• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Presupuesto

Alem aprobó su presupuesto en forma unánime

Alem aprobó su presupuesto en forma unánime
3 diciembre, 2024 22:12

Todos los bloques de concejales le dieron su apoyo al intendente Sebely que ahora cuenta con su plan de gobierno sancionado

En la última sesión ordinaria del año en curso el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad aprobó con el voto unánime de los siete concejales el proyecto de Presupuesto General de Gastos enviado por el intendente Matías Sebely autorizando de ésta manera su plan de gobierno que prevé ingresos y erogaciones por 10.474.318.687,72 pesos para el año 2025.

A las 18 horas de éste martes 3 de diciembre y luego de la apertura de rigor el presidente del cuerpo deliberativo local, Helard Feltan, puso a consideración el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Legislación que aconsejaba la aprobación de la norma madre de la gestión que fue acompañado por los votos del propio titular de la legislatura comunal junto a Ricardo Andersen y Fernando Goichik (UCR), Germán Ramírez, Lorena Wolenberg, Luciano Rivero y Ricardo Sviercz (Frente Renovador).
De esta manera y luego que la propuesta del jefe comunal atravesara la doble lectura que ordena la Carta Orgánica junto a la audiencia pública el mismo fue debatido por los ediles que decidieron en forma unánime dotar de ésta herramienta de gestión subscribiendo así al plan de obras y servicios que pretende llevar a cabo el Departamento Ejecutivo Municipal el año próximo.

Amplio debate
En diálogo con los medios al finalizar la sesión Feltan agradeció a sus pares legisladores por el acompañamiento y reflexionó que el resultado de la unanimidad es “una muestra cabal que el diálogo, el debate de ideas y el intercambio de opiniones enriquecen nuestra democracia y podemos entre todos los ediles dotar de las herramientas que necesita el intendente para hacer que nuestra ciudad siga brillando cada día más” decía.

También recordaba que “no podemos olvidar que el egoísmo y terquedad hizo que todo el año 2024 el intendente tuvo que adecuar y trabajar con un presupuesto aprobado el año pasado en el que no le dejaron participar en su elaboración, porque en forma arbitraria el proyecto elevado en 2023 para el 2024 fue confeccionado por la gestión anterior sabiendo que terminaban su mandato el 10 de diciembre y no permitiendo que sea el equipo que hoy gobierna el que pueda hacer el proyecto para plasmar en él su plan de gobierno, que es lo que en definitiva refleja ésta ley madre de la administración pública” dijo.

Innovaciones
Dentro del presupuesto aprobado existe por primera vez en la historia una partida específica de 70 millones de pesos destinada a la realización de la obra que resultara ganadora en la instancia de presupuesto participativo “un instancia que había sido incorporada en nuestra Carta Orgánica pero nunca se cumplió, hasta este 2024, que con un marcado éxito lo llevamos a cabo” dijo el intendente Matías Sebely.
Luego de la aprobación de su proyecto el alcalde también sostuvo que “es un plan de ejecución que también por primera vez está sincerado con la realidad, donde cada dependencia tiene asignada sus partidas para todo el año de acuerdo a las distintas actividades que proyectan realizar” sostenía.

También reflexionaba Sebely respeto a la aprobación unánime diciendo que luego de pasar todas las instancias de debates la visión y “el plan de gobierno se ve enriquecido al escuchar las voces de los vecinos porque nos nutren con sus visiones y éste tipo de instancias nos sirve también para optimizar y no dejar de buscar nunca algo que mejorar y socializar cual es el plan de gobierno del intendente y cómo pretende utilizar los recursos públicos es la forma, es el camino hacia crecer de verdad” decía.

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Presupuesto
3 diciembre, 2024 22:12

Más en Presupuesto

El Presupuesto 2026 se enfocará en la refuncionalización de los recursos

30 octubre, 2025 8:11
Leer Más

“El presupuesto garantiza salud, educación y obras”

4 octubre, 2025 10:00
Leer Más

«Misiones prioriza salud, educación y desarrollo social en su presupuesto 2026», afirmó el Diputado Pereyra Pigerl

2 octubre, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó audiencia pública en Alem para tratar presupuesto 2025
Presupuesto 2026: Salud apunta a la inversión social, infraestructura y recursos humanos