• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Aldo Muñoz: “En tiempos difíciles, la cercanía del Estado marca la diferencia en la vida de las familias”

Aldo Muñoz: “En tiempos difíciles, la cercanía del Estado marca la diferencia en la vida de las familias”
22 noviembre, 2025 13:34

El Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Apóstoles, Aldo Muñoz, participó de una nueva edición de la cadena provincial de radio y realizó un profundo análisis sobre la situación social actual, los desafíos de la gestión y las acciones que lleva adelante el municipio en un contexto económico particularmente complejo para las familias misioneras.

“Es un momento difícil, sin dudas. La demanda crece día tras día y la Secretaría de Desarrollo Social se ha ampliado muchísimo más de lo que era su cobertura inicial”, afirmó Muñoz, al señalar que el impacto de la crisis nacional golpea con fuerza en Misiones y especialmente en Apóstoles, donde la caída del precio de la yerba mate —producto madre de la economía local redujo los ingresos de tareferos y trabajadores del sector.

Programa Contener: referencia nacional en niñez y adolescencia

Uno de los ejes más destacados de la entrevista fue el programa Contener, reconocido por UNICEF por su impacto positivo en la niñez y adolescencia. Está destinado a hijos e hijas de tareferos, brindando acompañamiento escolar, talleres, desayuno y merienda tanto por la mañana como por la tarde.

Actualmente participan más de 63 niños y niñas el año pasado eran poco más de 30— y funciona en el barrio Santa Bárbara, con incidencia directa en barrios Santa Bárbara, Cantera, Irigoyen y Violín.

El programa se sostiene gracias a una articulación público-privada, con la participación del municipio, la Fundación LEA, la empresa Las Cachueras a través de la Fundación Sichowski y organismos provinciales como los Ministerios de Educación y de Trabajo.

Muñoz confirmó que el modelo de Apóstoles ya fue replicado en Aristóbulo del Valle y que se proyecta su expansión a otros barrios como Estación y Chesni. “Cuando un programa funciona y transforma la vida de la gente, hay que cuidarlo. Las políticas públicas que acompañan a las familias no pueden perderse”, remarcó.

Discapacidad: un giro de 180° con la puesta en marcha de la Junta Evaluadora

Otro punto central fue la decisión política de la intendente María Eugenia Safrán de gestionar y habilitar en Apóstoles una Junta Evaluadora del Certificado Único de Discapacidad (CUD), evitando que las familias deban trasladarse a Posadas, Candelaria u Oberá para realizar trámites.

La junta funciona en el CIC de 200 Viviendas, con profesionales médicos, psicólogos, trabajadores sociales y administración, brindando asesoramiento y evaluación de forma local.

Muñoz recordó que en los últimos meses entre 250 y 350 pensiones por discapacidad fueron cortadas, y subrayó que el municipio está ayudando a cada caso a gestionar nuevamente su pensión, sosteniendo que “quien tiene discapacidad real necesita que se le cuide su ingreso, no que se lo castigue”.

Además, destacó el fortalecimiento de la Sala Multisensorial en el predio de la Expo Yerba, que brinda atención terapéutica gratuita a niñas y niños con discapacidad de 0 a 12 años. Actualmente asisten 38 chicos, con la incorporación reciente de más profesionales para garantizar un servicio de calidad, comparable al sector privado pero sin costo para las familias.

Operativos en los barrios: salud cerca de la gente

Muñoz también valoró los operativos barriales desarrollados durante el año, que sumaron más de 15.000 atenciones en vacunación, medicina general, odontología (a través del consultorio móvil), y charlas de prevención y promoción de la salud.

La descentralización permite que vecinos —especialmente adultos mayores y familias sin movilidad— accedan a servicios gratuitos sin necesidad de trasladarse al hospital.

El CAPS Barrio Estación fue uno de los más destacados, recibiendo elogios de vecinos por la calidad profesional y humana en la atención.

Módulos alimentarios para tareferos

El Secretario confirmó que la próxima semana, jueves y viernes, se realizará una nueva entrega de módulos alimentarios para familias tareferas empadronadas. Son más de 550 módulos, financiados por el Gobierno provincial y el municipio, en el marco del período de cese de cosecha.

La entrega será en el predio de la Expo Yerba, de 7:30 a 12:30 horas.

La clase media también golpea la puerta del municipio

La crisis económica modificó profundamente el mapa social. Muñoz reconoció que en los últimos meses se incrementó la demanda de asistencia de sectores medios: “Cada vez más familias de clase media se acercan a pedir medicamentos, gestionar turnos, o alguna ayuda puntual. El bolsillo no alcanza. La gente lo siente cada vez que va a comprar”.

Aun así, el funcionario destacó que el municipio busca ofrecer acompañamiento más allá de la asistencia material: “Muchas veces no se trata de dar un recurso, sino de gestionar un turno, un contacto o una solución que alivie la situación”.

“La cercanía con la gente es la base de la gestión”

Al finalizar, Muñoz expresó su agradecimiento y reafirmó la convicción que guía su función pública: “El vecino necesita un Estado presente y con empatía. Podremos no resolver todos los problemas, pero tenemos la obligación de estar, acompañar y buscar alternativas. La cercanía con la gente es el eje de nuestra gestión”.

Equipo Cadena de Radios Guacurari

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
22 noviembre, 2025 13:34

Más en CADENA GUACURARÍ

José Luis Pastori: “El Gobierno de Misiones entiende la importancia de ayudar al sector comercial porque genera empleo y es una inyección económica en la provincia”

22 noviembre, 2025 13:47
Leer Más

El diputado provincial Alejandro Arnhold destaca la importancia del diálogo, la cultura y la inversión pública en Misiones

22 noviembre, 2025 13:40
Leer Más

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»

17 noviembre, 2025 18:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,881,224

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Víctor Vogel: «La provincia da las herramientas al colono, pero la nación debe impulsar políticas que favorezcan al productor, porque si el estado los acompaña, la economía se activa sola»
El diputado provincial Alejandro Arnhold destaca la importancia del diálogo, la cultura y la inversión pública en Misiones