Con espectáculos al aire libre, almuerzos tradicionales y una grilla artística para todos los gustos, la Fiesta Nacional de la Yerba Mate abre hoy sus puertas en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Desde el jueves 13 hasta el domingo 16 de noviembre, el público podrá disfrutar de espectaculos artisticos, stands, jornadas tecnologicas y la calidez de la familia yerbatera en una edición que promete superar expectativas.
En ese marco, el presidente de la comisión organizadora de la fiesta de la yerba mate, Fernando Ojeda destacó en diálogo con Radio Chimiray para ANG, que “es importante el acompañamiento que hemos tenido, sobre todo de los expositores. Este año hemos aumentado la capacidad y hay muchas empresas yerbateras que año a año colaboran en los distintos eventos que tenemos, no solamente en lo que es la fiesta en sí, sino también en las jornadas tecnológicas, en el almuerzo de la familia yerbatera, en lo que fue la poda y cosecha de yerba mate».

«Si sumamos a esto el activo que acompaña la venta, debemos destacar también todo el trabajo que realiza el municipio de Apóstoles con su equipo en la organización de infraestructura: pintura, armado, luminaria. Tenemos además el apoyo permanente del Gobierno de la Provincia en cuestiones muy necesarias para la organización. Y, por supuesto, también los fondos que se genera con la venta de stands de exposición, la venta de entradas y el bono colaboración que este año volvimos a sacar, igual que el año pasado. Todo esto suma y nos ayuda muchísimo a tener una organización solvente en épocas difíciles».
Cosnsultado sobre la dinámica de la fiesta a diferencia de ediciones anteriores, Ojeda detalló que «este año los espectáculos van a ser todos los días al aire libre. Dependemos del clima, pero hemos preparado todo para que se hagan afuera. La acústica cambia, el escenario, las pantallas y el sonido en el exterior generan otra experiencia».
Otra novedad es que no arrancamos el miércoles como siempre. La fiesta comenzará el jueves y se extenderá hasta el domingo. Ese día el predio estará abierto desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche, con acceso libre y gratuito».
«Tendremos el almuerzo de la familia yerbatera, con un costo accesible de 25.000 pesos, con el servicio de Gabriel Krutki que ya trabajó en el almuerzo del agricultor y brinda un excelente servicio. Y quien no quiera participar del almuerzo podrá venir a la tarde con su termo y mate. A partir de las 16 o 17 horas se abrirá el tinglado con espectáculos conocidos como Luciano y Grupo, Pablo y su Grupo, y Cristian y la Ruta, para terminar bailando en familia».
«Ese domingo también realizaremos el sorteo del bono colaboración, que tiene un costo de 5.000 pesos y premios importantes en efectivo: primer premio de 2 millones, segundo de 1 millón y así hasta el quinto premio. Es un ingreso clave para la organización, porque tenemos muchos eventos y actividades libres y gratuitas.”

Respecto a la venta de entradas señaló que viene “muy bien. Para el viernes, con La onga, la platea está prácticamente agotada, queda algo en la platea B. Para el show de Uriel Lozano estamos vendiendo platea A, con más de la mitad ya ocupada. Sabemos que mucha gente compra a último momento, incluso el mismo día, así que estamos bien, incluso un poco mejor que en años anteriores».
Sobre la proyección con respecto a la asistencia y a superar la cantidad de visitantes de la edición anterior, el presidente de la comision organizadora subrayó: “Yo creo que sí. Como te decía, hay tres factores que son fundamentales. Primero, el cambio de día: antes arrancábamos el miércoles y ahora será de jueves a domingo. Eso va a permitir que más familias puedan asistir, porque por cuestiones laborales y escolares el día domingo resulta más accesible».
«Segundo, la cantidad de actividades que tenemos durante todos estos días, y la gran mayoría son libres y gratuitas. Eso hace que la gente pueda venir todos los días. Y tercero, contamos con una muy buena grilla de artistas, variada y pensada para todos los gustos. Eso también atrae mucho público», concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS