• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Economía

Alberto Fernández: “La economía argentina empezó a moverse”

Alberto Fernández: “La economía argentina empezó a moverse”
24 agosto, 2020 20:40

El presidente Alberto Fernández inauguró esta tarde la renovada estación ferroviaria Villa Rosa, donde anunció una serie de trabajos de infraestructura para el partido bonaerense de Pilar con una inversión de 997 millones de pesos y afirmó que “con todas estas obras se ve que la economía argentina empezó a moverse, que más allá de lo que todos dicen la actividad económica está por encima de la que se registraba en marzo antes de la pandemia”.

Durante el acto también se firmaron convenios para el otorgamiento a los municipios bonaerenses de Pilar y Tres de Febrero de 75 millones de pesos para implementar políticas de protección y asistencia para la emergencia sanitaria y social provocada por la propagación del Covid-19.

“Poco a poco y sin olvidarnos de que el riesgo de la pandemia no ha terminado vamos a ir volviendo a lo que cotidianamente hacíamos”, señaló el Presidente, que estuvo acompañado por los ministros de Transporte, Mario Meoni, y del Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los intendentes de Pilar, Federico Achával, y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

“Cuando muchos nos decían que la economía no arrancaba, que la obra pública no se movía, pues miren, esta es una de las 40 nuevas estaciones de trenes que tendremos a lo largo del Gran Buenos Aires”, destacó.

“Algunos me recomendaban que la economía no se frene y que deje frenada la sociedad, que se caiga lo que se tenga que caer, que se enfermen los que se tengan que enfermar y que mueran los que tengan que morir. Yo prefería, como preferimos todos nosotros, preservar la vida de la gente, la salud de los argentinos, el cuidado de los argentinos y argentinas antes que ganar un peso más en la economía, y veo los resultados y siento que no nos equivocamos”, expresó el mandatario.

También indicó que el Gobierno está trabajando “para que más de 3 mil estaciones de ómnibus tengan botón antipánico, cámaras, para que nadie tenga miedo de ser asaltado o atacado”. “Vamos a poner todo nuestro empeño porque la calle es de todos y todos merecemos vivirla con tranquilidad, los que delinquen tienen que saber que nos hemos puesto de pie para pararlos”, aseguró.

El gobernador bonaerense, por su parte, consideró que con estas obras se está “cumpliendo con algo que podría haber sido otra de tantas frustraciones para los y las bonaerenses: acá había una obra que se suspendió por falta de presupuesto debido a una política equivocada de sobreendeudamiento del país y el resultado era la precariedad y el peligro para los vecinos y las vecinas”.

El ministro Meoni destacó que las obras se hacen “sin distinción de colores partidarios ni nada que se le parezca”. “Nosotros pensamos, como nos pide el Presidente, la Argentina federal, fundamentalmente pensamos lo que vemos aquí: gente, personas, ciudadanos que merecen vivir en mejores condiciones de lo que lo hacían hasta ahora”, sostuvo.

Achával agradeció que “después de tres años la gente pueda venir nuevamente a esta estación” y manifestó que eso “es un mensaje enorme porque realmente estamos poniendo de pie a una localidad que vive a partir de su comercio, de su industria y de su trabajo”.

Los trabajos de remodelación de Villa Rosa, que demandaron una inversión de 157.139.626 pesos, habían comenzado en 2018 pero fueron paralizados el año pasado hasta que se retomaron en mayo último y ya finalizados beneficiarán a los 7000 pasajeros que diariamente utilizan el servicio de trenes del ramal Belgrano Norte.

Las obras consistieron en la elevación de los andenes, la instalación de sistemas de audio y video, la renovación eléctrica y la colocación de nuevos artefactos LED, a la vez que se renovaron los pasos peatonales linderos, los accesos, adecuados para personas con movilidad reducida, y se construyeron refugios, boleterías, módulos para cargar la tarjeta SUBE y sanitarios nuevos.

Una de las obras anunciadas es la construcción, mediante una inversión de 742.250.000 pesos, de un paso bajo nivel en la intersección de las vías con la calle Bergantín Independencia y dos puentes viales para dar continuidad a la calle Pelagio Luna y el retome para acceso de los vecinos linderos.

Por otra parte, a partir de una inversión de 134.408.633 pesos, el 13 de agosto se reactivó la renovación de la estación Del Viso, que desde 2017 funciona con andenes provisorios debido al freno de la obra en 2018 por razones presupuestarias.

Con una inversión de 86.895.011 pesos, se llevará a cabo la refacción de la estación Alberti, que comprende la adecuación y elevación del andén ascendente, la construcción de un edificio con sanitarios públicos, oficinas con vestuario para el personal, boletería, cuatro módulos de control de pasajeros y una sala técnica.

También se revitalizarán los entornos de las estaciones Villa Rosa, Del Viso, Alberti, Manzanares, Pilar, Villa Astolfi y Derqui mediante una inversión total de 33 millones de pesos, lo que mejorará la accesibilidad, el trasbordo y la seguridad de los pasajeros a partir del mejoramiento de accesos, veredas, iluminación, parquización y adaptación de espacios para la intermodalidad de transporte, a la vez que se incorporará tecnología de acceso a programas contra la violencia de género.

Finalmente, se extenderá el tramo de vías desde la estación Villa Rosa hasta el Parque Industrial Pilar, lo que implica la renovación entre los kilómetros 52 y 61, así como la construcción de una nueva vía paralela a la existente, el mejoramiento de vías secundarias en playas y patios de maniobras y la construcción de la nueva estación Almirante Irízar dentro del parque industrial.

En cuanto a los fondos destinados a enfrentar las consecuencias de la pandemia de coronavirus, se trata de convenios Fonplata por los que los municipios de Pilar y de Tres de Febrero recibirán 37,5 millones de pesos cada uno para la implementación de políticas de protección y asistencia ante la emergencia sanitaria y social.

El dinero se utilizará para generar condiciones que garanticen el cumplimiento efectivo de las medidas de aislamiento social y para el fortalecimiento del sistema sanitario mediante la adquisición de equipamiento e insumos, para potenciar la señalética que apunte a evitar la propagación del virus en la vía pública y para el acondicionamiento de edificios públicos.

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Argentina - Economía
24 agosto, 2020 20:40

Más en Economía

Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»

6 julio, 2025 22:14
Leer Más

Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia

4 junio, 2025 19:19
Leer Más

Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”

21 mayo, 2025 20:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,361,216

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

No se registran nuevos casos de COVID-19 en Misiones
Miguel Do Santos: “agradezco al Gobernador y a los Ministros por facilitarnos el trabajo de gobierno”