• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

Alberto Fernández: “Nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro”

Alberto Fernández: “Nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro”
16 septiembre, 2020 15:06

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el acto de presentación del Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, en la sede central de ARSAT, en la localidad bonaerense de Benavídez, que contará con una inversión de 37.900 millones de pesos, y promoverá la reactivación del Plan Satelital Argentino y la construcción de un nuevo satélite para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones.

“Nuestro compromiso sigue siendo pensar en la Argentina del futuro que promueve la educación, la ciencia y la tecnología”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

Y destacó: “Esa Argentina es la que lleva el acceso a la información a todos los rincones de la patria, y la que da posibilidades de desarrollo a cada uno de los argentinos”.

Sobre la presentación del programa Conectar, el jefe de Estado expresó: “Me toca volver a poner en marcha el plan para permitir que 22 millones de argentinos puedan acceder a algo tan elemental como es hoy el servicio de internet”, y reconoció: “El país que imaginamos todavía tiene deudas pendientes porque en el medio hubo cuatro años donde todo se paralizó y así se logró favorecer la desintegración argentina”.

Respecto de la migración de científicos durante la gestión anterior, el Presidente subrayó que “si hay algo que percibo en ellos es el compromiso que tienen con la patria, que es una palabra que tiene que estar permanentemente en el alma. La patria es pensar en todos aquellos a los que tenemos que darles las mismas oportunidades”.

Durante el acto, el jefe de Estado se puso en contacto por videoconferencia con el presidente de ARSAT, Pablo Tognetti, desde la sede de INVAP, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en Río Negro.

Estuvieron también presentes el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; la titular de AYSA, Malena Galmarini; y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

En el marco del Sistema Satelital Argentino, el Plan Conectar contempla el desarrollo, construcción y puesta en órbita de un nuevo satélite que contribuirá al desarrollo de esa industria de telecomunicaciones, y reducirá la brecha digital brindando conectividad satelital de alta calidad a 200 mil hogares rurales.

El satélite será el primero de la segunda generación de ARSAT y ocupará las posiciones orbitales de la Argentina, que se habían discontinuado durante la gestión anterior, por lo que el Estado nacional debió pagar más de 7 millones de euros. Al no contar con un satélite nacional, el país no pudo brindar servicios satelitales a las poblaciones rurales que hasta ahora continúan sin conexión.

En tanto, el jefe de Gabinete expresó: “Arsat ha sido una empresa estatal que con un sesgo ideológico y un prejuicio de la gestión anterior fue atacada y desfinanciada por la política de destrucción” que existió “respecto a las facultades que debe desarrollar el Estado”.

Por su parte, la secretaria de Innovación Pública explicó que el plan Conectar “se basa fundamentalmente en la inclusión” porque “pone de manifiesto que las tecnologías de la información y la comunicación son fundamentales para toda la ciudadanía, y son puertas hacia otros derechos”.

A su turno, el presidente de ARSAT destacó que la empresa “no tener que recurrir al servicio de satélites extranjeros es la máxima expresión de la soberanía satelital que volvemos a establecer” en el país.

Además, la Red Federal de Fibra Óptica garantizará la construcción e iluminación de 4.900 km de fibra, que tendrá un total de 39.300 km cubiertos para el año 2023. También establecerá la actualización de los equipos para multiplicar por 10 la capacidad de banda ancha para 22 millones de personas, que accederán a la red troncal.

Por otro lado, se renovarán los equipos de la plataforma de la Televisión Digital Abierta (TDA), y se recuperarán las 100 estaciones de transmisión de televisión digital. El sistema permitirá el alcance a 10 millones de hogares de todo el país, y mejorará la calidad de la imagen.

Por último, se actualizarán los equipos de almacenamiento, servidores, redes, backup y software, y se ampliarán los servicios cloud del Centro Nacional de Datos, para implementar políticas de contingencia con los máximos estándares internacionales.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Gobierno
16 septiembre, 2020 15:06

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se cancelan los Campeonatos Karting y Pista 2020
Coronavirus: un nuevo caso confirmado en la provincia