• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Salud

«Trabajamos intensamente en la campaña de vacunación por lineamiento de Rovira y Passalacqua»

«Trabajamos intensamente en la campaña de vacunación por lineamiento de Rovira y Passalacqua»
18 enero, 2024 13:30

El día de hoy comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Puerto Iguazú, con una gran afluencia de gente que sacó su turno a través de la app AlegraMED. Del mismo modo, la iniciativa continuó hacia Eldorado, en lo que fue un trabajo conjunto entre el gobierno provincial y ambas localidades.

En la Ciudad de las Cataratas y en diálogo exclusivo con la ANG, Luis Cooent, Subjefe del Programa de Inmunización de la provincia, comentó como se está desarrollando esta ardua labor: “Estamos trabajando intensamente en esta campaña desde que llegó la vacuna, las expectativas son buenas, y estamos atendiendo a través de la aplicación AlegraMed. Recalcamos constantemente que las personas entre 20 y 40 años deben inscribirse para solicitar su turno, luego serán atendidas por un médico, y tras esa consulta son derivadas a la vacunación”.

“Hoy estamos acá en Puerto Iguazú, trabajando en conjunto con Eldorado, siguiendo los lineamientos del Ingeniero Carlos Rovira y el gobernador Hugo Passalacqua, estamos intensamente trabajando contra el dengue, porque esta vacuna es una herramienta más, pero tenemos que tener en cuenta también las otras formas de prevención, así como el descacharrizado , la limpieza de los patios en los domicilios y eliminar todos los recipientes que puedan juntar agua, y como lo dice nuestro Ministro de salud el Dr. Héctor González, si no hay vector, no hay enfermedad”, aseguró.

Sobre la metodología de trabajo, Cooent señaló: “En esta primera instancia después de la primer dosis hay una evaluación clínica, una revisión médica dentro de los cinco y seis días y ahí te citan para la segunda dosis. Esta es una campaña de gran impacto, muchas personas están contentas ya que es lo que estaba esperando. Es más, tenemos que tener en cuenta que la vacuna no está incluida dentro del calendario nacional ni el calendario provincial, pero sí es una herramienta muy importante que fortalece y a su vez da confianza la población”.

Respecto a la evaluación intermedia medica destaco la relevancia que posee la misma: “Está esta evaluación médica que hay en el medio de las dos dosis, por decirlo de alguna manera nos permite a ustedes obtener datos de relevancia muy importante, si tiene una patología o un antecedente. Justamente por eso en la evaluación clínica nos da la pauta de que si es apto o no para la vacunación dentro de este grupo etario de 20 o 40 años. La vacunación va a depender primero si tiene fiebre en el momento hablamos de una temperatura de 38 a 39 grados, si tuviste dengue recientemente, tampoco es conveniente. La recomendación es esperar entre tres meses a seis meses para la realización de la administración de la vacuna en estas instancias del programa también quedan desafectados los casos de lactantes, las embarazadas, pacientes oncológicos, con diagnóstico de VIH”.

“La vacuna es una herramienta que se suma al proceso de prevenir todo lo que sea el contagio en toda la provincia, a ello sumamos los operativos se están haciendo todos los días en toda la provincia, en las distintas localidades, fortaleciendo aún más esta prevención”, finalizó Cooent.

 

CRISTIAN ROMERO

PUERTO IGUAZÚ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Salud
18 enero, 2024 13:30

Más en Salud

Misiones avanza hacia la primera ley del país para el abordaje integral de patologías venosas

28 octubre, 2025 19:28
Leer Más

Misiones avanza en investigación oncológica: Se firmó un convenio entre la FCEQYN-UNAM y el Parque De La Salud para la instalación de citómetro de flujo

25 octubre, 2025 10:53
Leer Más

Martín Cesino: “No se trata de una elección más, sino de cuidar los derechos que hemos conquistado los misioneros”

23 octubre, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,757

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Madariaga concretó en el segundo semestre de 2023 un total de 49 trasplantes, 14 de órganos, 35 de tejidos y fue reconocido por el INCUCAI por sus logros
La vacuna gratuita, herramienta que se suma para combatir al dengue en Misiones