• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“Alma Guazú” suma propuestas artísticas al Parque de la Salud

“Alma Guazú” suma propuestas artísticas al Parque de la Salud
13 julio, 2022 9:55

Bernardo Neumann y María Elena Suza Pedrotti protagonizaron el primer “Encuentro con nuestros artistas” en el Centro Misionero del Cáncer, impulsado desde la Secretaría de Estado de Cultura

En el marco de la propuesta “Libros a tu paso”, del programa “Alma Guazú”, se realizó la primera jornada de “Encuentro con nuestros artistas”, en el hall de acceso al Centro Misionero del Cáncer, sito en el Parque de la Salud de Posadas.

Junto a los artistas invitados en esta ocasión, estuvo la referente del programa, Celina Jedlicka, subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura, acompañada por el vicegobernador Luis Arce; el presidente del Instituto Misionero del Cáncer Ángel D’Annunzio; y la concejal Marlene Haysler, quien entregó a Jedlicka la declaratoria de interés municipal de este programa, que se va a extender durante todo el año con diferentes artistas.

“El personal de salud es imprescindible, pero no siempre suficiente para lograr que una persona se recupere completamente”, expresó Arce al hacer uso de la palabra. “Sabemos que la salud no es sólo ausencia de enfermedad, sino el bienestar biopsicosocial de la persona. Todos tenemos un alma, y por eso, traer arte a esta sala, -y que sea misionero, como un plus-, nos ayuda a enriquecerla, que eso también forma parte de la curación”. En la misma línea opinó D’Annunzio, celebrando que el arte sea una parte más del área oncológica.

Letras y pinceles sobre el papel

El corazón de la actividad estuvo a cargo de los artistas María Elena Suza Pedrotti y Bernardo Neumann, autora e ilustrador del libro “Testigo”, respectivamente. En la ocasión, Suza contó cómo nació su vocación de plasmar en palabras los hechos que impactan en su sensibilidad y cómo fue elaborando los poemas que conforman su primer libro. Una vez con los poemas en papel “se los llevé a mi amigo del coro a que me dé su opinión, y Bernardo –que de él se trataba- se ofreció a ilustrarlo. Para mí fue una sorpresa y un honor muy grande”, aseguró.  “No fue difícil, ya que las palabras de María Elena me despertaron un sinfín de imágenes. Lo que más me costó fue seleccionarlas”, comentó el pintor. Ambos se declararon más que satisfechos de formar parte del programa que busca acercar el arte y el color a “las personas que están en un momento muy especial de sus vidas; llenas de temores, pero también de esperanzas”.

Los artistas intercambiaron poemas y experiencias con los presentes. Asimismo, en la sala quedará expuesta todo este mes una veintena de obras de Neumann, que forman parte de “Testigo”. El libro también quedó disponible en las bibliotecas que son parte de los “Alma Guazú – Libros a tu paso”. Este es un proyecto que se suma a otras acciones de la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, que atienden más que nada a la conciencia emocional. “Este trabajo se funda en una red de solidaridad”. Los libros son donados y están a disposición de quien quiera leerlos en la sala o llevarlos a su casa. También se pueden traer libros para compartir, aclararon.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Cultura
13 julio, 2022 9:55

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,202

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Crece la expectativa por el TC en Posadas
Misiones planteó a Nación obras viales por $15 mil millones