• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Arq. Viviana Rovira: «Misiones es Biodiversidad, somos el único relicto de selva paranaense del mundo, por eso tenemos que cuidar lo nuestro»

Arq. Viviana Rovira: «Misiones es Biodiversidad, somos el único relicto de selva paranaense del mundo, por eso tenemos que cuidar lo nuestro»
4 junio, 2022 13:33

Somos el único relicto de Selva Paranaense del mundo, tenemos un millón y medio de hectáreas, tenemos el 52% de la Biodiversidad del País, por eso, tenemos que tomar conciencia y cuidar lo nuestro, Misiones es naturaleza, el ADN del Misionero tiene que ser el cuidado de la selva y el medio ambiente.

La Arquitecta, Magister y Presidente del IMiBio, Viviana Rovira dialogó en vivo con la Agencia de Noticias Guacurarí. Este sábado se llevó a cabo la Cadena de Radios de la Agencia Guacurarí en la localidad de Capioví, iniciando la entrevista, Viviana felicitó al Intendente Alejandro Arnhold, una localidad hermosa, llena de esperanza. Lo que se hace en materia de cuidado de ambiente, es muy importante, destacó Rovira, es especial el trabajo que se realiza.

El día de ayer se realizó el Encuentro de Patrimonio Integral del NEA. El evento se llevó a cabo del 2 al 4 de junio y se desarrolló en el Museo Aníbal Cambas de nuestra provincia. Dicho evento contó con la presencia del ministro de Cultura, Tristán Bauer; la secretaria de Patrimonio Cultural del Ministerio, Valeria González; el secretario de Gestión Cultural, Federico Prieto; el ministro de Cultura del Paraguay, Rubén Capdevilla, junto con miembros de su gabinete y las máximas autoridades de cultura de las diez provincias del Norte Grande.

El evento fue organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, integrante del Ente Cultural NEA, junto con el Ministerio de Cultura de Nación y el Consejo Inter Universitario Nacional. Participaron además, las Universidad Nacionale de Misiones, del Nordeste, del Chaco Austral y de Formosa, y cuenta con la colaboración de la Junta de Estudios Históricos, de Misiones y el Museo Regional Aníbal Cambas.

En esta ocasión los representantes Misioneros, hablaron sobre Biodiversidad y todas las riquezas de nuestra provincia. Con distintas presentaciones, Viviana Rovira, sostuvo que fue un encuentro muy lindo, se armó una mesa hermosa. Con respecto a esta temática afirmó que Misiones no necesita crear naturaleza, nosotros tenemos la naturaleza, la Selva Paranaense, el ADN Misionero es el cuidado de la selva.

Tenemos que tomar conciencia de lo que somos, somos el único relicto de selva paranaense del mundo, una provincia que se mete entre Brasil y Paraguay, nuestra selva tiene un millón y medio de hectáreas, y si perdemos esto se termina todo, por eso tenemos que cuidar. Tenemos el 52% de la Biodiversidad del país.

En 4 de junio del año 2009 se sanciona una ley presentada por el Diputado Carlos Rovira, la misma insituyó, cada 5 de junio día mundial del medio ambiente, el “Compromiso con el Ambiente para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de Misiones”, ya son once años de implementación, consultada con respecto a esto Viviana afirmó, un 5 de junio también fue lanzado el IMiBio, la importancia de esto, el lunes son treinta mil chicos que van a jurar por el compromiso del cuidado del medio ambiente, por eso digo que está en nuestro ADN. Desde hace más de treinta y cinco años que tenemos el Ministerio de Ecología, Cambio Climático, el Insituto Misionero de Biodiveridad, único en sur américa, lo que hace la provincia, el gobierno Renovador, lo que aporta para seguir avanzando en la recuperación de la selva paranaense, estamos orgullosos, pero tenemos que hacer más y eso nos compete a cada uno de los Misioneros, somos una fábrica de óxigeno natural.

Sobre los avances del proyecto visionario del Ing. Rovira, con respecto a los bonos verdes, la Arq. Viviana fue contundente, es todo muy burocrático, siempre falta algo, se está trabajando mucho, todos juntos, Ecología, Cambio Climático, el Ministro de Hacienda y el Gobernador están haciendo un gran esfuerzo. Tenemos que seguir avanzando, pero ponerle limites a muchas cosas, el Ministerio de Ecología no puede solo, hay gente que sigue talando los arboles, los imprudentes que matan a los animales, es un tema que tenemos que dedicarnos y comprometernos entre todos, nosotros tenemos lo que otras provincias no tienen, naturaleza y eso me deja muy orgullosa.

Hace pocos días el gobernador de la provincia anuncio nuevas obras para el IMiBio, se están trabajando en dos etapas de construcción. El IMiBio ya es un referente internacional y regional, tenemos convenios y programas con organismos nacionales e internacionales. En este momento se lanzó un programa que tiene que ver con alertar a la gente, que mire y vea donde están los nidos de los aves rapaces, el “Proyecto Águilas de Misiones” tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de estas especies para el medio ambiente y el hombre, realizando campañas de difusión en los medios, en sitios clave donde estas habitan, con material gráfico y de entrega gratuita. Es un trabajo interinstitucional, que está trabajando en eso, en conjunto también se trabaja con ITAIPU, con los vecinos paises de Paraguay y Brasil, estamos avanzando, nunca se para.

Misiones es un pilar en el cuidado del medio ambiente, con 144 leyes ambientales, Ministerio de Ecología, el primer Ministerio de Cambio Climático, el IMiBio, una provincia comprometida con el cuidado del medio ambiente. Misiones es pulmón verde del país con casi treinamil kilometros cuadrados, un millón y medio de hectareas de bosque, Viviana Rovira, volvió a recordar, que el compromiso es de todos, «tenemos que cuidar lo nuestro», concluyó.

Nota: Fabián Conil- Andrés Gomeñuka
Producción: SandraKrzcezkowski- Graciela Rojas
Redacción Agencia Guacurarí
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 junio, 2022 13:33

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,142

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La regente del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental de Capioví detalló el presente de la Institución
«Creando el área de biodiversidad, estamos protegiendo a nuestros colonos, y respaldándolos con políticas de Estado»