• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Fiesta

ALEM DESLUMBRA CON SU PROPUESTA SE SEMANA SANTA

ALEM DESLUMBRA CON SU PROPUESTA SE SEMANA SANTA
12 abril, 2025 10:08

La capital Nacional de la Navidad se viste de Pascuas con un programa único.

El sábado 5 de abril, Alem abrió las puertas de su parque temático ambientado totalmente para Pascuas con una propuesta única que combina, religión arte e historia, resignificando el verdadero sentido de esta celebración.  Turistas de diferentes puntos de Misiones y de Argentina no se perdieron de esta propuesta que se extenderá hasta el día Domingo de Pascuas con entrada libre y gratuita.  Feria de artesanos, muestras religiosas, Vía Crucis, la Casa de los Conejos, shows artísticos, gastronomía y talleres pascuales; son solo algunas de las opciones que se pueden disfrutar en este lugar cuyo encanto cautivo a todos aquellos que lo visitan.

Matías Sebely, intendente local, indicó: “Estamos muy contentos con la evaluación de este primer fin de semana, no solo por la convocatoria de público, sino porque la gente que nos visita no deja de sorprenderse por la calidad de las diferentes propuestas que ofrecemos y que convierten a nuestra ciudad en el epicentro del evento turístico-religioso más destacado del Nordeste de nuestro país, para Semana Santa.  Detrás de toda esta gran puesta hay un esfuerzo muy grande de quienes trabajan durante todo el año para ofrecer en cada edición, cosas que sean realmente novedosas y que logren captar la atención del público que nos visita.  Además, para nuestro municipio es muy importante la realización de este tipo de eventos, dado que potencia al turismo y a todos los servicios conexos a este tipo de actividad”.

Por su parte Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora, destacó: “Charlando con los turistas, uno no puede más que emocionarse por la respuesta que los mismos nos regalan luego de recorrer las instalaciones de nuestro parque temático, agradeciendo sobre todo que se rescate la verdadera esencia de esta celebración que es recordar la pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.  En Alem hay un riguroso trabajo de investigación histórica para poder recrear con la mayor fidelidad los acontecimientos religiosos que se plasman en sus muestras, además del maravilloso trabajo que realizan las personas que componen los talleres de ornamentación y que le dan vida a estas propuestas que son únicas”.

Un parque temático para toda la familia

Durante el sábado y domingo pasados el parque abrió sus puertas para recibir al numeroso público que colmó sus instalaciones especialmente decoradas para la ocasión.  Los visitantes pudieron disfrutar de los dos circuitos bien diferenciados que hay en este ámbito de singular belleza.  Por un lado están las muestras religiosas y por el otro hay un ámbito más lúdico destinado a los más pequeños.  Entre las muestras religiosas se destacan la del “Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús” y una tercera que recrea aspectos poco conocidos de la “Pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”.  Este año se incorporó una cuarta muestra en la que se exhiben huevos de pascuas de un tamaño de 60 cm de alto, los que han sido confeccionados por artistas plásticos en diferentes materiales (telgopor, yeso, cerámica, etc.) y que tienen la particularidad de recrear variadas escenas bíblicas.   Esta incorporación es totalmente novedosa y permite hacer un paseo en el que se combina arte y religión. En todos estos módulos temáticos los visitantes podrán encontrar: cuadros, esculturas, infografías y elementos escenográficos que los guiarán durante su paseo. Además de estos espacios, también se puede encontrar la secuencia del Vía Crucis con cada una de sus estaciones en un paseo que invita a la reflexión. 

Quienes visitan el parque temático de Semana Santa en Alem siempre destacan las hermosas escenografías que permiten visualizar el recorrido que hizo Jesús durante su vida terrenal.  Todo esto fue pensado para recordar el verdadero significado que tiene esta celebración y que muchas veces es olvidado.

Cada una de estas muestras cuenta con visitas guiadas que permiten a los visitantes vivir la experiencia religiosa de una manera más íntima. 
Para los más pequeños hay un especio especialmente pensado para el disfrute a través de la encantadora Casa de los Conejos, que para esta edición luce de una manera totalmente renovada.  También en los jardines del parque temático hay espacios escenográficos, que sorprenden por su exquisita decoración y que son los lugares ideales para llevarse una foto de recuerdo de este lugar que es único en su estilo en el país.

Lo que se viene para los próximos fines de semana

Si bien el parque abrió sus puertas desde el pasado sábado 5 y domingo 6, aún quedan por cumplirse las jornadas de los días, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril.  Cabe destacar que los espectáculos artísticos se desarrollarán -con entrada libre y gratuita- desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.
Al igual que en ediciones anteriores, todas las propuestas artísticas que se presentarán en el escenario mayor tendrán un contenido relacionado con las Pascuas.

Así por ejemplo el día Jueves Santo a partir de las 21 horas el grupo Los Mitá presentarán el show denominado: “Pascuas con identidad misionera”.  En este espectáculo, los jóvenes de Dos de Mayo harán un recorrido por aquellas canciones religiosas más representativas de la Semana Santa, y cómo ellos -desde su vocación de cantantes- pudieron establecer un vínculo entre estas piezas musicales y nuestra idiosincrasia litoraleña.  Para ello contarán con la colaboración coreográfica del ballet “Alma Gaucha” de la ciudad de Oberá y con la pareja de baile compuesta por los profesores Jaquie Dutra y Lilo Goncálvez de Leandro N. Alem.  Durante esa presentación también habrá una participación especial el profesor Luis Soza (exintegrante de Los Mitá) quien estará acompañado por varias voces más que se sumarán a este show que promete emocionar.

