• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Comercio

Alvarenga: «Pedimos una mano enorme para nuestro rubro porque se nos está haciendo cada vez más difícil»

Alvarenga: «Pedimos una mano enorme para nuestro rubro porque se nos está haciendo cada vez más difícil»
4 julio, 2020 11:13

(Foto de archivo)

En comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, el presidente de la Asociación de hoteles, bares y restaurantes de la provincia de Misiones, Gustavo Alvarenga, expresó «Hace más de tres meses lamentablemente, por esta situación sanitaria, nuestro rubro es uno de los que más está sufriendo en esta pandemia y creo que va a ser uno de los últimos en poder recuperarse también. No hay vuelos, no hay colectivos a larga distancia, entonces se hace muy difícil trabajar de esa manera.»

Sobre el gobernador y todo su equipo, dijo «Ellos comprenden nuestra situación, pero obviamente se le da prioridad a la parte sanitaria. Yo creo que Misiones más allá de todas las fronteras que tenemos está muy bien manejada. Pero obviamente al cerrarse la provincia, la cuarentena hace su efecto sobre la economía. Nosotros no estamos en contra de la cuarentena, pero sí después de tres meses encerrados, solicitamos a nivel nacional a través de nuestra federación, una ley de emergencia que contemple al rubro tanto gastronómico como hotelero. No solo esto, sino también a los rubros relacionados al turismo, hay mucha gente que quedó perjudicada con este tema. Yo creo que más allá de las medidas que hay, que obviamente son todas bienvenidas, tiene que haber algo mucho más profundo como una ley de emergencia que es lo que estamos pidiendo. A nivel país, hotelería y gastronomía emplean casi 700.000 personas, y hoy están en riesgo.»

Agregó «A través de la federación nos fuimos armando de a poco, el gobierno provincial y nacional fueron tomando algunas medidas. La provincia es muy flexible y te estira para más adelante el pago de la cuota porque eso ya está charlado, entonces están buenas las líneas que se lanzaron, sobre todo el fondo de créditos que son muy buenas tasas y la provincia comprende nuestra situación. Hay algunos lineamientos, pero la estamos sobrellevando como podemos. Nosotros hoy estamos apuntando a una ley que nos ayude a sobrevivir, a poder llegar a nuestros negocios para cuando empiece la economía normal, y también cuando empiece vamos a necesitar un tiempito para poder acomodarnos, porque vamos a abrir las puertas pero con deudas. Nosotros sabemos que la provincia apuesta al turismo, entonces queremos ser parte de eso.»

Por último, añadió «Es esto lo que nos tocó y la vamos a pelear hasta lo último, por eso solicito que visibilicen nuestro problema, sobre todo a nivel nacional que nos va a ayudar mucho. Nosotros estamos, no vamos a bajar los brazos, queremos apostar y vamos a seguir apostando a la provincia. Por eso pedimos una mano enorme para nuestro rubro, porque pasan los días y meses, y se nos está haciendo cada vez más difícil.»

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Comercio
4 julio, 2020 11:13

Más en Comercio

Final del Torneo Mercantil Provincial 2025

30 septiembre, 2025 18:47
Leer Más

Impacto del dólar alto en Paraguay: comerciantes posadeños proyectan un aumento de ventas de electrodomésticos

21 septiembre, 2025 12:57
Leer Más

Misiones es la provincia más barata para hacer las compras

17 agosto, 2025 11:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,149

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Horario excepcional para bares, restaurantes y heladerías
Ostapchuk: «Siempre tuvimos una buena recepción de parte del Gobierno Provincial, y siempre nos dieron respuestas concretas»