con gravámenes impositivos diferenciados y con el «ahora vacaciones», lo que buscamos es que se pueda monetizar con las agencias de turismo todos los servicios turísticos en nuestra provincia y lo que buscamos es para beneficio de las familias misioneras, gracias a distintas medidas que lanzamos», señaló.

Acerca del Ahora Vacaciones Arrúa expresó «las agencias que se vean tentadas por vender paquetes a otras provincias por los beneficios de Nación y que tengan un beneficio adicional por tener paquetes para la provincia, por ello, estamos trabajando con las agencias para que sean organismos receptivos. Las agencias necesitan ayornarse rápidamente para generar recursos».

«El gobernador siempre lo dice que en pandemia hubieron provincias que fueron oportunistas y otras que aprovecharon las oportunidades como es el caso de Misiones, en el turismo hemos logrado muchas cosas que teníamos en agenda, con la implementación de herramientas digitales, con las distintas aplicaciones Misiones, con la implementación del código QR», enfatizó.

«El turismo es inversión, fuente de trabajo, es conectividad y que se pueda potenciar con esta zona especial aduanera, por supuesto que vamos a trabajar para que esa herramienta se consolide», remarcó

«Lo que siempre nos marca el gobernador y el Ingeniero es que pensemos y trabajemos de cara a la gente», afirmó.

«En esta oportunidad fueron más de 65 millones de pesos que intentamos en el turístico en distintos programas, en modo de ayudas no reintegrables. También pusimos a disposición más de 1500 packs para los distintos beneficiarios de los paquetes. Que el mismo estado actúe como agencia mayorista y arme los paquetes para después ser vendido cuando esto se logre normalizar», expresó Arrúa y agregó «esto para nada es un gasto, es una inversión, cuando empiecen a llegar los turistas que se empiecen a generar a través de los paquetes se van a ver duplicadas o triplicadas las inversiones que se han hecho».

«Esa crisis e incertidumbre que había en Misiones, en marzo o abril, la provincia supo convivir con esta situación, ahora eso ha cambiado mucho ya que nos estamos adaptando a esta nueva normalidad», remarcó.

Sobre el flujo de turistas expresó «Creemos que para mediados de noviembre vamos a tener la mayoría de las plazas de los hoteles abiertas en toda la provincia, por supuesto que no va a ser como estábamos acostumbrados pero tenemos que estar preparados para eso y gradualmente nos vamos a estar recuperando».

«Misionero Guacurarí es un espacio que se ha consolidado con artistas misioneros, el reconocimiento es importante, que nos conecta con nuestras raíces, espero que sea el primero de muchos que se puedan venir, espero que sigan trabajando y que sigan los éxitos», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rugouski

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Turismo
31 octubre, 2020 10:16

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,640

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Invitan a disfrutar de la naturaleza en un entorno urbano
Mejor Oberá: promoción de 2×1 en Termas y Berrondo