• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Aprobaron nuevas tarifas del servicio urbano de pasajeros en Apóstoles

Aprobaron nuevas tarifas del servicio urbano de pasajeros en Apóstoles
11 enero, 2019 11:38

Se realizó hoy una nueva sesión extraordinaria, segunda desde el cierre de las ordinarias, del Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad con un único tema a debatir por los ediles, las nuevas tarifas del servicio urbano de pasajeros a cargo de la empresa Río Uruguay.

Las mismas serán de $25 boleto general y de $26,50 al barrio estación con tarjeta SUBE, y de $29 general y de $30 sin la misma, además del boleto estudiantil, que era gratuito, y que desde ahora comenzará a costar $10; estas tarifas comienzan a regir desde el 21 del corriente.

El primero en tomar la palabra fue el Presidente del H.C.D. Fabian Skuarek que declaró: “este es un tema que nos tuvo muy preocupados, un tema delicado que nos pone incómodos porque no queremos tocar el bolsillo de los vecinos pero la quita de subsidios por parte de Nación nos obliga; tuvimos 4 reuniones con Darío Skrabiuk y aunque no queríamos, hemos decidido poner estos números” aseguró y agregó “el ministro de Hacienda contó que la provincia se hace cargo de $67. 147 cuando la empresa recibía casi $300.000” sostuvo Skuarek.

El concejal del FR PJ dijo: “Este aumento se ve reflejado, no solo en Apóstoles, sino en todos los municipios por la quita de subsidios de Nación; hay que destacar que la provincia se puso al frente de esta negociación, como así también, el esfuerzo municipal. Son años difíciles que nos toca en esta gestión, ojalá en estos 4 años no nos hubiera tocado aumentar pero es la situación económica la que nos obliga. Llamamos a conciencia a los usuarios para que adquieran la tarjeta SUBE ya que es la manera de hacer diferencia en el costo del boleto; lamentamos esta decisión pero acompañamos la moción” afirmó Juan Manuel Ortiz.

Siguió la palabra del edil de Unión Popular que declaró: “hubo largas semanas de debate por esta situación, sabemos y quiero destacar la responsabilidad de este Concejo, donde fundamentalmente ponemos sobre todas las cosas nuestro trabajo como concejales y lamentamos tener que aumentar la tarifa. Fueron charlas calientes y no cedimos a lo que quería la empresa, pusimos esta cifra que nos parece razonable” destacó Gastón Caballero.

Por otra parte, en una de las alocuciones mas duras y críticas que sonaron en el recinto, el concejal del FR Roberto Villalba manifestó: “coincido con la opinión de mis pares, esta gestión es muy difícil con el tema del colectivo cada año; pero la situación económica no es difícil solo para el dueño de la empresa, sino para todos. Es lamentable que hace 3 meses ya hubo un aumento, creo que a ningún usuario, el patrón le subió un porcentaje en su sueldo; sigo insistiendo, espero que la gestión que venga pueda tramitar otra empresa, pienso que estamos atados a la empresa Río Uruguay y creo que el empresario solo piensa en él. Su pretensión era mucho más y logramos esta cifra, no queda otra que aceptar este aumento pero espero que Skrabiuk vea la posibilidad de mejorar el servicio” dijo Villalba.

Por ultimo, la edil del FR remarcó “cabe destacar que el empresario se acercó con una cifra elevada que no nos pareció, pero sin saber que la provincia se haría cargo de parte del beneficio, también el intendente tuvo la voluntad de reunirse y dialogar con nosotros y la empresa; hicimos todo lo posible y mediamos, no quedaba otra, por culpa de la quita de subsidios debemos aceptar. Aprobamos el aumento pero necesitamos otras cosas, como nuevos recorridos que el empresario deberá aceptar así como nosotros cedemos con el nuevo aumento tarifario y así aportar también su grano de arena” concluyó Marta Poterala.

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 mhz.

Apóstoles

ANG – Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
11 enero, 2019 11:38

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más

Paula Franco: “El grooming es un fenómeno que afecta a nivel global, y el protocolo que lanzamos capacita a la sociedad misionera sobre cómo actuar ante estas situaciones”

13 octubre, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,718,159

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones obtuvo el pago de regalías energéticas
Visita Santa Ana y sabe más sobre nosotros