• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Elecciones

Agustín Chas Cruz: «Tenemos la misma idea que es generar trabajo y fusionar lo público y privado para un desarrollo económico sustentable en el tiempo»

Agustín Chas Cruz: «Tenemos la misma idea que es generar trabajo y fusionar lo público y privado para un desarrollo económico sustentable en el tiempo»
17 abril, 2023 17:10

Agustín Chas Cruz es odontólogo de profesión, actualmente trabaja en el Programa de Asistencia Solidaria PAS y hoy encabeza la lista de concejales del Sublema «Por la ciudad y su gente» del candidato a intendente por Garupá Alejandro Casares.

El candidato a 1er concejal, Agustín Chas Cruz sostuvo que «siempre junto a Alejandro tenían la misma inquietud de que Garupá se encuentra en una zona como siempre privilegiada, al lado de la Ruta 12, pasando San José y la ruta 14, a lo que consideran un lugar estratégico a nivel de logística y a nivel de todo lo que pueden llegar a producir o consumir en Posadas. «Sabemos del potencial productivo que tiene Garupá, y por ahí, vemos que eso no se está explotando de forma correcta», apuntó.

En ese sentido señaló que, «tenemos nuestro enfoque un poco diferente a lo que se está haciendo actualmente, entonces hablando con Alejandro de formar parte hicimos una lista y me invitó a sumarme, lo cual es un desafío tanto en lo personal como profesional».

«Tenemos la misma idea que es generar trabajo y fusionar lo que es público y privado para generar un desarrollo económico sustentable en el tiempo. Charlamos con la gente, le expliqué de forma sintética lo que queremos hacer en Garupá, y que no es nada descomunal porque tenemos, gracias a Dios, muchos ejemplos de la provincia de cómo se desarrolla. Muchos lugares que hicieron como un polo productivo, la mayoría de los municipios, y nosotros le damos a entender que muchos conocen eso, que eso se puede traer acá, se puede hacer. Y no es una cosa loca, porque es el modelo renovador, como siempre digo».

Asimismo, desde su experiencia y su aporte a la comunidad Chas Cruz propone la descentralización de la municipalidad en los barrios, el orden, educación y trabajo. «Organizar los barrios porque es el orden. En ese sentido precisó en organizar comisiones barriales, plurales, no tener un amigo mío, no, que sea unas elecciones barriales, hacer el papelerío, mostrar los candidatos y que se elija. Y en base a eso empezar a gestionar y a trabajar, porque las políticas tienen que salir de ahí. Otra cosa que tengo es generar, o por lo menos, tener un proyecto de la Secretaría de energía, porque nosotros tenemos una idea de producción, que vengan empresas y necesitamos tener una energía constante, un grupo continuo y que sea segura».

Y, trabajar entre lo público y lo privado, o sea, nosotros como público vamos a hacer un relevamiento de los barrios, vamos a ver qué pasa, vamos a intentar bajar los medidores, intentar darles poste de luz, generar esa política que por ahí el privado no tiene la capacidad humana para hacerlo. Entonces hacemos esa amalgama y vamos en lo posible urbanizando los barrios, para ir ordenando la ciudad. Y también generar lo que son las zonas industriales y las zonas productivas, que son las partes importantes», indicó.

Aseguró que, «por eso es salir de la municipalidad, nosotros no tenemos que estar ahí, eso tiene que hacer el edificio administrativo que la gente de última vaya a pagar sus impuestos y que las reuniones se hagan en los barrios. Todo el equipo vamos a estar como nexo, esa en nuestra idea».

Mechy Ramírez – INFO Radio Elemental 97.1

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Garupá - Elecciones
17 abril, 2023 17:10

Más en Elecciones

Julian Cali: «El acceso a la salud integral y la seguridad deberían ser prioridad»

22 mayo, 2025 19:33
Leer Más

Raimondi “ Decimos a la gente que vote con el corazón y con los ojos, para que vean todas las estructuras que ha hecho la renovación en la provincia”

22 mayo, 2025 18:38
Leer Más

Lorena Osuna: “Soy una apasionada por mi trabajo”

21 mayo, 2025 21:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,197,287

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado: Llegó la alfombra de césped sintético para la Cancha de Hockey Municipal
“Busco ser la voz de las mujeres que están en los barrios”, afirmó Mónica Zárate