• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Azara - Educación

Alumnos del El BOP 32 de Azara, trabajan con proyectos de Intervención Socio Comunitaria.

Alumnos del El BOP 32 de Azara, trabajan con proyectos de Intervención Socio Comunitaria.
29 junio, 2021 13:04

Desde la materia de Formación Etica y Ciudadana que cursan alumnos del tercer año del Bachillerato, como parte de la Formación, los alumnos trabajan sobre los procesos de trabajo legislativo, y en ese marco, intervienen con proyectos que tengan impacto en la comunidad.
En el Día de ayer, acompañado por el profesor Suarez Dario, el estudiante Da Silva Hiram, en representación de todos sus compañeros, que por cuestiones de protocolos sanitarios no pueden asistir al Honorable Concejo deliberante de la Municipalidad de Azara, hizo entrega formal a la presidente del Cuerpo Legislativo la Sra Teleban Sandra, fué escuchado y presentó ante los ediles, dos proyectos que según comentó, esperan que tengan gran impacto en la comunidad de Azara, y que sirva de puerta de entrada a otros tantos proyectos que se vienen elaborando.
Hiram como muchos de sus compañeros, desde inicios del 2021 vienen trabajando adaptados a esta situación de pandemia, donde según comenta es mucho más compleja, ya que al estar separados en burbujas, deben alternar la presencialidad, es así que una semana asistimos a la escuela y otra semana estamos desde lo virtual, en este caso se vuelve más difícil por la falta de conectividad y de dispositivos, ya que muy pocos son los jóvenes que tienen acceso a internet, parar elaborar sus trabajos solicitados por los docentes, no existe la posibilidad de realizar video llamadas o trabajo sincrónico ya que al no contar con una conectividad. Con el propósito de subsanar esta problemática uno de los proyectos se trata justamente de esto, Solicitan al poder legislativo municipal, que medie con organismos del Estado como Marandú comunicaciones SE, que es el encargado de establecer la infraestructura y bridar conectividad, señalan la importancia de poder asignar puntos de acceso a wifi libre en los barrios más alejados ya que en tiempos de covid19, es un agravante el aglutinamiento de muchas personas en un solo espacio, aunque fuese al aire libre, debemos mantener los protocolos.
A la solicitud de puntos de Wifi Gratis con propósitos educativos en barrios y en la plaza central, se suma otro Proyecto de Ordenanza que han denominado Jóvenes Comunitarios. Este busca la educación Cívica de jóvenes y vecinos en general, como generación de soluciones, que vecinos en general y jóvenes en particular, puedan acceder a una formación básica sobre los pasos para presentar proyectos, o vías para solicitar al Estado Municipal elevar inquietudes que puedan estudiar su concreción.
El Proyecto Jóvenes Comunitarios, busca incentivar a los jóvenes a ser parte de la solución y trabajar de forma mancomunada con vecinos y funcionarios municipales, y buscar soluciones a los problemas de la comunidad.


Como primera acción, proponen crear un Programa de Formación Ciudadana, para la gestión de proyectos de intervención socio comunitaria, aprender cuales son las vías que tiene el Estado Municipal o Provincial, que Programas existen, desde donde se gestionan soluciones para los vecinos.
Sobre los proyectos que se siguen trabajando, referencian sobre cuestiones de luminarias para pública para el Bachillerato y algunas zonas de la barriada de Azara. Por lo que a eta instancia se encuentra en la juntada de firmas de vecinos que apoyen los proyectos, cuestiones inherentes al deporte y Salud.
La cuarentena nos demostró la falta de contacto, de estar, de compartir un espacio común, la socialización mas allá digital, considerando que para muchos jóvenes el único espacio de socialización, es justamente el grupo de pares, y debemos lamentar en ocasiones que los desvalores que se construyen, son los predominantes transmitidos por los grandes medios de comunicación, las plataformas, las redes sociales, que fomentan el individualismo la competitividad, el consumo, la violencia como forma de respuesta, la total falta de empatía con el otro.
Los conflictos generacionales desde siempre estuvieron a la orden del día, pero está en la escuela como espacio de socialización tratar de revertir eso, aunque está en la paradoja de responder a la función de formadora de personas con alguna especialidad para desempeñarse dentro del ámbito productivo laboral con cada vez mayor rigidez, y favorecer la formación en valores y creatividad para encontrar respuesta a sus problemas.
En lugares que aún no se ha enquistado esta vorágine consumista debemos tratar de transmitir, hacer propia la participación, aprender el trabajo desde la horizontalidad, en equipo, intentemos romper el individualismo reinante.
Esas fueron algunas cuestiones que se fueron avizorando en las clases de Formación Etica y Ciudadana, donde debemos ir adquiriendo los valores que hagan ciudadano. Tratamos de responder, ¿Qué es ser ciudadano? ¿hay una receta? Pensamos que la mejor manera de aprender Participación Ciudadana, es participando.
Desde aquel tratar de entender que es el Estado, su aparato burocrático y cuál es su función; a poder cooperar llevando algunas ideas que se puedan poner en práctica recordando aquel viejo adagio “Lo que oigo lo olvido, lo que veo lo recuerdo, lo que hago lo aprendo”, la participación nace del encuentro con el otro de la construcción de lo colectivo, tratar de impulsar políticas de Estado desde los Jóvenes y no solo para los Jóvenes, entendiendo las necesidades desde el llano, más aún en zonas donde aún no ha llegado el Estado. Facilitar dinámicas de transformación de investigación de organización estratégica, básicamente a aprender a ser ciudadano, siendo.

#ANGUACURARI

Fernando Pereyra- Prof. Darío Suarez

InfonewsRadio-Fm Band News 89.7

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Azara - Educación
29 junio, 2021 13:04

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,409

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los trabajos de asfalto en la chacra 58
Grandes clásicos para niñas y niños este domingo en el Parque