En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, Alicia Encina, profesional de la salud, instructora de capacitaciones y militante del Frente Renovador, compartió un mensaje cargado de compromiso y convicción de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
“Como mujer, profesional de la salud, instructora de capacitaciones y militante de corazón, he tenido el privilegio de recorrer nuestra hermosa provincia de punta a punta. No lo he hecho con discursos vacíos, sino con la escucha atenta y la cercanía que nos exige el Misionerismo y la Humanización de la Política”, expresó.
Encina destacó que en cada paraje, colonia y localidad, especialmente en su pueblo querido Concepción de la Sierra, ha estado presente acompañando a la comunidad: “Estoy ahí todo el tiempo, en cada momento, con la escucha. Soy la voz de ellas ante nuestros dirigentes correspondientes”.
Desde su experiencia en territorio, remarcó la importancia de fortalecer la continuidad del proyecto político que impulsa el Frente Renovador. “Debemos acompañar la continuidad de la gestión y la visión de crecimiento con inclusión, votando al Dr. Oscar Herrera Ahuad y a Micaela Gacek, junto a todos los candidatos de nuestro espacio”, afirmó.
Sobre el liderazgo del exgobernador y actual candidato a diputado nacional, Encina subrayó: “El Dr. Herrera Ahuad, como médico, supo priorizar la vida y la salud de los misioneros, especialmente durante los momentos más difíciles de la pandemia, sin descuidar la economía. Hoy, con esa misma experiencia y sensibilidad, garantiza la defensa de los intereses de Misiones donde sea necesario. Es la coherencia de un profesional al servicio del pueblo”.
También resaltó el papel de la juventud en el proyecto renovador, representada por Micaela Gacek: “Micaela encarna la fuerza de las nuevas generaciones, el compromiso ambiental y una mirada fresca, pero profundamente arraigada a los valores de la tierra colorada. Es el equilibrio perfecto: la experiencia que gestiona y la juventud que proyecta”.
Encina recordó además el impacto social de las políticas públicas impulsadas en la provincia: “Como instructora y parte del equipo de Salud, he sido testigo de cómo las políticas de la Renovación llegan a cada rincón. Llevamos capacitaciones, herramientas y formación laboral a mujeres y hombres, empoderando a más de 2.000 mujeres para emprender y trabajando junto a sectores clave como los tareferos. Esto es lo que llamamos Misionerismo: dar la caña de pescar, no solo el pescado. Es darle dignidad a nuestro pueblo a través del trabajo genuino”.
Finalmente, llamó a la reflexión y al compromiso ciudadano: “El 26 de octubre, Misiones define si consolida un proyecto que nos hizo crecer con identidad propia, defendiendo la salud pública, la educación y la economía local, o si volvemos a las incertidumbres del pasado. Mi invitación, misioneros y misioneras, es a votar por la certeza, por el compromiso y por el corazón que late por Misiones”.

Juana Gorczak



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS