• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

Alem abre hoy el mayor festejo navideño de la Argentina

Alem abre hoy el mayor festejo navideño de la Argentina
10 diciembre, 2021 11:37

La ciudad de Leandro N. Alem se prepara hoy viernes 10 de diciembre con todas sus galas para vivir la XXVI edición de la Fiesta Nacional de la Navidad que comenzará en la jornada de hoy a partir de las 19 horas con la inauguración formal de todas sus actividades. Luego de que el año pasado la fiesta se realizara de una manera diferente debido a la pandemia, para esta edición todo está preparado para que se vivan días de puro espíritu navideño hasta la primera semana de enero de 2022.

Al respecto el intendente local Waldemar Wolenberg señaló: “Ésta es una fiesta que congrega a toda la familia misionera y que en los últimos años ha trascendido nuestras fronteras provinciales e inclusive ha convocando a turistas de Brasil y de Paraguay. Desde el municipio apoyamos todo lo que tiene que ver con este evento que es motivo de orgullo para nuestra ciudad, y que nos identifica a nivel país”.

La ciudad se encuentra decorada con diferentes elementos que se fabrican durante todo el año en su taller navideño, y quienes la visiten se encontrarán con una ornamentación única que invita a los turistas a emprender un recorrido que los conduce hasta el parque temático de casi cinco hectáreas que está ubicado en el centro de la ciudad. Ese lugar es un espacio maravilloso lleno de imágenes y figuras que recuerdan a cada paso el motivo de esta celebración que es una de las más importantes del calendario litúrgico cristiano.

Graciela Haupt, directora del taller de la Fiesta de la Navidad señaló: “Hemos trabajado muchísimo durante todo el año para que la gente que nos visite se sorprenda con la decoración, carrozas y vestuarios de nuestro gran desfile. Agradezco la colaboración de las escuelas, iglesias y de toda la comunidad que nos apoya durante todo el año”.

Shows, muestras temáticas religiosas, desfile de carrozas, gastronomía, feria de artesanías, la casita de Papá Noel y su fábrica de juguetes son solo algunos de los atractivos que se pueden disfrutar en este lugar único por sus características en nuestro país.

Marcelo Dacher presidente de la Comisión Organizadora señaló: “Hoy empieza la mayor celebración de la navidad en nuestro país, y estamos felices de ser los anfitriones de esta fiesta que nuclea a todas las familias. El trabajo comunitario de toda nuestra ciudad se pone de manifiesto en esta celebración que ha crecido de manera exponencial en los últimos años gracias a su convocatoria, creatividad e innovación”.

La Fiesta Provincial de la Navidad comenzó a celebrarse en la ciudad de Leandro N. Alem, Misiones; en el mes de diciembre de 1995. El alto componente inmigratorio de su población, hizo que converjan en ella una multiplicidad de credos cristianos que superan la veintena de denominaciones, para una población que supera los 40 mil habitantes.

La idea original de esta celebración, tuvo como motivación reunir a todas las comunidades religiosas, en torno a uno de los hechos más trascendentes que tiene el calendario litúrgico cristiano. En sus orígenes, la fiesta estuvo circunscripta casi exclusivamente a la realización de encuentros corales de música cristiana, lo que eran alternados con presentaciones teatrales. Desde aquella fecha fundacional, esta celebración sufrió diferentes altibajos en cuanto a su faz organizativa; hasta que en 2011 se la relanzó nuevamente y desde esa fecha no ha dejado de crecer, transformándose en uno de los eventos más convocantes de Misiones.

Una de las características de la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral, es que todos los años sorprende con su cartelera artística que es variada y ofrece shows para todos los gustos. El hecho de que el evento se desarrolle durante dos fines de semana, permite a quienes deseen asistir, tener más opciones para visitarlo en una época donde el calendario siempre tiene múltiples actividades. Para la edición 2021 la fiesta se desarrollará centralmente del 10 al 12 y del 17 al 19 de diciembre. Pero los organizadores decidieron realizar una versión más extendida que también abarcará los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 2 de enero de 2022 respectivamente.

Por el escenario mayor de esta celebración ya han pasado figuras consagradas como Soledad, el Chaqueño Palaveccino, Valeria Lynch, Patricia Sosa, Sergio Denis, Los Huayra, Raúl Lavié, Peteco Carabajal, Chango Sapsiuk, Opus Cuatro, Zamaba Quipildor, Facundo Saravia, Los Alonsitos, Los Tenores del Teatro Colón, Destino San Javier, Bien Argentino, Malevo, Joselo Schuap, Pamela Ayala y Diana Amarilla, entre muchos otros. Algo para destacar, es que los artistas provinciales y locales siempre tienen un espacio dentro de la fiesta y este año no será la excepción.

A continuación desarrollamos el programa de espectáculos de cada uno de los días de la Fiesta Nacional de la Navidad, que por los artistas que presenta se ha convertido en uno de los más destacados de este año en Misiones.

