• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Apóstoles: gran respuesta del público a Cultura en Movimiento

Apóstoles: gran respuesta del público a Cultura en Movimiento
10 mayo, 2021 12:00

La localidad sureña recibió diez talleres artísticos y dos noches de espectáculos con el Camión Cultural estacionado en la Plaza San Martín. Pese al frío, la gente acompañó activamente.

Con casi 45 mil habitantes y reconocida como la Capital Nacional de la Yerba Mate, Apóstoles es la localidad cabecera del departamento homónimo y uno de los municipios más importantes del sur misionero. Las expresiones culturales de este pueblo – lindante con la hermana provincia de Corrientes- denotan una mixtura en la que se acentúan las influencias de sus flujos migratorios históricos más relevantes: ucraniano y polaco. Así, el chamamé se entrelaza con la kolomeika y el mate de cada día combina con el colorido de los típicos huevos pesanké. Apóstoles es también tierra de artistas y de gente siempre predispuesta a compartir y disfrutar del arte.

Estas características tornaron armoniosa y cálida la recepción apostoleña a Cultura en Movimiento, política estatal que viene recorriendo la provincia con múltiples propuestas, y que sella un encuentro entre el público y la comunidad artística de cada lugar visitado.

VIERNES FRÍO

El frío imperante el viernes no fue obstáculo para el óptimo desarrollo de la primera jornada del programa, que fue dedicada a la danza, una acción realizada en conjunto con el equipo de la ATDaM (Asociación de Trabajadores de la Danza -Misiones-). Las capacitaciones previstas contaron con buen marco de participantes. «Cuando me enteré que iba a haber un taller de Danzas Contemporáneas -a cargo de la bailarina y acróbata Bárbara Rivero-, me anoté enseguida. Vengo de la danza ucraniana y el taller que tomamos hoy me encantó y me abrió la cabeza y el cuerpo hacia otros mundos, otros ritmos; me encantó. Trabajamos la respiración, el espiralado del cuerpo, y con música que me encanta, encima la profe una genia» destacó Isabel, una de las adolescentes que participó del taller. En simultáneo, otro grupo se introdujo en el plano de la Estilización Folklórica, capacitación que estuvo a cargo de la profesora Gabily Anadón.

En la plaza San Martín, ya entrada la noche, mate en mano, distanciamiento social mediante y con abrigos encima, el público acompañó las dos presentaciones que tuvieron lugar en el escenario móvil del Camión Cultural. Allí, tres parejas del Ballet Municipal Guacurarí deleitaron con sus coreografías, dejando paso al sorprendente virtuosismo de un músico apostoleño que, con menos de 15 años, es una de las grandes esperanzas generacionales del folklore misionero: Santiago Raczkowski. En formato de trío – con su padre, Tadeo «Chiqui» Raczkowski, también acordeonista y destacado luthier – el muchachito brilló al son de algunos clásicos del género.

«Estuvo fresca la noche, pero teníamos ganas de venir en familia y estar en la plaza disfrutando de nuestros artistas. Nos da mucho gusto tener aquí el Camión Cultural, que venimos siguiendo en las noticias y las redes sociales; es muy hermoso saber que nuestra provincia cuenta con algo así y que esto llegue a toda la provincia» opinó la vecina Mercedes Kachuk, tras presenciar los espectáculos de la primera noche.

SÁBADO DE GRAN ACCIÓN

El sábado la actividad arrancó por la mañana. De música y músicos, se colmaron las aulas de la Escuela Superior de Comercio Nº 3 de Apóstoles, en la soleada jornada sabatina. En sus céntricas instalaciones, recalaron los talleres musicales de Cultura en Movimiento, marcando el pulso de una jornada intensa y que, como señaló el sapiente percusionista y transmisor de conocimientos «Cacho» Bernal, «más que capacitaciones, se trata de encuentros entre músicos, donde todos aprendemos y nos enriquecemos juntos».

Esta vez, asombró gratamente la elasticidad del rango etario entre participantes. La mayor sorpresa fue Francisco, un niño de tan sólo cuatro años de edad, que acudió con su instrumento al taller de acordeón dictado por Sergio Tarnoski, y dejó boquiabiertas con sus ejecuciones a las personas presentes. «A él le gustó la música desde muy chico, y aunque tiene solo cuatro años, ya sabe algunas canciones y está muy atento a todo lo que tenga que ver con el acordeón. Siento una alegría muy grande porque hoy pudo tomar una clase con un músico profesional» reflejó su madre.

Mario Vialey, vecino apostoleño, ministro de Ecología y candidato a diputado provincial, recorrió los talleres musicales y observó que «resulta sumamente interesante contar con estos talleres dictados por músicos de primer nivel. Incluso, me sorprende ver entre los participantes, a grandes músicos de nuestra ciudad».

El Microcine de la Municipalidad de Apóstoles fue otro punto de encuentro interesante, a partir del taller de Producción Artística Integral dictado por integrantes del Colectivo Cultural Soñadores (Alejandrino Vázquez, Angelina Vera y Adela Sosa), en el cuál emprendedores y artistas pudieron ampliar horizontes relacionados a aspectos claves del quehacer cultural, más allá de las disciplinas en sí mismas. Cómo manejarse en el escenario o relacionarse con la prensa fueron algunos de los “tips” brindados por los capacitadores.

NOCHE AGRADABLE Y MUSICAL

Con un clima mucho más amigable que en la primera jornada, ya casi entrada la noche, el público apostoleño ocupó todas las butacas disponibles en la plaza San Martín, y disfrutó de los espectáculos que surcaron el escenario móvil del Camión Cultural: el Ensamble Cultura en Movimiento (que une a todos los capacitadores en un show de gran excelencia), Dance Girls y La Trova del Club. Los primeros, regalaron en su repertorio una versión de «Apóstoles, Ciudad de las Flores» (Rulo Grabovieski), y con Florencia Bobadilla y Dani Pineda tomando las riendas del canto, desgranaron clásicos de Ramón Ayala y hasta una interpretación de «Misionerita».

Las niñas y adolescentes de «Dance Girls», academia de ritmos, a cargo de la profesora Ivana Alejandra Giménez, brindaron un espectáculo basado en el trap y el reguetón, para dar lugar al cierre de la noche, que estuvo a cargo de un conjunto recientemente conformado por músicos apostoleños: La Trova del Club. Con temas de Serú Girán y Silvio Rodríguez, entre otros, el trío que comanda el guitarrista y cantante Maximiliano Fernández Farina dejó una muy buena impresión en escena.

Entre el público, se encontraban la intendenta de Apóstoles María Eugenia Safrán, el ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, la Subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable, el Ministro de Coordinación de Gabinete Víctor Kreimer, y la Directora Provincial de Cultura Región Río Paraná Lorena Aguilar. Estas presencias, sintetizaron de algún modo el carácter colaborativo y articulado que tuvo este exitoso paso de Cultura en Movimiento por la Ciudad de las Flores.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Apóstoles - Cultura
10 mayo, 2021 12:00

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,977

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministro de Ecología y candidato a Diputado Provincial Renovador recorrió los talleres del Programa “Cultura en Movimiento”
Joselo Schuap fue dado de alta y continuará su recuperación de manera ambulatoria