• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Novedades

«Apóstoles sin casos de dengue»

«Apóstoles sin casos de dengue»
15 enero, 2021 19:22

La enfermedad del dengue es una endémica en nuestra zona o sea que existen desde siempre y tenemos la grata sorpresa o consecuencia de lo trabajado durante el año pasado, de que en esta época ya en diciembre cuando asume María Eugenia el nivel de contagio de dengue en Apóstoles era muy alto y este año todavía no se ha presentado, afirmó Alfredo Fredy Rau ex secretario de medio ambiente, Tecnología e Industria de la ciudad de Apóstoles, en visita a los estudios de Cadena lider.

En este sentido señaló que «creemos que puede ser fruto de todas estas campañas que se hicieron por intermedio de dos tipos de acciones digamos una era la de concientización y prevención y educación ambiental que se hace barrio por barrio visitando casa por casa a cada uno de los vecinos invitándolo a hacer las limpiezas de su terreno a descacharrizar eliminando todo elemento para contener agua que es donde el mosquito deposita sus huevos. Y eso favorece la continuidad de esta especie en el ambiente y en paralelo lo que se hacía y que este año no se está haciendo porque precisamente no se han presentado casos era realizar los bloqueos en cada uno de los domicilios donde se presenta un paciente. Se hacía la pulverización con insecticidas en su domicilio por adentro y por afuera y de acuerdo al protocolo que viene de salud éste también se hacía la fumigación y las nueve manzanas que rodean adonde estaba cada uno de estos casos y en paralelo después de visitar cada uno de los barrios también se realizaba la fumigación de ese barrio que se hace en horas de la tarde, porque es cuando más efectividad tiene el insecticida.

Este año y supongo y espero que que sea una campaña que continúe para siempre, recorriendo barrio por barrio concientizando siempre.
En Posadas hay casos, en otras localidades también y en Apóstoles hasta el momento no me han notificado no tenemos ninguno.

Respecto a los alertas de síntomas que debemos tener en cuenta comento que «hay una fase que ocurre durante el invierno que donde normalmente el mosquito aedes aegyptis desaparece del ambiente y en esta época octubre noviembre empiezan a haber casos. Hoy estamos en enero y aún no los tenemos. Los síntomas son similares también las acciones son similares a lo que estamos viviendo con la pandemia como dolores musculares, de hueso, fiebre alta en muchos casos se presentan erupciones en la piel, dolores de garganta, asique que hay que estar muy atento a no confundir las enfermedades.

Como decía el Dr. Monteros es importante realizar los testeos, realizar el hisopado en el caso de que uno tenga dudas y por otro lado la forma también en de proceder es similar porque lo que se pide que se realice es un aislamiento del paciente porque a diferencia del coronavirus que nosotros somos lo que transmitimos en el caso del dengue, es el mosquito pero somos nosotros lo que llevamos de un barrio a otro. Si hoy hay vengo acá y yo me quedo acá queda confinado a esta zona por eso se hace el bloqueo desde ahí en el caso que se presenta un caso. Ahora sí yo de acá me voy al barrio cantera si me pica un mosquito en la cantera ya empiezo a distribuir la enfermedad.

¿Cuánto tiempo dura la enfermedad del dengue una persona?
Tiene un ciclo parecido al covid, una semana a 15 días qué es lo que también se recomienda que esa persona este aislada.
Hay que mantener limpio todo pero no solo por el dengue sino por una condición sanitaria en estas épocas de alta temperatura los terrenos tienen que estar limpios.

Resalto que aquellas acciones que se deben llevar a cabo para promover el cuidado y la prevención que tienen que ver con la realización de limpiezas y los lugares, mejoras en general, poda de arboles y el acompañamiento del ciudadano.

Apunto que «creo que en ese sentido y cuando no sólo recorríamos también durante la campaña los domicilios, muchas veces vos vas a las casas y obviamente cada propietario tiene sus actividades, su trabajo y demás entonces muchas veces no pudimos ingresar a domicilios, en cambio en esta época de covid-19 uno se queda en casa sin salir del todo, en referencia a esto decía que el que transmite la enfermedad es el Aedes agyptis pero el que lo lleva un lado para el otro somos los humanos entonces al no haber tanto movimiento y tanta circulación también ha colaborado seguramente.

Consultado respecto a la pandemia de covid 19 expresó que «yo creo que nada va a hacer de ahora en adelante como era y qué tiene qué servir justamente para que el ser humano recapacite, despierte y tome conciencia de que hay que ser responsable y hay que cuidarse cada uno y que esa es la forma en la que esto se combate. La única forma es la responsabilidad ciudadana de cada uno y en los casos que se presenten estar aislados y colaborar para que esto se pueda reducir.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez
INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Novedades
15 enero, 2021 19:22

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,039

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas invita a vivir de un verano seguro
Nuevas medidas sanitarias en Apóstoles