
El diputado provincial Alejandro Arnhold, destacó la responsabilidad institucional y la previsibilidad con la que Misiones encara su planificación económica, al ser la primera provincia del país en aprobar su Presupuesto 2026.
“El hecho de contar con el presupuesto aprobado en octubre muestra la capacidad de planificación y la seriedad con que la provincia administra sus recursos”, el legislador puso en valor la orientación social del presupuesto misionero, “casi un 25% se destina a educación, otro 25% a salud y alrededor de un 20% a bienestar social, aclaro el diputado, eso deja en claro el sentido y la dirección de la inversión pública, que prioriza a las personas y las áreas más sensibles en un contexto nacional tan difícil”.
Arnhold resaltó además el impacto concreto de la inversión estatal en los últimos meses, «se entregaron ambulancias, camionetas para Ecología y maquinarias a los municipios del interior, estos hechos muestran una administración eficiente, equilibrada y cercana a la gente”.
En ese sentido, señaló que la provincia mantiene una política de equilibrio fiscal sostenida en el tiempo, lo que permite “no gastar de más y mantener las cuentas ordenadas para seguir proyectando, incluso en contextos económicos adversos”.

El diputado también hizo referencia al acompañamiento del gobierno provincial a los distintos municipios y organismos, destacando el trabajo conjunto con el Poder Judicial y los entes descentralizados, «siempre se va creciendo, acompañando, desarrollando, y fortaleciendo los distintos niveles del Estado”, afirmó.
Consultado sobre la figura de Oscar Herrera Ahuad, Arnhold destacó su compromiso, su conocimiento territorial y su cercanía con la gente, «es una persona muy humilde y sencilla pero con mucha firmeza en la toma de decisiones, conoce cada municipio, cada paraje, cada persona que está al frente de las instituciones, por eso creo que es el mejor representante que vamos a tener en el Congreso Nacional a partir del 10 de diciembre”, expresó.
Arnhold subrayó que, pese a la complejidad del escenario político, “mencionar el nombre de Oscar Herrera Ahuad genera respeto y afecto en la gente por su gestión al frente del Ejecutivo Provincial, donde todos los municipios fueron beneficiados con obras y servicios que mejoraron la calidad de vida de sus habitantes”, recordó.

En el tramo final, el legislador se refirió a la reciente resolución nacional que extiende la zona franca aduanera desde Iguazú hasta Posadas y Bernardo de Irigoyen, una medida que busca atenuar las asimetrías históricas que afectan a la provincia, las diferencias con los países vecinos son de larga data, esta herramienta es una forma de mitigar los efectos negativos de esas asimetrías y fortalecer la competitividad de nuestra economía regional”, explicó.
Arnhold concluyó resaltando que, pese a los desafíos, Misiones sigue siendo ejemplo de previsibilidad, equilibrio y compromiso con la gente, «la buena administración, la inversión social y la planificación sostenida son las claves del desarrollo provincial”, finalizó.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS