• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Nacionales

Alberto Fernández: “Estamos haciendo una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años”

Alberto Fernández: “Estamos haciendo una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años”
22 octubre, 2020 16:45

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el lanzamiento del Certificado de Pre-identificación (CPI) para garantizar el derecho a la identidad de quienes no se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de las Personas (Renaper), y facilitar la identificación y emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI).

“Esto es una reparación por lo que el Estado no hizo durante muchos años”, reflexionó el mandatario desde el Salón de los Pueblos Originarios, en Casa Rosada, y añadió: “Este Día de la Identidad se lo dedicamos a aquellos que viven en la Argentina indocumentados por culpa de un sistema burocrático que hace las cosas muy difíciles. Por ellos estamos implementando un sistema más fácil”.

El Día Nacional del Derecho a la Identidad fue instaurado por la Ley 26001, del año 2004, en conmemoración de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a los niños y niñas secuestrados durante la última dictadura cívico militar. En ese sentido, el Presidente ponderó el trabajo de Abuelas, que “se hicieron cargo de la búsqueda de sus nietos que una dictadura les había arrebatado”.

Y afirmó: “En la Argentina hay muchas personas que todavía necesitan conocer su identidad y que por no estar registradas son gente desconocida en el país donde nacieron, donde viven y donde formaron una familia”.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; y el secretario de Interior, José Lepere. También participaron del acto la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Durante la actividad, el Presidente se puso en contacto por videoconferencia con Norma Perrotti Delabio, de 83 años, quien durante 18 años intentó gestionar el DNI de su hija, Olga, sobre la que aseguró: “No se lo pude conseguir, pero gracias a Dios y a ustedes, mi nieta siguió lo que yo dejé y lo consiguió”. En ese sentido, agradeció al mandatario por la “sorpresa que fue para mí” la entrega del certificado.

A través de un video, el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, informó: “Creamos este certificado que se podrá obtener en las oficinas de los registros civiles de todo el país o en las del Renaper para comenzar a reparar el problema de muchos argentinos y argentinas que todavía no tienen DNI.”

Al exponer, la directora ejecutiva de Anses destacó que ”el Gobierno todos los días toma decisiones para hacer un poco más sencilla la vida de los argentinos, y está mostrando que podemos resolver los problemas y que no queremos perder ni más tiempo ni más derechos”, y aseguró: “Estamos acá para recuperar y para ampliar los derechos que les son propios a las familias argentinas”.

En tanto, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales expresó: “Este logro es colectivo, y de un equipo de gobierno que no va a parar de trabajar, no solamente para hacer la vida más fácil a los argentinos y las argentinas, sino para acompañar a los que están haciendo el trámite de inscripción tardía en la Justicia”.

La medida tiene como objetivo iniciar y facilitar el proceso de reconocimiento de la personalidad jurídica de aquellas personas que no cuentan con la certificación correspondiente, a la vez que garantizar el acceso a derechos básicos de quienes no están registrados con partida de nacimiento o DNI. Además, permitirá al Estado nacional contar con un registro de personas no inscriptas en el sistema, que incluya los datos biométricos.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Nacionales
22 octubre, 2020 16:45

Más en Nacionales

La motosierra no discrimina: Las Marías también entra en modo ajuste en plena crisis económica

16 septiembre, 2025 14:21
Leer Más

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,722,296

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rau “Hicimos un proyecto muy elaborado para la puesta en valor de la reserva Tupá Mbaé”
Embellecen la Costanera con arreglos y plantación de flores