• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

Alem recibe a los Reyes y cierra su programa para esta edicion de la Fiesta Nacional de la Navidad

Alem recibe a los Reyes y cierra su programa para esta edicion de la Fiesta Nacional de la Navidad
2 enero, 2025 20:42

Luego de un multitudinario cuarto fin de semana, la ciudad de Leandro N. Alem se prepara para para abrir por última vez su parque temático para lo que será el cierre de todas las actividades previstas para la XXIX edición de la Fiesta Nacional de la Navidad. Este sábado 4 y domingo 5 de enero se reanudarán las actividades programadas dentro de ese espacio único que este año ha superado todas las previsiones en cuanto a la cantidad de visitantes.

El parque para estos dos últimos días funcionará de manera acotada y circunscripta solamente al sector de las muestras temáticas, de manera tal que todos aquellos que todavía no pudieron recorrer sus instalaciones puedan hacerlo por esos esos espacios que invitan al recogimiento y a la reflexión. Por otro lado, y si bien la fecha de Navidad ya ha pasado, los pabellones que tienen que ver con la alegoría del Papá Noel con su casita y su fábrica de juguetes todavía permanecerán abiertos durante este último fin de semana para que los niños puedan sacarse fotos con este simpático personaje. La parte de desfiles, shows artísticos y feria comercial ya finalizaron sus presentaciones y no estarán disponibles para este fin de semana.

Balance mas que positivo

Respecto de la evaluación final de la edición 2024 de la Fiesta Nacional de la Navidad, el intendente local, Matías Sebely, se ha manifestado completamente satisfecho, e indicó “los resultados en cuanto a convocatoria han superado todos los cálculos iniciales superando hasta el cuarto fin de semana la cantidad de más setenta mil personas, estando pendientes todavía las jornadas de los días sábado 4 y domingo 5 de enero. Esta gran movimiento de turistas ha generado un gran impacto económico en la ciudad gracias a todos los gastos que se han efectuado en el municipio gracias a todos los servicios conexos que se ponen en marcha con este tipo de eventos. Además de la masividad del público concurrente, otro hecho importante de destacar ha sido la cobertura mediática que ha tenido la fiesta este año que logró transmisiones en vivo por parte de los canales y radios nacionales y provinciales más importantes que destacaron en todos los casos la originalidad y calidad de la propuesta que se ofrece desde esta celebración y que la convierten en un atractivo único en su estilo en nuestro país”.

Por otro lado el intendente señaló: “En 2025 la Fiesta Nacional de la Navidad cumplirá 30 años desde su fecha fundacional. Para ello ya estamos trabajando con los integrantes de la Comisión Organizadora para hacer una edición que seguramente será inolvidable y que tendrá el desafío de volver a superar como lo hace cada año, la edición que acaba de cerrar y que la indica como la referencia obligada cuando se habla de la Navidad en Argentina”.

Con Rock y Folklore se bajo el telon del escenario mayor

Este año la cartelera de la Fiesta Nacional de la Navidad ofreció shows musicales para todos los gustos, los que a su vez transitaron por diferentes géneros. De esta manera el variado público que asiste a esta celebración tuvo la posibilidad de disfrutar de la presentación de artistas consagrados a nivel internacional y nacional, como así también de los talentos provinciales y locales.
El sábado 28 de diciembre pasaron por el escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Navidad las siguientes bandas de rock: Malentendidos, La Castella y Meraki, mientras que el domingo, que estaba dedicado al folklore, hizo lo propio el ballet Alma Gaucha y las siguientes agrupaciones musicales: Los Mitá, Nuestro Canto y Tinku Marka. El público no dejó de corear y festejar cada una de las intervenciones de las bandas, extendiendo sus presentaciones más allá de los horarios programados debido a la gran cantidad de “bises” que fueron solicitados desde la platea.

Sabado y domingo abierto con muestras tematicas

La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, tiene múltiples atractivos que la hacen única en su estilo en nuestro país. Para ello los organizadores han dispuesto en el predio de 4,5 hectáreas numerosas muestras que guían al visitante en un paseo donde la religión y la cultura son protagonistas.

