• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Educación

Alberto Galarza: “Hay que desarrollar el conocimiento y las tecnologías para el cuidado del medio ambiente”

Alberto Galarza: “Hay que desarrollar el conocimiento y las tecnologías para el cuidado del medio ambiente”
10 mayo, 2022 18:26

En las instalaciones del Instituto de Enseñanza Agropecuaria y Electromecánica Nº 3 de esta ciudad, dio inicio la capacitación en “Huerta Agroecológica, Educación Ambiental y Soberanía Alimentaria”, destinada a docentes de todos los niveles educativos, con valoración y el objetivo de fortalecer la transformación, los procesos y actividades técnicas y productivas de agroalimentos, avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia.

En un proyecto impulsado por la concejal Cristina Novoa, el programa fue declarado de interés municipal, contó con la presencia del presidente del CGE Alberto Galarza, el subsecretario de educación técnica Gilson Berger, la directora de huertas productivas Marjorie Fontana, autoridades y referentes locales.

En la oportunidad www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí habló en exclusiva con Alberto “Colita” Galarza, presidente del Consejo General de Educación de la provincia sobre el valor de estas capacitaciones a docentes, sobre ello expresó que “se trata de una formación sistemática porque en el caso de las huertas es necesario conocer la teórica y la práctica porque sino, no podríamos reproducir este conocimiento y hacerlo con los estudiantes de las escuelas”.

 

Manifestó su alegría comentando que “veo muchos docentes jóvenes y me parece que es muy importante que se vayan formando en esta nueva concepción de la sociedad que debe ser sustentable, y tenemos que trabajar mucho con las escuelas para convertirlas en escuelas verdes, que sean capaces de cuidar el medio ambiente, nuestra biodiversidad y de generar nuestros propios alimentos porque eso da sustentabilidad en términos de consumo y que los chicos aprendan a trabajar la tierra con sus manos”

Sobre el paso y aspectos que serán volcados en las escuelas después, Galarza destacó que “estos docentes que se están capacitando y formando hoy, van a poder transmitir a sus estudiantes la formación que requiere una sociedad autosustentable en materia alimentaria y Argentina ha sido un ejemplo de sustentabilidad alimentaria y hoy tener indicadores como los que tenemos de pobreza e indigencia, no nos hace bien. Creo tenemos que superar con el trabajo y acá estamos haciendo una fuerte apuesta a l trabajo y que nuestros estudiantes aprendan a trabajar la tierra, que felizmente en Misiones tenemos tierra muy fértil, tenemos minifundio, que a diferencia de otras provincias que tienen grandes extensiones, que son grandes capitales, acá cuando uno aprende a trabajar la tierra, tiene en el ámbito familiar las posibilidades de desarrollar este conocimiento”.

Más allá, se explayó “Misiones es hoy la novena economía del país, no porque recibamos beneficios fiscales nacionales, porque en materia de coparticipación estamos muy atrás. Entonces me parece a mí que, pensar la producción, que esto es los que hay que discutir con las grandes empresas, para cuidar la biodiversidad, de la que nosotros también somos patrimonio, es muy importante y que nuestros docentes y estudiantes tengan presentes la necesidad de este cuidado en ese sentido”.

Sobre el horizonte productivo y la economía familiar, apuntalada también el ámbito educativo, Alberto Galarza declaró que “Misiones tiene que ir hacia la construcción del conocimiento por medio de las nuevas tecnologías; pero también tiene que tratar de conseguir recursos a través de nuestro medio ambiente. Los bonos verdes son una oportunidad, no son la única. Creo que tenemos que poder trabajar, por ejemplo, en el turismo sustentable que, en el mundo, sobre todo en los países europeos se busca. Entonces hay que pensar en nuevas estrategias de desarrollo económico que nos permita cuidar nuestro medio ambiente, el hábitat, de nuestra biodiversidad y poder atraer recursos que mejoren la calidad de vida de los misioneros”.

Finalmente expresó que “el valor está pensado en el ambiente, pero en la gente. La gente es la que se tiene que formar para desarrollarse en estos nuevos escenarios económicos. Hay que desarrollar el conocimiento y la tecnología para el cuidado del ambiente”.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

San Vicente - Educación
10 mayo, 2022 18:26

Más en Educación

Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025

12 agosto, 2025 19:10
Leer Más

“II Encuentro Provincial de Escuelas con Orientación en Turismo” en Capioví

12 agosto, 2025 18:31
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,905

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Politica de estado en Derecho Humanos. Desde la Camara de Representantes
Arce «La educación en Misiones no es pública o privada, es universal y trabajamos para contener a la comunidad educativa»