El Viernes Santo a partir de las 21 horas se realizará el estreno de la obra denominada “Miguel Ángel: el artista de Dios”. La dirección de este gran show está a cargo del maestro Luis Marinoni, mientras que la idea original y el guion son de Marcelo Dacher.  En esta coproducción participan, además: el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, la Compañía de Arte, el Ballet Il Giardino d’Italia de Oberá y el Ballet Folklórico de Alem.   Este musical narra la vida del reconocido artista del Renacimiento haciendo un repaso por sus grandes obras religiosas, las que dan pie a un viaje por diferentes pasajes bíblicos que van desde la Creación hasta el Juicio Final. Con casi cien personas en escena y un gran despliegue escenográfico y de vestuarios, cada cuadro musical estará acompañado con efectos visuales que sorprenderán a los espectadores y que a su vez los llevarán a vivir una experiencia única que combina arte y religión. 

El sábado de Gloria desde las 21 horas el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento prestará la obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” que con un gran despliegue visual recreará la inolvidable obra de Ariel Ramírez bajo la mirada coreográfica de Luis Marinoni.  Y como broche de oro de esa noche de gala, ingresarán al escenario a partir de las 22 horas “Los Tenores del Teatro Colón”. Los reconocidos cantantes: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez realizarán una presentación que promete ser inolvidable con un repaso de los grandes temas de la música lírica, pero también de ciertas canciones que ya son consideradas como verdaderos “clásicos de la música”.  Durante el show, en el que se destaca el histrionismo del trío combinado con humor y un gran nivel de interacción con el público, también habrá un fragmento dedicado íntegramente a las Pascuas en el que los tenores estarán acompañados por el conjunto “Unánimes”.

El Domingo de Resurrección a partir de las 20 horas, diferentes bandas de música cristiana se presentarán con un repertorio preparado especialmente para la ocasión cerrando de esta manera una cartelera artística que será única.  
En caso de lluvias los espectáculos no se suspenden dado que los mismos se realizan en el pabellón cubierto que tiene ese parque temático.
Alem se destaca por cuidar especialmente el contenido religioso de estas celebraciones.  Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, previo a la realización de los espectáculos en el salón cubierto los representantes de los diferentes cultos cristianos de Alem realizarán la invocación religiosa acorde a esa fecha. 

Un programa para toda la familia

La oferta cultural que se ofrece durante la Semana Santa en Alem es muy importante, porque se desarrollan múltiples eventos, entre los que se destacan: obras teatrales, encuentros de coros, procesiones, recreación del Vía Crucis, shows musicales, y espectáculos de danzas entre muchas otras actividades.  Si bien la mayoría de las actividades se realizan dentro del Parque Temático, hay algunas que se llevarán a cabo en otros lugares.  Tal es el caso del tradicional encuentro de coros religiosos que se efectuará el día miércoles 16 de abril a las 20 horas en la Iglesia Río de la Plata, esto sin contar con las programaciones que los diferentes credos religiosos de Alem realizarán en sus templos y que también son un atractivo en sí mismo.  Nuevamente este año se realizará la recreación del Vía Crucis dentro del Parque Temático, el que estará a cargo del Instituto Espíritu Santo en forma conjunta con la Iglesia Católica para el día viernes 18 a partir de las 17 horas”. 

Por su parte los artesanos de Alem seguirán estando presentes en el Parque Temático los días 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril a partir de las 16 horas y también se dictarán en esas mismas fechas y horarios talleres infantiles para la elaboración de huevos de pascua, canastas, palmas y tarjetas para esta ocasión tan especial, los que contarán con la guía de profesores especializados. 

También este año se realizará el III Encuentro de Artistas Plásticos denominado “Restaurarte” del cual participan artistas de diferentes localidades misioneras, que con variadas técnicas recrearán la pasión y muerte de Jesús. Los mismos trabajarán frente al público desde el Jueves Santo al Sábado de Gloria, para exponer luego sus obras terminadas durante el Domingo de Resurrección.  Esta es una experiencia interactiva, porque los artistas tienen la posibilidad de interactuar con el público que siempre se muestra interesado por conocer detalles del proceso creativo de cada obra.

Otra de las actividades que se suma para esta edición son los talleres culinarios denominados “Sabores y tradiciones pascuales”.  En los mismos, diferentes chefs e integrantes de colectividades locales cocinarán en vivo en los jardines del Parque Temático, enseñando la preparación de alimentos que se elaboran para esta época del año.
Leandro N. Alem es una localidad que no se parece a ninguna a la hora de hablar de Pascuas y Navidad. Sus bellos adornos son de un gusto exquisito y único. Pero sin lugar a dudas, lo realmente valorable es la presencia del contenido religioso que está presente a cada paso, demostrando que el mensaje de los Evangelios siempre es el eje de este espacio donde conviven las tradiciones y la fe.

Prensa Semana Santa en Alem

Fiesta
12 abril, 2025 10:08

Más en Fiesta

La fiesta de la yerba se encamina al tercer año sin apoyo del INYM

16 octubre, 2025 17:24
Leer Más

Santo Pipó ya palpita su «Fiesta Provincial del Mate»

16 octubre, 2025 13:15
Leer Más

Posadas se prepara para el Oktoberfest Artesanal 2025

14 octubre, 2025 14:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,843

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Piray se convirtió en la sede del 49° aniversario del Instituto del Cimarrón
El Soberbio, sede de la Fiesta Provincial de la Biodiversidad y el Ecoturismo