• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Alvarenga “La UPM es un gran orgullo para Misiones, demuestran que la educación y la formación son prioridad en la provincia”

Alvarenga “La UPM es un gran orgullo para Misiones, demuestran que la educación y la formación son prioridad en la provincia”
17 julio, 2025 15:09

Universidad Popular de Misiones (UPM) es un proyecto innovador inspirado en experiencias internacionales y el Estado Misionero otorga esta herramientas, además de la infraestructura física y mental para que puedan desarrollarse .
“La UPM desarrolló una amplia oferta educativa, adaptada a las necesidades y demandas del mercado laboral y social de la provincia. El primer semestre de 2025 representó un período de intensa actividad, consolidación y expansión para la Universidad Popular de Misiones (UPM). Con un firme compromiso con la capacitación, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de lazos institucionales y comunitarios, la UPM logró un impacto significativo en la vida de los ciudadanos. Actualmente hay en toda la provincia 33 sedes operativas permanentes y activas esto fue fundamental para garantizar la accesibilidad y el éxito de los diversos programas a lo largo y ancho del territorio provincial. Los alumnos de c demuestran que son capaces de sacar adelante a sus familias y a nuestra provincia. Es un orgullo inmenso para todos ”, le dijo a la ANG, la rectora Miriam Alvarenga.

En este primer semestre se dictaron: 86 capacitaciones (54 Talleres y 32 Cursos), se inscribieron 1.290 personas, de las cuales culminaron. La tasa de finalización es del 80%, lo que marca un alto compromiso de los participantes y la aceptación de las propuestas.
Alvarenga agregó que, “la Universidad logró consolidar y ampliar la red de alianzas para potenciar su impacto en toda la provincia a través de estos convenios marco, además de los acuerdos estratégicos con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), también se concretó la expansión de sedes permanentes. Se firmaron convenios marco con más municipalidades con el objetivo de establecer nuevas sedes, ampliando la infraestructura de capacitación a nivel provincial”.

A través de una amplia oferta educativa descentralizada, en estos 10 años de existencia se dio una activa participación ciudadana, campañas de impacto social de gran alcance territorial como «Dale una Segunda Vida a tus Útiles» y «Abriga con UPM», y una estratégica red de colaboraciones interinstitucionales, la UPM ha demostrado su eficacia en la promoción del desarrollo de habilidades, el emprendedurismo y el bienestar comunitario. Las proyecciones a futuro refuerzan el compromiso de la UPM con la innovación, la expansión y el apoyo continuo a sus egresados y a la comunidad de Misiones.

“El presente es muy bueno, y trabajamos con el apoyo del Gobierno Provincial para que el futuro se aún mejor. La UPM se proyecta hacia un futuro de continuo crecimiento y mayor impacto en la provincia, en agosto se realizará la ceremonia de entrega de los certificados correspondientes a todos los cursos y talleres finalizados en la sede de Posadas. Se estableció como meta estratégica alcanzar las 50 sedes permanentes en toda la provincia, ampliando significativamente la cobertura y las oportunidades de capacitación. Durante el segundo semestre, la UPM continuará presentando cursos y talleres que sean necesarios y solicitados por cada sede, cubriendo las necesidades urgentes de capacitación en las comunidades. Trabajamos en habilitar una plataforma digital dedicada a todos los egresados, donde podrán mostrar, vender y promocionar sus productos y servicios, fomentando así el autoempleo, el crecimiento de sus emprendimientos y la dinamización de la economía local”.
Silvia Serfin-Oberá

Misiones - Educación
17 julio, 2025 15:09

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,786

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Madariaga: proponen declarar de interés nacional a la cirugía robótica del Da Vinci
Programa Productos Misioneros: Visita institucional a Boulevard Market