Viernes 10 de diciembre
Ese día está previsto que el corte de cintas con la presencia de autoridades provinciales y locales se realice a partir de las 19.00 horas, para luego iniciar el recorrido por las diferentes muestras que se ubican en el predio de la fiesta. A partir de las 21 horas dará inicio al desfile de carrozas por Av. Libertador entre Av. Kordts y Av. Maipú (frente al predio ferial). Desde las 22 horas hará su presentación el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento dirigido por el profesor Luis Marinoni, presentará la obra “Luz”, un show imperdible, que combina música, coloridos vestuarios y danzas de diferentes lugares del mundo. Para esa noche el cierre estará a cargo del apostoleño Nicolás Olmedo que fue el tercer finalista de la Voz Argentina 2021. Todas las actividades de este día cuentan con entrada libre y gratuita.

Sábado 11 de Diciembre
El día sábado el predio abre sus puertas a partir de las 18 horas. La primera actividad que se desarrollará durante esa jornada será la entrega de premios a los ganadores el IX Concurso Nacional de Cuentos Navideños. Durante ese mismo evento y en forma conjunta con la SADEM, la comisión organizadora de la fiesta invitó a escritores de toda la provincia a que traigan libros de su autoría para intervenir un gran pino navideño. Luego las obras serán distribuidas entre el público presente.
El desfile de carrozas, que iniciará puntualmente su recorrido a partir de las 21 horas. Por su parte en el escenario mayor se presentará a partir de las 22 horas el grupo revelación del folklore salteño “Kaymanta”.
Como broche de oro de esa noche de gala, la Fiesta de la Navidad contará con la presencia del cordobés Francisco Benítez, flamante ganador de la Voz Argentina 2021 que se presentará por primera vez en Misiones.
Para ese día los menores de 12 años no pagan entrada, mientras quienes superen esa edad deberán abonar $ 200,00 para ingresar al predio.

Domingo 12 de Diciembre
El día domingo fue pensado para disfrutarlo en familia. A partir de las 7 de la mañana en el circuito “Canepele” se realizará la IV edición de la Carrera Navideña organizada por el grupo “Tavy Running” de Alem. El parque abrirá sus puertas a las 17 horas, porque a partir de ese horario comenzará una exposición de autos antiguos que luego desfilarán por las calles céntricas de la ciudad de Alem.
Luego, a las19,30 horas comenzará el Encuentro de Coros, ballets y solitas para cerrar esa jornada con la banda Tinku Marka.
El ingreso al predio para ese día es libre y gratuito y durante esa jornada no habrá desfile de carrozas.

Viernes 17 de Diciembre
Ese día el Parque de la Navidad se abrirá a partir de las 18 horas. Como durante esa jornada no habrá desfile de carrozas, los espectáculos en el escenario mayor comenzarán a las 20,00 horas con la presentación del Ballet Alma Gaucha, y las bandas: Manukas, Angirû, Coincidencias y el gran cierre a cargo de Los de Imaguaré. El ingreso al predio para ese día es libre y gratuito.

Sábado 18 de Diciembre
Durante esa jornada se realizará un “motopapanoelada” que llevará golosinas a los diferentes barrios de la ciudad y en forma conjunta el II Torneo de Ajedrez que se desarrollará en la Casa de la Cultura y el Bicentenario. El predio abrirá a partir de las 18 horas, para luego dar lugar al desfile de carrozas que se realizará a partir de las 21 horas. La apertura musical sobre el escenario mayor estará a cargo del grupo catamarqueño “Trivento” que nos trae lo mejor de la música internacional, y el cierre lo hará la reconocida cantante Marcela Morelo.
Para ese día los menores de 12 años no pagan entrada, mientras quienes superen esa edad deberán abonar $ 200,00 para ingresar al predio.

Domingo 19/12
El predio abrirá a partir de las 16 horas con la realización de la VI edición del desfile de Mascotas organizado por el refugio “Colitas Chochas”. A partir de las 18 horas los niños tendrán un espectáculo especial a cargo de “Gurises Felices”. Durante ese día se vivirá la última jornada del desfile de carrozas a partir de las 21 horas. Desde las 22 horas cerrarán musicalmente la cartelera de espectáculos las bandas cristianas de música pop y rock. La entrada para ese día es libre y gratuita.

Datos para tener en cuenta:
El valor de la entrada para las jornadas del sábado 11 y 18, incluye el ingreso al predio con todos sus atractivos, pero no garantiza la ubicación en las sillas y tribunas que están dispuestas en el sector de espectáculos. Dado que la disponibilidad de las mismas es limitada, las mismas se irán ocupando a medida que el público vaya ingresando. Por ello se recomienda que aquellas personas que no quieran permanecer de pie lleven sillones. Las entradas para esos días se pueden adquirir de manera anticipada en los siguientes lugares:

Sugerencias:
Se recomienda a aquellas personas que vistan la fiesta llegar temprano, para poder recorrer primero todos los atractivos del predio, disfrutar luego del desfile de carrozas, y finalmente presenciar los espectáculos.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Leandro N. Alem

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - Fiesta
10 diciembre, 2021 11:37

Más en Fiesta

Montecarlo dio inicio a la Estudiantina 2025 con música, deporte y cultura

11 agosto, 2025 15:55
Leer Más

Montecarlo vivió la primera Fiesta de la Caña con Ruda 

4 agosto, 2025 19:29
Leer Más

Montecarlo celebró a lo grande el Día de los Abuelos

27 julio, 2025 10:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,883

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Primera Fiesta Provincial de la Juventud Cristiana en San Ignacio
Se hizo la apertura oficial de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Alem