• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Agro

Apoyo al productor misionero: «Se lanzó el Programa de Asistencia de emergencia ante los eventos climáticos»

Apoyo al productor misionero: «Se lanzó el Programa de Asistencia de emergencia ante los eventos climáticos»
2 diciembre, 2020 12:12

Mediante videoconferencia, desde Sala de Situación de la Casa de Gobierno se lanzó el programa de asistencia al productor ante eventos climáticos que consiste en atender las urgencias de productores afectados con el déficit hídrico o de incendios.

En esta ocasión encabezando esta semana de trabajo, el Gobernador de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el ministro de hacienda y economía, Adolfo Safrán y el ministro del Agro y la producción, Sebastián Oriozabala.

De esta manera procede al inicio el Gobernador Oscar Herrera Ahuad quien comentó que «este es un programa de emergencia de apoyo al productor ante los eventos climáticos que se vienen dando en nuestra provincia, generados a partir la sequía que hubo en la región sumado a los incendios forestales».

Este programa de apoyo subsidiado por el gobierno provincial para ayudar y acompañar a los productores y pequeños productores que han perdido su alambrado, que se les quemo el campo, o que han perdido la pastura, para la compra de alimentos en el caso de aquellos que tienen un espejo de agua cerca y han quedado con un déficit muy importante de agua la posibilidad de comprar elementos, bomba, sistemas de riego para para poder atender esta emergencia.

Y también en estos días tuvimos la otra parte de la cuestión climática que fueron lluvias y granizos que también van a ser contemplados en este programa de apoyo al productor ante eventos climáticos, declaró.

Tambien agregó que «Es un esfuerzo muy grande del gobierno provincial en tiempos difíciles y complejos, pero entendemos que es de suma importancia poder recuperar rápidamente al sector productivo que fue muy castigado en este último mes».

Por su parte, Sebastian Oriozabala, ministro del Agro y la Producción agradeció a autoridades presentes y resaltó que «el programa tiene un fin netamente de acompañamiento y apoyo sobre todo a los pequeños productores productores de asistencia frente a una situación en un año de pandemia, donde la sequía prolongada paso a tener efectos importantes en el sector productivo.

Nos hemos puesto en diálogo hace tiempo con el gobernador para plantear las necesidades de la provincia frente a la situación y a los procedimientos del gobierno nacional, donde el gobernador ha tomado la decisión de darle celeridad a una situación que para muchos productores es crítica y que necesita el acompañamiento del Estado hoy».

Un programa que tiene como finalidad atender la falta de agua del sector productivo, ya que, hay sectores muy afectados, como la producción de pastura, forrajes y hoy nos encontramos con un sector ganadero no cuenta con alimentos para sostener el ganado, entonces vamos a atender esos casos empezando por los más  críticos, en el marco de un relevamiento que venimos haciendo desde el 16 de noviembre donde se han sumado muchas instituciones como el INTA, INYM, cooperativas de sectores como agrícola, yerbatero, mandioquero. Hemos tenido mucho acompañamiento para hacerlo más profundo, mas rápido y más abarcativo.

A su vez, anticipó que para finalizar esta semana estaremos con un relevamiento de más de tres mil productores de la provincia y es eso lo que justamente nos está permitiendo poder identificar los casos más críticos que tenemos, en conjunto con todos los intendentes.
Es el objetivo de poder acompañar a la producción de la provincia y así mismo a aquellos productores que están en condiciones sacando alguna línea de crédito con fondos provinciales también y en el transcurso de mañana y pasado, el gobernador estará firmando un decreto de emergencia agropecuaria para tres sectores específicos que son los iniciales que hemos relevado que están en situación crítica, el sector tealero, el sector de producción de anuales (maíz, mandioca, sorgo) y el sector ganadero, señaló.

Ese decreto que estaremos enviando al gobierno nacional ya partir de allí hacemos las presentaciones y finalizando su elaboración con informes climáticos que ah hecho el INTA, la documentación necesaria para que la comisión nacional de emergencia agropecuaria pueda resolver y a partir de allí también empezar a generar fondos para contener y continuar conteniendo a los productores de la provincia, afirmó.

Por su parte el Ministro de hacienda Adolfo Safran explicó que «este programa son aportes no reintegrables donde se entrega a productores los insumos, no se le integra dinero sino que se le da los distintos insumos llámese alambrados, tanque de agua, forrajes, pasturas de acuerdo a la necesidad que tenga cada uno de los productores y que hayan sido relevados, del ministerio del agro y la producción».

Antes de concluir el mandatario provincial aclaró que este programa también es sinérgico con los otros programas del gobierno provincial y del Fondo de Crédito Misiones otros desde el IFAI, donde si en ese caso se otorgan los créditos correspondientes que son los créditos muy blandos con una tasa muy baja y un tiempo de gracia muy importante y que se suma al plan tractor, al plan de maquinarias agrícolas que se estará entregando mañana también otros siete tractores más en la zona centro de la provincia. No se trata de un programa aislado sino que es un programa que va encadenando con el resto de ayuda y acompañamiento que se vienen presentando a lo largo de estos meses».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

INFormativo Cadena Lider Misiones 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Agro
2 diciembre, 2020 12:12

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,575

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IPLyC Social con el PAS, en Olegario V. Andrade
Ganadores primer aniversario de GuazuBet