• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Destacada

Al rescate de las abejas, un compromiso con la naturaleza y la vida

Al rescate de las abejas, un compromiso con la naturaleza y la vida
10 agosto, 2021 12:10

Sin dudas, la abeja es el agente polinizante más relevante del ecosistema; pero en un mundo complejo a nivel climático como el que existe en la actualidad, son necesarios diferentes actores que entienden y se suman en su defensa para mantener la sustentabilidad de una forma de vida que aporta mucho a la vida misma.

En la capital de la madera se formó el grupo “Al rescate de las abejas”, conformado mor quince personas de diferentes edades quienes, luego de participar de cursos de aprendizaje en apicultura decidieron comprometerse aún más con la causa. Por ello avanzan continuamente en la consolidación del grupo y trabajos de rescates de las abejas tanto en las chacras como en la zona urbana en una tarea llevada adelante a pulmón, con las dificultades que ello acarrea; pero siempre con la convicción de llegar al objetivo establecido.

www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Guacurarí habló con Vicente Acevedo, integrante de este grupo quien comentó que “somos un grupo de amigos y locos por las abejas y la idea surgió a principios de año con una capacitación que hubo a través de la subsecretaría de educación técnica y del INET destinada a operarios apícolas, nos fuimos agrupando, sin conocernos; pero sí teníamos esa misma pasión e interés por las abejas y aprender más. Estuvimos cuatro meses en la capacitación donde aprendimos lo interesantes y la necesidad y si nosotros tenemos ese mismo espíritu e interés, también podemos brindar un servicio a nuestra comunidad que por ahí actúa mal con las abejas más por desconocimiento que por otra cosa”.

Sobre el conocimiento que tiene la gente, comentó que “a veces la gente no toma la real magnitud que tiene la importancia de la abeja, realmente no es dañino y produce uno de los alimentos más completos con todas las propiedades nutritivas que necesita el ser humano y se produce sin dañar a otra vida. Es un alimento puramente natural”.

La principal recomendación es no eliminar a las abejas. Sobre esto Acevedo agregó que “tenemos conocimiento de que mucha gente está matando a las abejas y es por no conocer, por miedo, porque no saben cómo actuar, entonces lo más fácil es comprar algún insecticida y eliminarlas o en otros casos optaron por prenderles fuego y eliminarlas y eso es un pecado enorme que el ser humano comete porque el 70 % de la polinización que se producen en los vegetales lo producen las abejas. Si nosotros matamos las abejas no habrá polinización y si no hay polinización no hay vegetales y si no hay vegetales no hay vida, entonces ese es nuestro pedido desesperado a la gente que no maten a las abejas, que nos avisen y vamos a ir a rescatarlas y enseñar algunas cosas para su cuidado”.

AL respecto del trabajo que llevan adelante destacó que “estamos empezando a pulmón, no tenemos todavía gran estructura; pero vamos avanzando despacito. Agradecemos a la familia de Billy Keller y a doña Eva que nos facilitaron a préstamo la carpintería donde estamos armando los cajones nucleros para las abejas y a todos y cada uno de los integrantes de este grupo de trabajo que aportan su tiempo en forma voluntaria”.

En cuanto a los lugares donde se realizan tareas de rescate de abejas, el referente del grupo comentó que “estamos trabajando en las colonias donde hay mucha gente que tiene plantaciones de té, normalmente esta es una época crítica para las abejas porque al no haber flores no tienen alimentación. Lo que hacemos es ir al lugar donde están los enjambres que se quedan en el lugar, llevamos los cajones, si el enjambre tiene panales buscamos la reina que tiene características físicas distintas a las demás, la trasladamos con los panales adentro de los cajones nucleros, dejamos el cajón en el lugar durante 24 o 48 horas y luego vamos a retirar o dejarlos en el lugar para la producción de miel”.
Agregó que “también acompañamos a los productores en la instalación y alimentación en esta época con un sistema simple de agua y azúcar en iguales proporciones, revolver bien y poner alimentadores en los cajones adaptando a los costados donde la abeja viene, se alimenta y a partir de ahí alimenta a sus larvas también”.

Vicente Acevedo reflexionó también “el lapso de vida de una abeja es de 45 días y por eso las mezquinamos mucho, porque hacen un trabajo extraordinario en un periodo tan corto de vida y creo que los seres humanos tenemos que aprender mucho sobre el trabajo de una colmena, su organización en forma de colonia, la búsqueda de alimentos, su sentido de orientación entre otras cosas”.

Sobre las características de las abejas que hay en Misiones, comentó que “son abejas tipo africanas, más chiquitas, agresivas; pero son muy nobles y se reproducen más rápido en menos tiempo y para nuestra zona son más convenientes porque ya están adaptadas a nuestro clima en la provincia”.

Sobre el costo de los cajones para panales, el valor ronda los seis mil pesos, completo, con diez cuadros, alambres, cera estampada y rejilla excluidora.

El grupo “Al rescate de las abejas”, compuesto por quince integrantes, tiene una clara visión de trabajo en busca de la conservación de las abejas, un tema que puede ser indiferente para muchos; pero la información y visibilizarían de este trabajo seguramente sumará más adeptos a la causa, en buena hora que así sea.

Para quienes quieran colaborar están a disposición los contactos: Anabella al 3755707382, Germán al 3755509455, Luis al 3755640236 o Vicente al 3755688470.

Desde esta corresponsalía, agradecemos la visita a las colmenas, acompañado por Vicente Acevedo y Alfredo Zboroski.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

San Vicente - Destacada
10 agosto, 2021 12:10

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,464,270

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindarán análisis sobre la situación de la mujer en el mercado laboral
Consultorios amigables: Una propuesta para mejorar el acceso a la salud de la población de la diversidad sexual