
El propietario y coordinador del campo “Santa Evelyn” Alfredo Ostapowicz, brindó detalles de la primer cosecha a pie de estanque que realizarán desde su emprendimiento este sábado; proyecto que vienen programando, con la intendente Safrán, desde la última visita del Diputado Provincial Hugo Passalacqua.
En comunicación telefónica con Radio Elemental expresó “acá estamos preparándonos para el sábado, a partir de las 9 horas, vamos a hacer una cosecha de peces en las diferentes lagunas que tengo; ahí queremos sacar un poco de pacú, de bogas, dorados, surubíes; el tamaño, más o menos iría entre un kilo y medio a cinco kilos donde los surubíes son los más grandes. Esto no va a ser un pesca y pague en este momento, por la cantidad de gente que pueda venir, entonces imagínate 50 personas pescando alrededor de la laguna sería un despiole y no le iba a picar a nadie; entonces lo que hacemos es bajar el nivel de agua de las lagunas, pasamos la red, se los coloca en unos piletones más chiquitos, la persona que viene mira, dice me gusta este pescado, elige, lo faenamos, pesamos, se lo vendemos y se lleva un pescado de buena calidad y fresco” afirmó el emprendedor que, consultado por el apoyo de la Municipalidad de Apóstoles en estas labores agregó “justamente ellos me están haciendo el tema de la propaganda y, le hice el pedido del camino que me lo arreglen y ayer había no sé cuantas máquinas reparando el camino, que quedó espectacular así que me ayudan en lo que necesito” afirmó Alfredo Ostapowicz.
En la nota aseguró que, para quienes tienen miedo de las espinas, también pueden solicitar un desespinado de la pieza invitando a la población a acercarse a su campo, por el camino terrado, a continuación de la curva del Regimiento Infantería de Mte. 30, aproximadamente 1.700 metros donde, según relató el entrevistado, a mano derecha podrán ver las lagunas y aseguró que desde hoy colocará cartelería indicatoria para facilidad de los interesados.
Cabe resaltar que la mencionada, será la primer cosecha de peces a pie de estanque que realizan desde el campo “Santa Evelyn” por lo que esperan que se convierta en un verdadero éxito.
Al cierre Ostapowicz adelantó que en esta jornada también comercializarán potes de kilo de miel obtenidos de los panales de su campo y, en exclusiva contó que se encuentran abocados a la construcción de dos cabañas para quienes quieran disfrutar de ese bello ambiente natural; donde según expresó, hay temporadas donde hay frutillas y otras donde hay melones y sandías entre otras cosechas; estas cabañas estarían concluidas en aproximadamente 3 meses afirmando que ya cuenta, al día de hoy, con los materiales y resta ver el tiempo en que los constructores culminan la obra.
#ANGuacurari
Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG Agencia De Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS