• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Apóstoles trabaja para consolidar el parque industrial y el polo educativo

Apóstoles trabaja para consolidar el parque industrial y el polo educativo
15 febrero, 2025 15:24

Comenzó el 2025 y Apóstoles sin duda sigue apostando al progreso. En la Cadena de Radios Guacurarí, la intendenta María Eugenia Safrán, dialogó sobre las expectativas de cara a este nuevo año y los trabajos que se llevarán adelante.

«Este año vamos a seguir fortaleciendo lo que es el parque industrial, generando algún parque tecnológico donde se pueda fomentar todo lo que es la informática. Buscamos que varias empresas puedan instalarse y trabajar concretamente ahí. Por otro lado lo que es habitual, como acción social, la obra pública, seguir avanzando con la obra pública, que creo que eso es lo que prima también con las mejoras de las calles, el cordón cuneta, empedrado y ese tipo de labor que ayuda muchísimo», comentó.

Con respecto a cómo avanza esta esperada obra, detalló: «El parque industrial está tomando forma con la llegada de una empresa china que tendrá cuatro manzanas en el parque. En primera instancia se realizará una fábrica de palos de brochet, luego tienen previstas varias opciones como tela y muebles de bambú. Esta misma empresa ya está construyendo su primer depósito, y semanas atrás ya bajaron en el predio maquinas que van a necesitar operarios para manejarlas y eso se traduce en puestos de trabajo en un corto y mediano plazo».

«También en nuestro parque se van a instalar empresas de nuestra ciudad, y ya sumamos 5 y tenemos preparado en parque un lugar para una planta de paneles solar qué será de diez hectáreas. El parque hoy ya cuenta con agua desde un pozo perforado y tanque qué se realizo con fondos propios, luz y próximamente servicios de Internet,  y, desde el lunes, personal de vialidad provincial a trabajar en el camino de acceso que será de asfalto», agregó.

Por otro lado, la jefa comunal busca perfilar a la localidad de Apóstoles como un gran polo educativo: «Trabajamos fuertemente algunas universidades para la creación de algunas carreras. Con la USAD tenemos una agenda de trabajo que es importante. Para marzo vamos a traer una o dos carreras, aunque sean privadas, pero que se puedan instalar acá. Lo mismo con una universidad pública con la que estamos viendo la posibilidad de traer una carrera. Hay mucha demanda con las facultades forestales, por lo que la idea es traer una tecnicatura que después se pueda empalmar con la ingeniería forestal que hay en El Dorado».

En esa línea, agregó: «Tenemos una oficina universitaria municipal que nos permite ingresar y ver las carreras, que ya alcanzan cerca de 40 entre terciarias y universitarias. Entre ellas, enfermería en el San Agustín, que tiene salida laboral inmediata, o el Saavedra con el que hemos hablado  para la Tecnicatura de Seguridad y Higiene. Por otro lado, las carreras de informática de la UNAM que hoy son carreras que tienen mucha demanda».

«Trabajamos en fortalecer lo que tenemos, pero me parece que necesitamos dos o tres carreras más que movilicen a los jóvenes. No solo de Apóstoles, sino que vengan estudiantes de otros lugares, que favorecería en lo económico, en lo cultural y en lo social, porque se va incorporando gente joven a la comunidad. Asimismo, generaremos alquileres acordes al bolsillo de los estudiantes», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
15 febrero, 2025 15:24

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,776

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La construcción del Puente Internacional El Soberbio – Porto Soberbo tendrá un impacto económico y social muy importante para ambos países”, afirmó Sartori
Sebastián Macías: «Ocupar una banca en la Legislatura reforzaría el proyecto en el que venimos trabajando, buscando soluciones en contacto directo con el vecino»