• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Aldo Facundo Steinhorst: «Vamos a posicionar a Misiones como un centro nacional y regional de excelencia deportiva»

Aldo Facundo Steinhorst: «Vamos a posicionar a Misiones como un centro nacional y regional de excelencia deportiva»
27 enero, 2024 12:17

Enfocados en fortalecer los programas existentes, el trabajo en conjunto con los municipios y garantizar que los deportistas tengan mejores condiciones para entrenar y competir. La atención a la infraestructura deportiva y el compromiso con el desarrollo de los deportistas de mediano y alto rendimiento es la clave para el deporte en la región.

 

El ministro de deportes de Misiones, comentó en exclusiva en la Cadena de Radios Guacurarí, los lineamientos a seguir en cuanto a la continuidad y nuevos enfoques bajo la cartera que tiene en su responsabilidad. «Estamos arrancando esta nueva etapa de gestión con el fin de consolidar y fortalecer los programas que tenemos como ministerio de deportes, poniendo en valor todas las áreas, continuamos recorriendo la provincia y visitando los municipios, donde vamos a trabajar articuladamente con los intendentes y directores de deporte.

Vamos a seguir con los juegos deportivos misioneros ya que es un programa federal dentro de la provincia y están presentes en los 78 municipios. Vamos a seguir con capacitaciones, llevando conocimiento y acercándonos más a los municipios del interior para que puedan realizar allí las capacitaciones, continuaremos con los deportistas de mediano y alto rendimiento para que ya sea en Oberá, Eldorado o Iguazú, se pueda canalizar a los deportistas para que no tengan que viajar tanto y cuenten con un lugar adecuado lo más cerca posible», indicó.

En cuanto al equipo del ministerio, el ministro aseguró que cuentan con un equipo interdisciplinario que está formado por profes de educación física, entrenadores y nutricionistas, para poder hacer un acompañamiento y seguimiento a esos valores que se van detectando para que las bases en los deportes sigan creciendo.

Al referirse a las condiciones edilicias, comentó que en los últimos años la infraestructura deportiva de la provincia creció mucho. «Siempre hay cuestiones para ir mejorando y eso, a su vez, permite dar un salto de calidad.
Estamos haciendo un relevamiento con los municipios que nos pasan su planificación y hacia donde quieran apuntar, teniendo en cuenta que en cada zona hay deportes que resaltan más y enfocándonos en ellas para que básicamente todos los polideportivos puedan estar como para ser usados y darles mucho contenido».

En el tramo final de la nota, Steinhorst mencionó que están atentos a las medidas nacionales. «En principio ya sabemos que ha dejado de ser ministerio y pasó a ser subsecretaría bajo órbita del ministerio del interior. Estamos esperando una reunión para saber cuáles serán sus políticas en cuanto a deportes. Lo que si podemos decir es que los ‘Juegos Evita’ van a continuar y el programa ‘clubes en obras’ va a seguir. De igual manera, seguimos esperando esa reunión donde vamos a ir a defender el deporte federal, el deporte misionero y a pedir algunas cuestiones que para nosotros son importantes, como por ejemplo posicionarnos como un centro regional y ver cómo continúan las obras que nación se había comprometido con la provincia y a la expectativa esperando que el deporte no pierda jerarquía.
Valoramos mucho la continuidad del ministerio por parte del gobernador Passalacqua y de todo el equipo de gobierno por poner en valor el deporte como una construcción federal y apuntando principalmente a los chicos», cerró el ministro.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

Misiones - CADENA GUACURARÍ
27 enero, 2024 12:17

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,788,915

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carolina Butvilofsky: «Hay que entender que el turismo se fortalece del ambiente que es el soporte vital de todas las actividades»
Dr. Martín Cesino: “Gracias a Rovira y Herrera Ahuad, tenemos una buena ley de enfermedades vectoriales»