• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos Hermanas - Legislativas

Aprobación de dictamen y Dos Hermanas a un paso de convertirse en el municipio 79 de Misiones

Aprobación de dictamen y Dos Hermanas a un paso de convertirse en el municipio 79 de Misiones
29 octubre, 2024 20:03

La Legislatura de Misiones dio un paso crucial para la autonomía de Dos Hermanas al emitir un dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales, avanzando en el proceso para convertir a este paraje en el municipio número 79 de la provincia. La iniciativa fue presentada a través de dos proyectos impulsados por las diputadas Silvia Rojas y Blanca Núñez, quienes buscan independizar a Dos Hermanas de Bernardo de Irigoyen, en el Departamento General Manuel Belgrano.

En la sesión de la comisión, presidida por la diputada Anazul Centeno, participaron miembros de la comisión promunicipio, un grupo de vecinos que ha trabajado activamente para lograr la autonomía de Dos Hermanas. La localidad, ubicada a unos 10 kilómetros de Bernardo de Irigoyen, ha experimentado un crecimiento considerable, lo que ha reforzado el deseo de sus habitantes por acceder a los beneficios y servicios que solo una administración municipal puede ofrecer.

“Este es un sueño hecho realidad para cada vecino. Sería un honor ver a Dos Hermanas constituirse como un municipio, lograr la autonomía y tener los servicios necesarios cerca de nuestros hogares,” declaró la diputada Núñez, quien es originaria de Dos Hermanas y ha impulsado el proyecto desde su ingreso a la Cámara de Representantes. Núñez expresó su agradecimiento a la Cámara, así como al presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, al vicepresidente Carlos Rovira y al diputado Martín Cesino, quienes apoyaron la propuesta en todo momento.

Cristian Cáceres, presidente de la comisión promunicipio, compartió la emoción y el compromiso de la comunidad con este avance. “Es una alegría inmensa. Los vecinos han luchado durante años para lograr la autonomía y mejorar su calidad de vida. Hoy estamos cada vez más cerca de convertir ese sueño en realidad, de descentralizar servicios y atender las necesidades de nuestros habitantes sin que tengan que recorrer largas distancias,” afirmó Cáceres, resaltando el trabajo conjunto entre la comunidad y los legisladores.

Por su parte, Edgardo Aquino, intendente de Bernardo de Irigoyen, reconoció el impacto de esta decisión en su municipio y se mostró comprensivo ante el deseo de autonomía de Dos Hermanas. “Aunque implica ceder una parte de nuestro territorio, entiendo que la creación de Dos Hermanas como municipio es un anhelo justo y necesario para esa comunidad que ha crecido mucho en los últimos años,” señaló Aquino. Asimismo, explicó que la separación afectará tanto los ingresos como las responsabilidades de su administración, pero aseguró que trabajará para que la transición sea ordenada y que ambas comunidades puedan seguir colaborando en beneficio de sus habitantes.

El proyecto plantea que Dos Hermanas, de aprobarse la ley, cuente con la autonomía para gestionar sus recursos y atender directamente las necesidades de sus habitantes. Esta futura jurisdicción incluiría los parajes de Piraí Miní, Tres Vecinos, Laguna Azul y Pinares, los cuales en conjunto comprenden una extensión de aproximadamente 22.871 hectáreas y albergarían a entre 12.000 y 15.000 personas.

Tras la aprobación en comisión, el siguiente paso será someter el proyecto al voto en el recinto de la Legislatura, lo que marcaría el comienzo de un proceso de transición. Según explicó Núñez, en caso de aprobarse la ley, se designaría un interventor para administrar el municipio hasta que se realicen las primeras elecciones locales, momento en el que la comunidad de Dos Hermanas podrá elegir a su primer intendente y representantes.

Este avance representa no solo un logro histórico para la comunidad de Dos Hermanas, sino también un paso hacia la descentralización y el desarrollo local, permitiendo a sus habitantes gestionar su futuro con mayor autonomía y acceso a los servicios esenciales.

 

ANDRÉS GOMEÑUKA

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos Hermanas - Legislativas
29 octubre, 2024 20:03

Más en Legislativas

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Blanca Núñez: “Esto es resultado de una gestión que invierte en cada rincón de Misiones”

2 agosto, 2025 13:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,689

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Liliana Rodríguez “El cooperativismo misionero es el que nos permitirá seguir saliendo adelante”
Fernando Toledo: «El Mercado Central trabaja activamente hacia un futuro más sostenible y conecta con la gente de todos los sectores de la sociedad misionera»