• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Argentina abrió definitivamente el Mercado de Yerba Mate a la India

Argentina abrió definitivamente el Mercado de Yerba Mate a la India
21 marzo, 2021 10:15

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización y Maestrando en Administración Estratégica de Negocios

 

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó este miércoles 17 de marzo que a partir de un trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura de la India, la Cancillería Argentina y los organismos sanitarios de ambos países, se logró un acuerdo que le permitirá a nuestro país exportar yerba mate para consumo humano. La gestión fue un pedido expreso del gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad y un viejo anhelo del Frente Renovador.

Tras casi seis meses de negociaciones, la Argentina firmó un acuerdo por el cual logró posicionarse como el primer país que exportará yerba mate para consumo humano a India. Las gestiones realizadas entre los ministerios de Agricultura y Relaciones Exteriores de ambos países permitirán que empresas argentinas en condiciones de vender mate blend en saquitos y yerba mate a granel y en formato de tés combinados con hierbas indias locales, puedan exportar sin restricciones al país asiático. De esta forma lo confirmaba el gobierno de la India en su boletín oficial La Gazzete: “el acceso a la Ilex paraguariensis (Yerba Mate) proveniente de Argentina se hace efectivo después de haber establecido las condiciones sanitarias para su ingreso”.

Las negociaciones

El reconocimiento a la materialización de la iniciativa lo merece el Gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, quien en febrero de 2020 asistió a la Cancillería Argentina en busca de la apertura del mercado indio para la yerba mate como infusión. En esa entrevista brindó argumentos sólidos, basados en trabajos de investigación entre el INYM y las empresas interesadas en el potencial del país asiático. Las negociaciones comenzaron con la solicitud de la Argentina para que la yerba pueda ingresar al mercado indio y de esa manera continuar impulsando su desarrollo, así lo expresaba el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra a su par indio Shri Narendra Singh Tomar, durante la primera reunión ministerial celebrada en noviembre de 2020, precedida por el encuentro del Comité Comercial Conjunto entre Argentina e India en el mes de octubre.

En la I Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Agricultura la delegación india confirmó que había concluido exitosamente la evaluación de la documentación presentada por SENASA y el análisis de riesgo de pestes.

El tema fue abordado nuevamente en el marco de la III Reunión del Comité Comercial Conjunto (CCC) realizada el 20 de octubre de 2020, lo cual permitió destrabar las negociaciones y avanzar finalmente hacia la apertura de ese mercado.

El 4 de enero de 2021, India publicó ante el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio la medida, abriendo el plazo de sesenta días para habilitar el ingreso de la yerba mate argentina a su mercado.

Estudios previos

La apertura de este nuevo mercado tiene como antecedente la tarea exploratoria previa iniciada por el INYM a través de un estudio de mercado que destacó las posibilidades que tiene la yerba mate en la India, un país con más de 1.350 millones de habitantes y en el cual las infusiones (especialmente el té) forman parte de sus hábitos cotidianos de consumo. Para arribar a tales conclusiones, se desarrolló un trabajo de análisis sensoriales bajo la metodología de “focus group”, a cuyos integrantes se les dio de probar distintas infusiones que contenían yerba mate, pero sin advertirles de la presencia del producto. El informe destacaba que en todas las situaciones las respuestas fueron positivas.

Posteriormente, la yerba mate argentina fue presentada en Nueva Delhi y Bombay, con degustaciones y ruedas de prensa efectuadas en las sedes diplomáticas argentinas con asiento en esas ciudades. Los resultados obtenidos demostraban que dada la cultura tan arraigada a las infusiones, el consumo de saquitos piramidales en taza es el principal camino. También los estudios demostraron que los ble     nd tienen mayor aceptación junto al mate cocido puro.

Misiones está a las puertas de un cambio radical en su matriz productiva. El potencial de crecimiento del cultivo por excelencia de la provincia de cara a estos nuevos mercados puede marcar un antes y después para la tierra colorada, no solo en kilogramos de producción y exportación sino por el valor que puede agregar al PBI provincial. Actualmente, el consumo del mercado interno se encuentra en una meseta y esta apertura a un destino de tamaño potencial de consumo llega en un momento clave (pos pandemia).

El mercado asiático propone un desafío en alimentos y una variante de productos semi terminados y terminados, tales como los derivados de la madera, que atrae a todo el planeta y Misiones no es ajena a ellos, asoman horizontes promisorios para estos sectores y la llave del desarrollo pleno estará en la interacción mancomunada entre las empresas privadas y el Estado provincial.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Gobierno
21 marzo, 2021 10:15

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,905

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Para Herrera Ahuad la reducción de aportes patronales fomentará la creación de empleo
Con identidad misionera: La previsibilidad de un proyecto político que se consolida con la puesta en práctica de la prospectiva estratégica