• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Municipios

Alejandro Arnhold: “Nosotros trabajamos en forma mancomunada, fortaleciendo la región, promocionando lo que cada municipio tiene en materia gastronómica, turística, etc»

Alejandro Arnhold: “Nosotros trabajamos en forma mancomunada, fortaleciendo la región, promocionando lo que cada municipio tiene en materia gastronómica, turística, etc»
4 octubre, 2021 18:15

Durante el fin de semana pasado, se realizó en Capioví, la XII Expo Fiesta Región de las flores, que contó con la muestra de exposiciones, artesanías y la más variada gastronomía. El evento contó con la participación de 9 municipios de la provincia y se realizó bajo estricto protocolo sanitario.

En ese sentido, el intendente Alejandro Arnhold destacó que “la verdad que con marcado optimismo nuevamente pudimos tener esta oportunidad de poner a la comunidad, en este caso puntual, la Región de las flores compuesta por 9 municipios, que todos los años organiza la Expo Región y que le tocó al municipio de Capioví”.

Lo teníamos previsto ya para el año pasado con nuestro aniversario número 100 por nuestro Centenario, pero lamentablemente la situación no lo permitió, pero en este caso puntual lo pudimos hacer gracias a la muy buena predisposición de los municipios integrantes, como así también por la apertura de la flexibilización de actividades que se fueron dando a nivel provincial”, dijo a INFO Cadena Líder Misiones.

A su vez resaltó que “la convocatoria fue muy buena» y afirmó que “la gente entendió que la cuestión sanitaria sigue primando por delante de todas las otras cuestiones».

Por otra parte, explicó que “tuvimos que desarrollarlo en el polideportivo municipal porque, en verdad teníamos todo programado para hacerlo en la Plaza Central, pero las condiciones climáticas no lo permitieron.  Y expresando su contento manifestó que “feliz porque, en primer lugar, por disponer de instalaciones amplias como son los polideportivos y que la gente acompañó y también estaba ansiosa de poder participar en esta apertura porque fue el primer evento con asistencia de público que el municipio ofrece a la comunidad, a todas las zonas y la gente con todos los cuidados correspondientes. La cuestión sanitaria también resguardada y contento porque se acompañó y se desarrolló todo con absoluta normalidad”, señaló.

Los municipios integrantes de la región apoyaron con artistas, artesanos, con distintos estanes de exposición y esto fortalece a esta región de las flores que muy bien trabaja en la provincia de Misiones. El día de ayer arrancó a las 10 de la mañana y continuó a las 21 horas, hubo una rotación constante de público con la variedad de los expositores de los distintos ámbitos, pero hubo gente que circuló durante todo el día», remarcó.

Sobre el ingreso al evento mencionó el uso del barbijo, el control de temperatura y el alcohol en gel. También hay una realidad de que nuestra gente expuso su gastronomía, su artesanía, la parte de plantas y flores se vendió bastante bien. Hay una realidad y es que hay que generar movimiento económico, estas fiestas también son una muy buena oportunidad para ello», enfatizó.

Y distinguió que “nosotros siempre trabajamos de forma mancomunada justamente tratando de fortalecer la región difundiendo y promocionando lo que cada municipio tiene en materia turística, gastronómica, con sus artesanías. Y justamente es una hermosa manera de trabajar potenciando el turismo a nivel provincial también”.

A su vez, enumeró los municipios que participaron en el evento los cuales fueron Puerto Leoni, Ruiz de Montoya, Puerto Rico, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Piray y Capioví.

Por último, anunció como primicia que para el domingo 28 de noviembre se realizará la apertura de la navidad en Capioví.  Y añadió que “Capioví está enmarcado en el mes de octubre, donde estaremos de cumpleaños por sus 101 años”.

#ANGuacurari

 

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Coordinación general Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Capioví - Municipios
4 octubre, 2021 18:15

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,203

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de certificados de «Introducción al trabajo» en Capioví
Marcelo Quirós “un orgullo porque esto genera, para todos, una salida laboral”