• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Apostar a la innovación es apostar al futuro

Apostar a la innovación es apostar al futuro
17 enero, 2021 9:01

Desde hace más de una década la provincia de Misiones viene realizando una fuerte apuesta al desarrollo tecnológico, la innovación, la conectividad y las Tecnologías de la Información y Comunicación con el fin de consolidar la denominada “Sociedad del Conocimiento”; concepto que surge como consecuencia de los cambios que inducen en la sociedad una serie de innovaciones tecnológicas, y que es el faro que guía los pasos de la sociedad misionera.

Semanas atrás, en una entrevista que brindó al diario nacional Ámbito Financiero, el presidente de la Cámara de Representantes, y conductor del FR, Ing. Carlos Eduardo Rovira, se refirió a la vanguardia tecnológica impulsada desde la Legislatura Misionera, y también a los beneficios que implica la misma tanto en la educación, como en la economía, entre otros campos.

En ese sentido, sostuvo que la tecnología digital planificada y en marcha, “puso a la provincia en una situación inmejorable, porque va a estar preparada la mano de obra para atacar esos nichos, que son los que mueven hoy el mundo”.

En la Sociedad del Conocimiento, basada en el saber y la especialización, cuya importancia es creciente, entendiéndola como motor de la prosperidad económica y la mejora de la calidad de vida, la enseñanza, la I+D+I (investigación, desarrollo e innovación), son sus pilares.

En esa línea, no se puede dejar de destacar que la enseñanza misionera se distingue por el alto grado de implementación tecnológica. La Escuela de Robótica de Misiones es una experiencia innovadora y vanguardista en la región. La misma se encuadra dentro de la Ley de Educación Disruptiva, que tiene como propósito principal brindar educación de calidad para todos los misioneros. Este espacio educativo de gestión estatal no arancelado ofrece una propuesta pedagógica afín a la ciencia y la tecnología, y se orienta a la programación y la robótica en el marco de la revolución tecnológica, aun en curso, comenzada a principios de este siglo.

Pero además, el amplio ecosistema de innovación en el cual Misiones es pionera, está compuesto por los Polos de Tecnología de la Información y la Comunicación, la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y el Parque Tecnológico de Misiones, a los que el año pasado se le sumó Silicon Misiones, una apuesta mayor para construir un futuro ligado a la tecnología. Todo esto demuestra a las claras que en Misiones hay un Estado presente en materia de educación, tecnología y ciencia y expone una manifiesta decisión política en la apuesta al futuro de los más jóvenes.

Conectar oportunidades

La puesta en marcha de estas políticas públicas se lleva a cabo de manera multidisciplinar. Entendiendo que, a través de la articulación de diversas acciones entre distintos entes, se puede desarrollar una comunidad plenamente integrada y sostenible a través de la innovación y la tecnología.

La conectividad es otro de los pilares fundamentales de las políticas públicas de innovación a las que apuesta la provincia de Misiones, en ese sentido, Marandú Comunicaciones trabaja fuertemente en el acceso a la misma, llevando, por ejemplo, puntos de Internet libre a los distintos barrios de la ciudad, y acercando la conectividad a distintos puntos de la provincia. Es que la tecnología, pero sobre todo la conectividad, es una herramienta para disminuir brechas y mejorar la calidad de vida de la población.

La pandemia y su consecuente aislamiento puso en evidencia lo esencial que resulta la conectividad para el desarrollo cotidiano de nuestras vidas: estudiar, trabajar, relacionarnos afectivamente, entretenernos. Es por ello que el gobierno provincial tiene como objetivo de largo plazo eliminar las asimetrías digitales y en el corto y mediano, atenuarlas.

Cambiar la perspectiva

La revolución tecnológica, la reestructuración económica y la transformación de la cultura convergen hacia una redefinición histórica de las relaciones de producción. Desde hace algunos años, Misiones avanza en ese sentido y como ha manifestado en reiteradas oportunidades el Ing. Rovira, “el cambio tiene que ver con la perspectiva: reemplazar un proceso que ha quedado antiguo, o ha quedado desplazado, por factores como el factor tecnológico”.

Algunos efectos de la revolución tecnológica a la que apuesta el FR ya dieron sus frutos. Ejemplo de ello son los reconocimientos que han ganado los estudiantes de la Escuela de Robótica, logrando no sólo destacarse a nivel nacional, sino también convirtiéndose en un gran ejemplo de lo que significa la inversión en la educación disruptiva.

En ese mismo sentido, otro de los ejemplos que podríamos dar, es que desde hace cuatro años, Misiones cuenta con la primera Cámara de Diputados Digital de América Latina, una plataforma virtual con tecnología 3D y funcionalidades modernas que ofrece herramientas inclusivas pensadas para acercar la Legislatura a la sociedad.

Los casos que hemos descripto demuestran el compromiso del Estado de Misiones con la sociedad, pero también dan cuenta de una firme decisión política de construir un futuro mejor para todos los misioneros.

#ANGuacurari

 

Por Fiorella Del Piano – Técnica en Comunicación Social – Directora de Multimedios SAPEM

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
17 enero, 2021 9:01

Más en Educación

Nuevas ofertas de capacitación para docentes y cargos jerárquicos de instituciones educativas públicas

14 mayo, 2025 11:23
Leer Más

Starlink llegó a a la escuela Villa Bucholz

10 mayo, 2025 9:35
Leer Más

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande: asistirán a estudiantes que tuvieron menor contacto con sus docentes durante el 2020
Firma de convenio para la creación de centros de revinculación pedagógica para estudiantes