Quienes ingresen al parque, encontrarán un primer módulo destinado al “Antiguo Testamento”. En ese espacio se recrean a través de esculturas e infografías los principales hechos que van desde la creación hasta los profetas que anunciaron la llegada del Salvador. En este sector se pone especial énfasis en la historia del hombre y su caída permanente en pecado, y cómo el pueblo que había sido elegido por Dios, había flaqueado tantas veces y a partir de esto la necesidad de un Salvador que los redimiese. Quienes pasen por este espacio, podrán encontrar un ámbito escenográfico sorprendente donde aparecen cronológicamente personajes como Adán y Eva, Caín y Abel; Noé y su arca, la Torre de Babel, Sodoma y Gomorra, la esclavitud en Egipto, Moisés y los 10 Mandamientos, la travesía a la Tierra Prometida, y los primeros Reyes y Profetas.

Siguiendo con el recorrido, se llega a otro módulo denominado “La vida en los tiempos de Jesús”. En este sector se muestra cómo vivían los judíos al momento del nacimiento del Salvador. La vida social, el comercio, la arquitectura y la religión son solo algunos de los tópicos que se abordan en este espacio donde además se recrean las principales escenas de los Evangelios: la anunciación del ángel a María y la aparición en sueños a José, el empadronamiento, y nacimiento. El lugar muestra objetos, esculturas, edificaciones y hasta un establo con ovejas que son visitadas por los más pequeños. Cabe destacar que todas estas muestras cuentan con visitas guiadas, las que están a cargo de personas que pertenecen a los diferentes cultos cristianos de Alem.
Saliendo de ese módulo, uno de los atractivos que más llama la atención es la “Muestra de pesebres del mundo”, donde se pueden apreciar escenas del nacimiento de Jesús recreadas en los diferentes continentes. Esta exposición es única en su tipo en Sudamérica, y permitirá a los visitantes repasar la historia del nacimiento de Jesús a través de múltiples culturas. Pesebres asiáticos, africanos, europeos y americanos forman parte de esta gran colección, cuyas piezas fueron fabricadas en los talleres de la fiesta o adquiridas en el país y en el exterior.

El Papa Noel seguirá en su casa mientras espera a los reyes

A pesar de que la Navidad ya pasó, el Papá Noel seguirá en su casita dentro del parque recibiendo a los niños y adultos que la visiten.
La Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, no ha sustraído a este personaje de la celebración, por cuanto forma parte de la fantasía que tienen los niños; pero le ha otorgado el lugar que tiene que ocupar, e inclusive le dio una vuelta de tuerca, adaptándolo a las costumbres de Misiones. Este Papá Noel, es inmigrante y se vino a vivir a la tierra colorada hace muchos años y aquí tuvo que acostumbrarse a un nuevo clima, y por ende a una nueva vestimenta; e inclusive hasta aprendió a tomar mate y tereré.

La alegoría del Papá Noel Misionero se recrea en dos espacios dentro del parque. En uno de ellos está su “Fábrica de Juguetes” y en otro, se encuentra su casita que es un chalet con todas las dependencias (sala, comedor, dormitorios, cocina y baño). Y es en ese lugar donde este simpático personaje recibe las cartitas de los niños. Como nota de color cabe destacar, que la “Casita de Papá Noel”, se encuentra en un marco se singular belleza, porque a la misma se accede a través de un sendero que está bordeado por un pequeño arroyo rodeado de una exuberante vegetación.

 

Prensa Municipio de Leandro N Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
2 enero, 2025 20:42

Más en Fiesta

Posadas se prepara para el Oktoberfest Artesanal 2025

14 octubre, 2025 14:46
Leer Más

Passalacqua encabezó la apertura de la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y 41° Fiesta Provincial de la Flor

9 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Luz verde para el comienzo de la edición 33 de la fiesta “Las Raíces” de Jardín América

9 octubre, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Asumió una nueva directora de Turismo en Puerto Esperanza
Muchas opciones para vivir el verano 2025 en Leandro N. Alem