• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Apóstoles trabaja para consolidar el parque industrial y el polo educativo

Apóstoles trabaja para consolidar el parque industrial y el polo educativo
15 febrero, 2025 15:24

Comenzó el 2025 y Apóstoles sin duda sigue apostando al progreso. En la Cadena de Radios Guacurarí, la intendenta María Eugenia Safrán, dialogó sobre las expectativas de cara a este nuevo año y los trabajos que se llevarán adelante.

«Este año vamos a seguir fortaleciendo lo que es el parque industrial, generando algún parque tecnológico donde se pueda fomentar todo lo que es la informática. Buscamos que varias empresas puedan instalarse y trabajar concretamente ahí. Por otro lado lo que es habitual, como acción social, la obra pública, seguir avanzando con la obra pública, que creo que eso es lo que prima también con las mejoras de las calles, el cordón cuneta, empedrado y ese tipo de labor que ayuda muchísimo», comentó.

Con respecto a cómo avanza esta esperada obra, detalló: «El parque industrial está tomando forma con la llegada de una empresa china que tendrá cuatro manzanas en el parque. En primera instancia se realizará una fábrica de palos de brochet, luego tienen previstas varias opciones como tela y muebles de bambú. Esta misma empresa ya está construyendo su primer depósito, y semanas atrás ya bajaron en el predio maquinas que van a necesitar operarios para manejarlas y eso se traduce en puestos de trabajo en un corto y mediano plazo».

«También en nuestro parque se van a instalar empresas de nuestra ciudad, y ya sumamos 5 y tenemos preparado en parque un lugar para una planta de paneles solar qué será de diez hectáreas. El parque hoy ya cuenta con agua desde un pozo perforado y tanque qué se realizo con fondos propios, luz y próximamente servicios de Internet,  y, desde el lunes, personal de vialidad provincial a trabajar en el camino de acceso que será de asfalto», agregó.

Por otro lado, la jefa comunal busca perfilar a la localidad de Apóstoles como un gran polo educativo: «Trabajamos fuertemente algunas universidades para la creación de algunas carreras. Con la USAD tenemos una agenda de trabajo que es importante. Para marzo vamos a traer una o dos carreras, aunque sean privadas, pero que se puedan instalar acá. Lo mismo con una universidad pública con la que estamos viendo la posibilidad de traer una carrera. Hay mucha demanda con las facultades forestales, por lo que la idea es traer una tecnicatura que después se pueda empalmar con la ingeniería forestal que hay en El Dorado».

En esa línea, agregó: «Tenemos una oficina universitaria municipal que nos permite ingresar y ver las carreras, que ya alcanzan cerca de 40 entre terciarias y universitarias. Entre ellas, enfermería en el San Agustín, que tiene salida laboral inmediata, o el Saavedra con el que hemos hablado  para la Tecnicatura de Seguridad y Higiene. Por otro lado, las carreras de informática de la UNAM que hoy son carreras que tienen mucha demanda».

«Trabajamos en fortalecer lo que tenemos, pero me parece que necesitamos dos o tres carreras más que movilicen a los jóvenes. No solo de Apóstoles, sino que vengan estudiantes de otros lugares, que favorecería en lo económico, en lo cultural y en lo social, porque se va incorporando gente joven a la comunidad. Asimismo, generaremos alquileres acordes al bolsillo de los estudiantes», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 febrero, 2025 15:24

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,115

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La construcción del Puente Internacional El Soberbio – Porto Soberbo tendrá un impacto económico y social muy importante para ambos países”, afirmó Sartori
Sebastián Macías: «Ocupar una banca en la Legislatura reforzaría el proyecto en el que venimos trabajando, buscando soluciones en contacto directo con el vecino»