• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Gobierno

Aristóbulo del Valle tendrá su propio “Espacio Maker” sede de la Escuela de Robótica

Aristóbulo del Valle tendrá su propio “Espacio Maker” sede de la Escuela de Robótica
12 febrero, 2021 9:21

El intendente Eldor Hut, acompañado del Secretario de Gabinete Juan José MacDonald, recibieron a la Directora de la Escuela de Robótica, Ing. Solange Schelske y parte de su equipo, para determinar acciones y poner en marcha un Espacio Maker en la localidad. Esta iniciativa, orientada a niños de cuatro años en adelante, acercaría los contenidos y metodologías que se trabajan en la Escuela de Robótica a nuestro municipio.

“Estamos acá en Aristóbulo del Valle para poder concretar el “Espacio Maker”, tenemos planificado en 2021 abrir una sede aquí”, dijo la Ing. Solange Schelske, además agregó que “Estamos en tratativas con el intendente Eldor Hut para ver el espacio físico que se va a disponer desde el municipio, agradecidos con el compromiso de él para poder contar con este espacio para los jóvenes de Aristóbulo y que puedan cursar los distintos trayectos que ofrece la escuela de robótica”.

Por otra parte, la Directora de la Escuela de Robótica señaló que en el sitio web de la institución “ya se puede acceder a formular la inscripción” y que “chicos de 5 años en adelante pueden entrar y elegir la sede de Aristóbulo del Valle porque pronto vamos a tener el espacio a disposición y ya pueden empezar a transitar al menos de forma virtual”.

Además,con respecto a la cursada agregó que “estamos planteando una modalidad semipresencial, donde tenemos un acompañamiento virtual de los contenidos de robótica que son las programaciones, el diseño 3D, todo lo que tiene que ver con la parte de modelados de proyecto, o sea, van a empezar la idea para la construcción de un prototipo y la idea del “Espacio Maker” es que podamos llevar adelante la construcción de estos proyectos”.
En cuanto a las expectativas que se tiene respecto a estas políticas expresó que se dan gracias a “la Ley de Educación Disruptiva, que fue sancionada en el 2018 por el Ing. Carlos Rovira, propone que los distintos contenidos y metodologías que se trabajan en la Escuela de Robótica sean llevados a toda la provincia. En ese marco tenemos muchas expectativas, tenemos un trabajo articulado junto con el Polo TIC, como con Silicon Misiones, para que todos los jóvenes puedan acceder a estos conocimientos y formarse en las distintas oportunidades laborales que ofrezca la provincia”.

Finalmente, Schelske reflexionó acerca del impacto que tiene y tendrá la iniciativa a nivel provincial: “Sabemos que es un proyecto a largo plazo, estamos hablando de acá a 10 años, donde recién podamos ver un cambio en la economía regional, relacionado a estos ejes técnicos … Desde acá, de 2010 hasta este momento, vemos una amplia motivación y curiosidad por parte de los estudiantes que toman la decisión de seguir este tipo de carreras y que acertadamente podemos decir que nuestra provincia está siguiendo una línea de producción relacionada al desarrollo de tecnologías, que es lo que se espera también que va a ser uno de los ejes de la economía global, así que nosotros creo que estamos por un buen camino”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/02/Solange-Schelske.mp3

#ANGuacurari

 

Hernán Nicolás López – Prensa Municipalidad de Aristóbulo del Valle

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Gobierno
12 febrero, 2021 9:21

Más en Gobierno

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

20 octubre, 2025 18:31
Leer Más

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,795

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador pone en vigencia el programa Ahora Escolar
Nueva reunión de concertación de precios del tabaco